Jaded Heart – Perfect Insanity

Por Morpheus Misfit

Frontiers Records / Background Noise

Intro
Love Is A Killer
Fly Away
Blood Stained Lies
Tonight
Freedom Call
One Life One Death
Rising
Hell Just Arrived
Psycho Kiss
Come To The Feast
Exterminated

En este “Perfect Insanity” Jaded parecen continuar en su particular metamorfosis, dejando a un lado el sonido “bonojoviano” para convertirse en una banda de power metal. En los últimos dos discos con el nuevo vocalistas Johan Fahlberg no lo hicieron tan mal, y este nuevo lanzamiento tampoco es un mal disco, solo espero que dicha metamorfosis termine de completarse antes de que se conviertan en otras de las típicas bandas de power metal europeo.

“Love is a Killer” es una buena canción para empezar este disco, con estribillos que suenan como a Anthrax pero con teclados (jojo), también con grandes coros detrás, y de hecho esto es algo que se hará muy presente a lo largo de todo el disco: grandes coros. En “Blood Stained Lies” recuerdan bastante a Judas Priest, principalmente en los gritos en el trabajo de guitarra. La aproximación mas melódica se da en “Tonight”, mientras que la mas metálica vendria a ser “Freedom Call”, donde se puede vislumbrar retoques de los Stratovarius mas noventeros o incluso un solo de guitarra practicamente robado a la calabaza alemana.

A diferencia del anterior album (Sinister Mind), aqui si nos encontramos con una balada…”One Life One Death” le sienta perfectamente al grupo, es mas, tengo el presentimiento de que si explotasen mas ese lado suyo llegarian mas lejos. No se puede decir lo mismo de “Rising”, un amago semi gótico que se queda a medio camino entre una parodia y una mala canción. Ya cerrando el disco la banda adopta una posición mas bluesera con “Come to the Feast”, recordandonos a esos primeros discos de Lynch Mob…como broche final “Exterminated”, un pincelaso mas al power metal europeo al uso.

Se trata de un trabajo correcto, con canciones decentes y una gran labor de producción tras suya. Alabanzas para Peter Ostros en la guitarra, y especialmente a Henning Wenner tras los teclados (después de un par de discos estando detrás por fin se coloca en primera linea)…si, muchas cosas buenas que resaltar de este lanzamiento, lástima que como totalidad solo de la impresión de frialdad.