Jorn – Dio

1.Song For Ronnie James
2.Invisible
3.Shame On The Night
4.Push
5.Stand Up And Shout
6.Don`t Talk To Strangers
7.Lord Of The Last Day
8.Night People
9.Sacred Heart
10.Sunset Superman
11.Lonely Is The Word Letters From Earth
12.Kill The King
13.Straight Through The Heart (Live)

SELLO
Frontiers Records
Background Noise

WEB
www.jornlande.com

FORMACIÓN
Jorn Lande: Voces
Willy Bendiksen: Batería
Tore Moren: Guitarras
Jgor Gianola: Guitarras
Tor Erik Myhre: Guitarras
Nic Angileri: Bajo

Comentar un recopilatorio, un directo o un tributo, no es una crítica al uso. Siempre que no estás ante un nuevo material, debes establecer otros criterios para valorar el trabajo que tienes entre manos. Cuando además se trata un tributo a un ilustre del heavy metal y que recientemente ha fallecido menos aun. Muchos serán los homenajes que a partir de ahora se realizarán a la figura de Dio, pero creo que posiblemente estemos ante el más auténtico. Se trata del que JORN Lande y su banda le han rendido, que simplemente se titula Dio. Si hay alguien en la escena del heavy que puede considerarse heredero de Dio no es otro en Jorn Lande. El mismo afirma que Dio es la influencia crucial que ha marcado su carrera, tanto en las composiciones como en su forma de cantar. Así pues, en este tributo la base central es la interpretación que hace Lande de los temas de DIO, quedando un poco en segundo plano el resto de músicos.

Otro aspecto a tener en cuenta es que Jorn Lande ha elegido temas casi exclusivamente de la etapa en solitario de Ronnie James Dio, a excepción de Kill The King (RAINBOW) y Lonely Is The Word (BLACK SABBATH) supongo que con la intención de hacer homenaje a Dio como artista, creador e interprete de su propia carrera y no la ligada al resto de bandas en las que formó parte, como BLACK SABBATH, RAINBOW o ELF.

Esto deja fuera del tintero temas importantes en la carrera de Dio que forman también parte de su trabajo. Además no se puede negar que allí por donde pasaba, dejaba su seña de identidad, con lo que en mi opinión, es dejar de homenajear algo en lo que también trabajó y pudo dejar su legado.. De todas formas, es una decisión más que respetable y a tenor del resultado, acertada.

El álbum comienza con la única canción que no es de DIO. Se trata de Song For Ronnie James, que es el homenaje más particular de Lande al personaje de Dio. La canción estaba compuesta antes de la muerte de Dio y con ella quería rendir tributo a la persona que más ha influido en su carrera, según el mismo declara en su myspace. A continuación encontramos el primer tema versioneado, Invisible, del primer álbum de DIO en solitario Holy Diver. No es la única canción de este mítico LP de hace 27 años. Shame On The Night, Stand Up And Shout, Don t Talk To Strangers, Straight Through The Heart, ésta última en version de directo. Todos estos temas y los que forman parte del CD están interpretados de forma magistral por la banda, y sobre todo por Lande, que se nota ha dado lo mejor de sí para gravar cada canción. Cómo ya he comentado antes, él es el centro alrededor del que gira todo.

De Sacred Heart ha elegido el tema homónimo, perteneciendo éste también a la primera etapa de DIO, al de los 80. Así lo son también, Night People y Sunset Superman, siendo el resto de temas del Dio de época más reciente. Todos conservan su esencia y siguen sonando ochenteros a más no poder. De la década de los 90 no encontramos ningún tema y pasamos ya a fechas un poco más cercanas y álbumes como Magica, al que pertenece Lord Of The Last Day, y Killing The Dragon del que encontramos Push. Como en el resto, poco se ha cambiado del original, que es tal vez la única pequeña pega que tiene el disco, que Lande no ha cambiado prácticamente nada de los temas originales. Por lo demás el disco me parece entretenido, aunque claro está, solo recomendable a los fans de la etapa de Ronnie James en solitario.