Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Promotor: Rock n Rock
Impresionante y exclusivo el cartel que se daba en la gira nacional del Epitaph Tour 2012, en la linea de las últimas ocasiones que nos han visitado. La vez anterior fue junto a Motörhead y Saxon, y en el 2008 con Megadeth y Testament. Se agradece, y mucho, el poder ver juntos en una misma actuación a tres bandas de tan alto nivel (al igual que en las dos anteriores). Viendo la buena acogida que tiene y como funciona, estaría bien que se hiciera mas a menudo este formato, con otros grupos.
Los primeros en salir a escena fueron UDO haciéndonos disfrutar de 45 minutos que supieron a poco. Para la trayectoria que tienen les dieron un excesivo trato de “teloneros”. Con cuatro focos y la luz exterior que se filtraba en el Sant Jordi Club, quedaba una imagen algo desangelada de lo que es un concierto en sala, tema aparte el sonido, que no fue igual para ellos y Blind Guardian que los Judas.
Aun faltando bastante gente que después se daría cita en Judas, la gran mayoría no quiso perderse la oportunidad de verles. Abrió con dos temas del “Rev-Raptor”, penúltimo trabajo después de la salida hace escasos días de “Celebrator” (un disco de rarezas, con temas de sesiones de otros C.D´s, bonus tracks y temas tocados con otros grupos).
Imagino que ante la escasez de tiempo para actuar y el ser demasiado nuevo les hizo preferir dejar este material para su propio tour. Tanto “Rev-Raptor” como “Leatherhead” sonaron como siempre, en la linea del grupo, que disco a disco continúan sacando buen material siguiendo la senda de Accept; entre estos dos temas intercalaron el “Animal House” de la primera etapa en solitario, junto a otro himno como es el “Man and Machine”, aunque para himnos los cuatro que se marco de su ex-grupo. Nada menos que el “Pricess”, “Metal Heart ,”Balls to the Wall”, y para cerrar, una speedica “Fast As A Shark” con un pletórico Lorenzo tras la batería. Sonó atronadora, y él, el que mejor sonido tuvo del grupo.
Sus directos nunca defraudan por la contundencia sonora que consiguen, son una maquina muy bien engrasada qué llevan muchos años juntos, y en general sacan siempre el mismo tipo de material, teniendo una buena legión de seguidores y nostálgicos de Accept. Que se les podría criticar por ir a lo fácil, tirando con cuatro clásicos de Accept, si, pero es lo que se espera que haga su ex-cantante, y siendo sinceros: por buenos temas que sean los de U.D.O., nunca pasaran a la historia del Heavy Metal como ya han echo los de sus antecesores.
Blind Guardian estuvieron una hora y cuarto en la que repasaron su discografia en general, con dos claras lineas sobre el escenario con el vocalista y guitarras en primera linea y una segunda con los nuevos, el bajo y teclista situados a la altura de la batería. El concierto fue demasiado lineal, siento decirlo pero a mi en particular me aburrieron, excepto algún que otro corte: “Valhalla”, donde se aprecia el poderío del cantante, que va a peor en cuanto a como actuar e imagen de un frontman; “The Bard´s Song”, sacando las acústicas, y el usual “Mirror Mirror” con el que siempre cierran. No escogieron un gran set-list y tampoco defraudaron a sus acérrimos seguidores.
Tirare de tópico, que apetece: The Priest Is Back!! Ya nos lo habían anunciado, sigue siendo la gira del Epitaph Tour, sin ninguna diferencia sobre el set-list que ya dieron el año anterior…el problema es que sigue siendo un placer verles encima del escenario, suenan igual de bien que siempre y Halford estuvo brillante. Fue permitiéndose descansos en varios temas donde dejaba los estribillos para el público, y un “Breaking the Law” que ni canta. Pero sigue con un gran chorro de voz llegando en todos los temas a esos tonos -Halford.
De introducción siguen llevando el “War Pigs” dando tiempo a coger posiciones. Empiezan a todo trapo con el “Rapid Fire” adueñándose del escenario, y secundados por el publico en una perfecta unión. Son los “Metal Gods”, que seria el siguiente en caer, y no es una pose, sino lo que han conseguido gracias a su música. Recordamos que en este tour tocan como mínimo un tema de todos los discos de Judas, a excepción de los dos trabajos de Ripper Owens, con temazos como el “Victim of Changes”, que por miles de veces que lo escuche en directo la intro de guitarras, sigue poniendo los pelos de punta.
