Jeff Loomis – Plains Of Oblivion

Por Mariano Bacigaluppi

1. Mercurial (05:34)
2. The Ultimatum (04:40)
3. Escape Velocity (04:31)
4. Tragedy And Harmony (05:01)
5. Requiem For The Living (04:52)
6. Continuum Drift (05:39)
7. Surrender (05:30)
8. Chosen Time (04:33)
9. Rapture (02:44)
10. Sibylline Origin (04:35)

Miembros

Jeff Loomis – Guitarras
Shane Lentz – Bajo
Dirk Verbeuren – Batería
Marty Friedman – Guitarra en 1
Tony MacAlpine – Guitarra en 2
Attila Vörös – Guitarra en 5
Chris Poland – Guitarra en 6
Christine Rhoades – Voz en 4 y 8
Ihsahn – Voz en 7

Sello
Century Media

Website
http://www.jeffloomis.com/

Jeff Loomis es uno de los grandes guitarristas de los últimos tiempos y sinceramente el que dude de ello es que simplemente no se ha molestado en escucharlo. Su historia es bastante curiosa ya que con tan sólo dieciséis años se presentó a una audición para ser el guitarrista de MEGADETH (en la época del “So Far, So Good… So What!”) y principalmente su corta edad fue lo que le impediría poder tocar en la banda. Algunos meses en SANCTUARY, una década en NEVERMORE y su primer disco solista llamado “Zero Order Phase” aparecen en su currículum de estos más de veinte años de carrera.

En este 2012 su andadura como músico solista continúa y lo hace con el exquisito, excéntrico y desaforado “Plains Of Oblivion”. Repleto de invitados y, como no, colmado de buenas ideas y una impecable técnica. De las diez canciones que encontraremos en el álbum, tres de ellas contienen voz, siendo las demás completamente instrumentales. Éstas últimas, sinceramente, son las que más me gustan ya que los dos vocalistas invitados en el disco no me convencen en lo más mínimo.

La primera de las canciones que encontraremos es Mercurial. Velocidad extrema y una sintonía que recuerda a Cacophony a cada instante. Hasta tal punto de que el mismísimo Marty Friedman es el invitado especial para este tema. Otra cosa que nos sorprenderá es la extrema batería tocada por Dirk Verbeuren (conocido por tocar en SOILWORK). Más de cinco minutos de autentico desparrame técnico-virtuoso que viaja a la velocidad de la luz. The Ultimatum, no es sólo mi canción favorita, es mucho más que eso. Desde que la escuché por primera vez, hace ya algunos meses, no he podido dejar de escucharla y quizás la causa sea la participación de Tony MacAlpine (uno de los mejores músicos que haya podido ver sobre un escenario).

La línea musical es parecida a su predecesora, pero las guitarras de los dos maestros se van entrelazando entre sí, logrando un resultado sencillamente perfecto. Gran trabajo del desconocido bajista Shane Lentz al que Mr. Loomis descubrió viendo sus videos en youtube y no dudó en contactarlo.

En Escape Velocity la adrenalítica y extrema velocidad continúa aunque esta vez sin invitados pero con un nuevo despliegue baterístico desde los pies y las manos del belga Dirk Verbeuren. La cantidad de notas esculpidas por segundo desde el mástil de Loomis llega al infinito, aunque llegando al ecuador de la canción hay un quiebre bastante melódico y épico que realmente es emocionante. En Tragedy And Harmony será la primera de las canciones en que percibamos algo más que guitarras y baterías extremas, también podremos apreciar la voz de Christine Rhoades. Ya lo comentaba más arriba, los temas con voz contenidos en este disco eran los que menos me gustaban y creo que en este caso es porque la voz femenina se me hace bastante repetitiva y con cierta falta de color. Es decir, me suena bastante lineal y sin prácticamente modificar su tono a lo largo de los cinco minutos que la canción dura y, más allá de eso, creo que instrumentalmente no sorprende tanto como las demás.

En Requiem For The Living vuelve el shredding y las complejas, elaboradas y obsesivas melodías. Para esta ocasión el guitarrista americano invitó al que ocupó su puesto en NEVERMORE cuando él decidió dar un paso al costado de la banda proveniente de Seattle. Attila Vörös es otro recorremástiles de gran calidad y lo demuestra en cada nota que da en la canción en cuestión. Continuum Drift es otro de los grandes tesoros que el CD atestigua. La velocidad baja pero el virtuosismo se mantiene intacto y en formato de jazz-fusión el invitado estelar en este caso es Chris Poland, donde nuevamente todo vuelve a girar alrededor de MEGADETH. Es la canción más larga y una de las que más disfruto y vuelvo a poner una y otra vez. Calidad a raudales con un místico y sónico final.

Surrender es tralla en estado puro y el momento donde Ihsahn hace su aparición para ponerse al frente del micrófono. Es una gran canción donde lo que nos llamará mucho la atención será la diversidad vocal aportada por el cantante noruego, siendo las partes más melódicas bastante más apreciadas (al menos por mi). Aunque parezca extraño, estamos hablando de un disco casi instrumental en su totalidad, pero en este tema escucharemos uno de los mejores solos desde las siete cuerdas de la guitarra de Jeff Loomis. En Chosen Time continuará la música y nuevamente acompañado de la voz de Christine Rhoades, pero esta vez en tonos más bluseros y aportando un poco más de variedad en sus cuerdas vocales.

En las últimas dos canciones escucharemos con exclusividad a la mente pensante de este disco. En la primera de ellas, Rapture, el virtuoso guitarrista sabrá deleitarnos con elegantes tonalidades acústicas que suenan realmente bien. Es una pena que tan sólo este universo más calmo y placentero se aborde en totalidad en una sola de las canciones, así que espero que con el correr el tiempo haya más de esto. En el final vuelve la caña y el sonido oscuro, al menos en su comienzo, de la mano de Sibylline Origin. Por suerte con el correr de los compases la canción irá mutando hacía sonidos sosegados y en su final la guitarra acústica volverá a decir presente haciéndolo de una espléndida manera.

En definitiva es un gran disco que quizás, como suele ser en estos casos, sea disfrutado más por músicos (guitarristas en especial) que por la gente en general, pero sin lugar a dudas es una grandísima oportunidad para saber más de Jeff Loomis y entender porque es uno de los mejores o al menos más reconocidos guitarristas de la actualidad. La banda está de gira por Estados Unidos junto a PROTEST THE HERO y PERIPHERY y la discográfica sacará a la venta una edición especial, sólo en Europa, que contendrá dos Bonus Tracks llamados Collide y Reverie For Eternity.