Por Mariano Bacigaluppi
Frontiers Records / Background Noise
01. Intro (0:08)
02. 21st Century (3:26)
03. Colour My XTC (4:56)
04. Soul Divine (4:01)
05. Our Song (4:39)
06. Drowning (4:05)
07. Edu Drum Solo (0:39)
08. Funky Jam (1:24)
09. Jorge Guitar Solo (0:21)
10. Mountain (4:27)
11. Eyes Of Love (4:05)
12. Testify (4:35)
13. Band Introductions (1:45)
14. Broken Man (3:41)
15. Hey (3:55)
16. Frozen / Crazy (7:39)
17. Piano Medley [If This Is The End / Holding On / Nobody Said It Was Easy / 4 U / Just Between Us] (7:35)
18. Gin & Tonic Sky (4:01)
19. JSS / Jorge Workshop (2:28)
20. I’ll Be Waiting (4:34)
21. Stand Up (5:18)
22. Funky Medley [We Will Rock You / I Love Rock & Roll / Play That Funky Music / Jungle Boogie / The Roof Is On Fire / Brick House / Shake Your Booty / Kung Fu Fighting / Yo Baby Yo / Macho Man / The Right Stuff / Ice Ice Baby / Stayin’ Alive / Another One Bites The Dust / Walk This Way] (12:51)
Gran presente navideño que nos regala Frontiers Records para estas fechas. Además de ser un genial registro en directo de uno de los cantantes más polifacéticos y versátiles de los últimos veinticinco años, tiene un algo especial, algo que hace que nos llame más la atención. Ese “algo” es que dicho concierto fue celebrado y grabado en Madrid y en lo que parece haber sido una mágica noche la de aquel 18 de Abril de 2009.
Además como condimento especial, tenemos a dos españoles en la banda de Mr. Soto. A la guitarra Jorge Salán y al bajo Fernando Mainer y completando la formación dos músicos brasileños de la banda TEMPESTT que le vienen acompañando hace algún tiempo, Edu Cominato a la batería y BJ al teclado, guitarra rítmica y coros. Los cuatro instrumentistas hacen un trabajo enorme y de altísima calidad.
Está claro que al ser un concierto que sería grabado, habría una exquisita multiplicidad sonora. En el disco podremos disfrutar de canciones propias de Jeff Scott Soto, temas de las bandas por las que ha pasado y también canciones ultra famosas, conteniendo mucho rock, bastante funky y sobre todo calidad a raudales.
Sinceramente he pensado bastante como encarar esta crítica. ¿La hago como un disco normal? ¿La hago como si estuviera presente en el directo? Intentaré plasmar todo lo que percibo de esos noventa minutos de duración y sí… como si estuviera en el mismísimo show de aquella noche de Abril.
Unos meses antes de este concierto, el vocalista americano presentaba al mundo su cuarto disco solista y que fue bautizado como ‘Beautiful Mess’ por lo tanto, y como era de suponer, varias canciones de dicho disco sonaron aquella noche y así es que “21st Century” fue la elegida para el punto de partida. Buen rock aliñado con fraseos soul y funky. Y para funky la canción que vendría a continuación. De su paso por TALISMAN rescató la buenísima “Colour My XTC”. Con una interpretación sublime del vocalista, con un contundente Fernando Mainer a las cuerdas de su bajo y con un escultural solo de Jorge Salán.
Continuando por su discografía solista, del disco ‘Lost In The Traslation’ de 2004, sorprendería con una categórica interpretación de “Soul Divine” primero y a posteriori con “Drowning”. Perfecto el solo de Jorge en la primera e inconmensurable la entrega del público coreando y animando a cada instante. Una vez más volvería a su última entrega discográfica para conferirnos una excelente “Our Song”. El público seguía entregado y rendido ante este grandísimo artista.
Llegaría el momento del lucimiento instrumental de los músicos que acompañaban al vocalista. Primero fue una breve pero rotunda muestra del batería Edu Cominato, posteriormente el orgullo nacional Jorge Salán y entre medias un jugueteo funky con toda la banda.