Mostrando de nuevo a un excelente Halford marcándose un final alucinante, como en “Never Satisfed” con el telón de fondo del Rocka Rolla, donde aprovechaba las ocasiones para meter unos increíbles agudos (uno de los temas recuperados, al igual que el “Starbreker” del Sin After Sin o el mas nuevo “Judas Rising”). Solo seria al llegar el “Night Crowler” donde se aprecia que le costó al vocalista, pero supo enderezarla. Según los temas ponían telones con la portada del disco correspondiente, tiraban de lasers y pantalla con imagenes o llamaradas.
Un montaje menos voluminoso que en anterioridad, pero igual de efectivo acompañando al grupo. El resto del concierto contó con los temas habituales “Diamonds and Rust”, que hacen medio acústica-eléctrica. “Turbo Lover”, que fue de las mas cantadas (por cierto siempre me a echo gracia que el disco mas criticado… recuerdo a gente haciendo mofas con el estribillo, y después es de las canciones que siempre mas canta y se mueve el publico…hay algo que se me escapa…). A la hora del “Breaking the Law” lo que decía, ni la canta; la gracia es oír a Rob Halford y después al público, y no que el tema lo cantemos nosotros…vale…se le perdona.
“Painkiller” , el tema que se atraganta y se entiende, al vocalista. La defendió mejor que en otras ocasiones, creo que está en el mejor estado de voz desde su regreso. Al acabar el “Painkiller” es el momento del solo de batería de Scott Travis, muy, muy bueno…de diez el solo que se marco. “The Hellion” y “Electric Eye” para los primeros bises, con un Richie Faulkner realizando su solo en el “Thing Comin´” (me gusto en los temas y los solos de estos, pero en este caso fue prescindible para despedirse con el final de fiesta del “Living After Midnight”).
Esperemos y creemos que no habrá sido la ultima vez. Siempre han tirado de los mismos cliches: el carismático Halford moviendose de un lado a otro del escenario, continuo cambio de chaquetas, moto en “Hell Bent”, sufrir en “Painkiller”. Tipton excepcional a la guitarra pero justo en movimientos; Ian Hill hiper activo como siempre a sido él; Scott, sin perder un ápice de rapidez, calidad y contundencia…la excepción: Richie Faulkner, que dio la sensación de haber cogido las riendas de su puesto dando un paso hacia adelante, se le vio muy seguro y se aprecia la sabia nueva que da al show.
Todo el resto, incluso la gran mayoría de temas, es lo de siempre. Sabemos de antemano que vamos a ver mas de lo mismo, y la inmensa mayoría de los que van a verles no les importa ver lo mismo la próxima vez, seguramente pensando que no estaría mal cambiar la dinámica de habitos y temas, y eso que esta gira es la que menos se puede hablar, incorporando alguno que hacia tiempo que no tocaban. Son los conciertos que dan y la biblioteca de temas, que al igual que comentaba con Accept forman historia de nuestra música, los que te obligan a volver a verles.
Ya que la imaginación es libre ¿Qué os parecería a modo de “despedida” un tour con todos los temas del “British-Screaming-Defenders”? Igual necesitarian hacerlo en dos veces para no dejarse ningún tema…¿Importa?
Agradecimientos a Rock´n´Rock
Set-list UDO
Rev-Raptor
Animal House
Leatherhead
Vendetta
Princess of the Dawn
Man and Machine
Metal Heart
Balls to the Wall
Fast as a Shark
Set-list Blind Guardian
Sacred Worlds
Welcome to Dying
Nightfall
Turn the Page
Time Stands Still
Majesty
Lost in the Twilight Fall
Valhalla
Bright Eyes
Imaginations from the Other Side
The Bard´s Song-In the Forest
Mirror Mirror
Set-list Judas Priest
Rapid Fire
Metal Gods
Heading out to the Higway
Judas Rising
Starbreaker
Victim of Changes
Never Satisfied
Diamonds & Rust
Prophecy
Night Crawler
Turbo Lover
Beyond the Realms of Death
The Sentinel
Blood Red Skies
The Green Manalishi
Breaking the Law
Painkiller
Electric Eye
Hell Bent for Leather
You´ve Got Another Thing Comin´
Living After Midnight
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/judaspriestenbarcelona2012.html