* ¿Crees que la música que hacéis con Jolly va dirigida a toda la audiencia del rock, o quizás va mas orientada a un público progresivo que lo pueda entender en toda su extensión?
No creo que seamos necesariamente una banda dirigida al sector prog, aunque tienes razón cuando te refieres a que nos comprendan…me gusta mas verlo como una música que va dirigida a todos los amantes del rock, porque nosotros somos amantes de todo el rock.
* Dos años separan a “46 minutes 12 seconds” de este nuevo “Guide to Happiness”…si fueses tu alguien que tuviese que hacer una reseña del nuevo disco ¿que diferencias encontrarías entre estos dos lanzamientos?
Creo que la idea es la misma en los dos discos, simplemente esta vez quisimos aumentar cada aspecto que esta presente en el anterior disco. Quisimos hacerlo mas pesado, mas melódico, quizás mas pomposo. Quisimos incrementar todos los aspectos de 46:12.
* El disco sale antes en Europa que en Estados Unidos ¿crees que se debe también a que tenéis mas seguidores aquí en el EEUU, o es cosa simplemente del sello?
La escena rockera ahora es mas grande en Europa, de eso no hay duda, y tenemos muchos seguidores allí, pero el motivo principal es que nuestro sello tiene su base en Europa, por eso sale antes allí. La escena progresiva, la escena rockera, la alternativa es ahora mucho mas grande en Europa que en Estados Unidos.
* Vosotros sois de la gran manzana, de New York ¿venir de un background tan importante para la música condiciona tu manera de ver o escribir música?
Estar aquí y estar expuesto a todo lo que pasa por aquí claro que condiciona tu manera de ver las cosas. Cada vez que una banda que amamos sale de gira se pasa por New York, así que eso ayuda. Pero nosotros estamos mas influenciados por la música que escuchamos desde siempre y no por vivir en New York, puedes nacer en cualquier sitio y estar influenciado por todo tipo de música.
* En el foro de vuestra web hay una discusión sobre si estas dos partes de “A Guide To Happiness” será conceptual o solo una colección de canciones dividida en dos dos discos ¿que tienes que decir?
Definitivamente será un disco dividido en dos partes, un todo…el que compre el disco se dará cuenta que todas las letras del segundo disco ya vienen en este libreto. Es una manera de adelantar lo que vendrá después, ya que el segundo disco esta totalmente terminado. Ahora no es un buen momento para lanzarlo, por eso no lo hemos hecho aun.
* Usáis sonidos binaurales en vuestras canciones, especialmente en este nuevo disco. Se dice que estos sonidos inducen a la meditación, a la relajación y a la creatividad ¿creéis que vuestra música tiene también estos poderes?
Si, trabajamos nuestra música teniendo en base los sonidos binaurales y lo que puede ocasionar en la persona que escucha. Creemos que ambos, estos sonidos y nuestra música, pueden crear ciertas emociones en los fans que son especiales. La música y los sonidos binaurales, ambos, tienen efectos sobre el que escucha, juntos.
* Justamente esta mañana estaba tratando de escuchar ciertos sonidos binaurales sin cascos y te digo que pueden resultar bastante molestos ¿cuándo y por qué elegisteis usar estos sonidos?
Si, pueden ser bastante molestos…en realidad empezamos a escribir “A Guide to Hapiness” sin usar sonidos binaurales y sin ni siquiera saber lo que eran. Pensamos usarlos para despertar emociones y felicidad entre los que escuchasen el disco, ya que de verdad funciona. Mientras estábamos escribiendo el disco, a nuestro vocalista Anadale se le ocurrió incluir estos sonidos en el disco y hacer algo conceptual sobre el…insistió tanto, y a todos nos gustó la idea, por eso lo hicimos.
* En ciertas entrevistas he notado que la gente os compara con bandas como Pink Floyd, Depeche Mode, Tool o Radiohead ¿son estas vuestras reales influencias?
Es gracioso como cada uno nos compara con diferentes bandas, como cada persona tiene alguna banda a la cual le recordamos, y habrá mil bandas mas. Quizás todas las que nombren nos hayan influido de alguna manera, Radiohead totalmente, Pink Floy, Tool, todas estas bandas nos han influenciado a lo largo de sus carreras.