Volvería la música con “Mountain” proveniente de su último álbum y casi inmediatamente interpretaría la única canción que sonaría en la noche de su segundo disco solista ‘Prism’. En “Eyes Of Love”, Salán se despacha a gusto y la banda demuestra lo importante que son los coros en un directo. En esta materia el paulista vocalista/teclista BJ realizó un excelente trabajo durante toda la noche.
Más del último CD, y más funky de la mano de “Testify”, sería lo que nos abordaría a continuación. Una excelente canción, muy apoyada por el público y que serviría a posteriori para que el carismático frontman presentara a sus músicos. Otras dos canciones serían partícipes de la noche y que provendrían también de su última entrega discográfica. La primera fue la preciosa y emotiva balada “Broken Man” que fue magníficamente interpretada y seguramente sirvió para que el cantante se metiera en el bolsillo a cada uno de los presentes. A posteriori, sonó el medio-tiempo “Hey”, otra grandísima canción.
Las famosísimas versiones comenzarían a sonar. Primero la archiconocida “Frozen” de Madonna, para mezclarla después con “Crazy” del inglés SEAL. Ambas llevadas a un terreno más rockero pero interpretadas ambas notablemente. De la mano del piano magistralmente tocado por el brasileño BJ vendría una seguidilla de baladas y conmovedoras canciones bautizada en el disco como “Piano Medley”. Primero sonó “If This Is The End”, para continuar con “Holding On”, a posteriori fue “Nobody Said It Was Easy” y seguida de “4U” y para finalizar “Just Between Us”. Un verdadero repaso de las baladas de su discografía, con el piano detrás. Y siguiendo con la misma tónica, sonó y brilló en la noche “Gin & Tonic Sky”, otro gran tema de su último disco.
Habría un nuevo guiño a TALISMAN, que fue el delirio de todos los presentes. “I’ll Be Waiting” suena realmente imponente en el disco. Se escucha a la gente cantar, disfrutar y al propio Jeff Scott Soto estar infinitamente agradecido con el buen público de esa noche. Sería el momento de los bises y estos comenzarían con “Stand Up” de esa imaginaria banda llamada STEEL DRAGON y que formó parte de la Banda Sonora Original de la película Rock Star.
Ya despidiéndose y con casi trece minutos de duración tocaron algo llamado “Funky Medley”, siendo una concatenación de famosos y algunos curiosos covers. “We Will Rock You” y “Another One Bites The Dust” de QUEEN, “I Love Rock & Roll” de THE ARROWS aunque popularizada mundialmente por JOAN JETT. Dos de los himnos funky por excelencia “Play That Funky Music” de WILD CHERRY y “Jungle Boogie” de KOOL & THE GANG. “The Roof Is On Fire” de ROCK MASTER SCOTT & THE DYNAMIC THREE. “Brick House” de la banda de Lionel Richie THE COMMODORES. “Shake Your Booty” de KC & THE SUNSHINE BAND. “Kung Fu Fighting” el único éxito del jamaicano CARL DOUGLAS. “Yo Baby Yo” de RALPH TRESVANT. El divertido “Macho Men” de los divertidos VILLAGE PEOPLE y hasta los NEW KIDS ON THE BLOCK tuvieron su presencia con “The Right Stuff”. “Ice Ice Baby” de VANILLA ICE seguido de “Stayin’ Alive” de BEE GEES y para el final el solo guitarrero de “Walk This Way” de AEROSMITH.
Ya para cerrar la crítica, decir que estamos ante un enorme disco en directo que puede ser un gran recuerdo para todos aquellos que vivieron esa noche y que les sirva para revivirlo todo y, porque no, también para todos los que no pudimos ir al concierto, porque es otra excelente muestra de este magnífico artista llamado JEFF SCOTT SOTO que ya está por llegar a las tres décadas de carrera.
No me quisiera despedir sin mencionar que este DOBLE CD, viene acompañado de un DVD que además de contener todas las canciones que podemos escuchar en ambos discos, vienen unos interesantísimos extras. Nada mejor para estas fechas que regalar música y más aún buena música.