* En el anterior disco decías que no había un proceso mecánico para escribir, que si sentías como que tenias que meter un riff pesado simplemente lo hacías, que no había estructura ¿con este disco nuevo pasa lo mismo?
La manera en que componemos nuestras canciones es muy orgánica, simplemente sacamos todos los sentimientos a flote, sean cuales sean. Nos juntamos todos para tocar, te puedo decir que tenemos docenas de canciones ya terminadas de esta manera, por ejemplo en “A Guide To Happiness” teniamos donde escoger, si queríamos o no incluir que canciones en el disco. Todo el proceso es orgánico y natural, no nada provocado artificialmente. Tener varias canciones en donde elegir te da la oportunidad de arreglar esto, como irán, de mejor manera.
* De ProgRock Records a InsideOut es un paso grande, especialmente para una banda que se formó prácticamente en Craiglist. ¿En 2006 ya pensabas que llegarías hasta aquí?
Si, lo pensaba. Tenia que ser así, ya que desde el principio de la banda nos trazamos el camino a seguir, y era este. Sabíamos perfectamente lo que queríamos, queríamos estar aquí y todo lo que vendrá a partir de aquí. Si no hubiésemos llegado hasta aquí a este punto estaríamos muy desilusionados. Sabemos que hacemos buena música, y hay mucha gente que todavía se interesa por escuchar música con calidad, así que sabíamos que haciendo esto llegaríamos lejos, otra cosa ya es poder sacar dinero de ello.
* Recuerdo que una vez hablasteis del cliché del prog en el metal que bandas como Dream Theater ayudaron a construir: solos gratuitos, vibratos altos, algo así como una banda que solo quiere demostrar lo buena que es. Me imagino que no escucharás mucho este tipo de bandas ¿qué estas escuchando últimamente?
Realmente estoy escuchando mucho metal pesado últimamente, estoy escuchando bastante a Strapping Young Lad…también Face No More, mucho a Mike Patton, mucho de Tears For Fears, y también últimamente estoy escuchando mucho a Lady Gaga, a Katy Perry, a Rihanna, mucha música pop. Escucho muchas cosas diferentes.
* Ahora mismo tenemos una parte de preguntas tontas llamada “El artista de la semana”…te daré preguntas cortas y quiero respuestas cortas, vale?
Ok
– Tu nombre completo: Louis Abramson
– Edad: 27 años
– Si pudieses viajar en el tiempo, a donde irias: es una pregunta difícil, pero diría que a la Roma Antigua
– Apodos: no tengo ninguno, Louie, Lou
– Primer disco que hayas comprado: el album negro de Metallica
– El último que compraste: el último fue el de Lady Gaga
– Tu pelicula favorita: –
– El mejor instrumento musical: la voz
– El disco mas embarazoso de tu colección: uno de Ace of Base
– Un disco que le regalarías a tu peor enemigo: uno de Mr. Bongo
– Prefieres los ochenta o los noventa: musicalmente prefiero los ochenta, pero también me gustan los noventa.
– Una canción que suene en tu funeral: buena pregunta…probablemente “Head Over Heels” de Tears For Fears.
– El momento mas “rockstar” de tu vida: quizás haber tocado en Tillburg como teloneros de Riverside.
– Lo peor que te ha pasado como músico: quizás que las baquetas se me hayan salido disparadas y me hayan golpeado en la cabeza durante un show.
– Si una groupie lee esto mas tarde, que tiene que hacer para conquistarte?: convencer a mi novia de que me deje
– En una batalla a muerte entre Rush y Tool, quien ganaría?: Tool, porque Danny Carrey es gigante, es un monstruo y el solo podria con todos los de Rush.
– Tu sitio favorito para tocar: es un sitio llamado “Arlene´s Grocery” aquí en Nueva York
– Canción favorita para tener sexo: cualquiera de Michael Jackson
* Muchas gracias por tu tiempo, esperamos veros por España pronto
Ok, solo dile a tus lectores que entren a www.jollyband.com y compren nuestros discos. Necesitamos comer.
Por Morpheus Misfit