Judas Priest – Nostradamus

Por Morpheus Misfit

01. Dawn Of Creation *
02. Prophecy
03. Awakening *
04. Revelations
05. The Four Horsemen *
06. War
07. Sands Of Time *
08. Pestilence And Plague
09. Death
10. Peace *
11. Conquest
12. Lost Love
13. Persecution
14. Solitude *
15. Exiled
16. Alone
17. Shadows In The Flame *
18. Visions
19. Hope *
20. New Beginnings
21. Calm Before The Storm *
22. Nostradamus
23. Future Of Mankind

(Los títulos con asterisco son intros)

Me duele mucho tener que hacer esta review…e incluso me he planteado si este trabajo de escribir “críticas” sobre discos vale la pena…a ver, cada uno tiene un pensamiento, unos gustos y unas opiniones, y no a todos les va a gustar lo que uno tenga que decir…el motivo por el cual no queria escribir esta review es porque el nuevo disco de Judas Priest se me hace pesado, y viniendo de uno de los grupos que ayudó a escribir con sangre el nombre del metal en la escena musical mundial eso es blasfemia. Por todos es sabido que  Judas Priest es la influencia musical (junto con Iron Maiden y Black Sabbath) de 8 de cada 10 bandas de cualquier sub-género del metal que te puedas encontrar en cada país…Judas son una banda que ha demostrado todo lo que habia que demostrar: grandeza, consistencia y saber envejecer con el paso del tiempo. “Nostradamus” es un un disco de esta banda tan grande, que ha sido diseñada para pasar las fronteras que se ha marcado la propia banda con su historia…y lastimosamente para mi es como si el grupo ha metido la pata.

No se trata de calidad musical, que el disco si la tiene, ni la manera de ordenar de las canciones en un disco doble conceptual sobre la vida del vidente mas famoso del mundo, sino que el disco tiene mucha historia y poco del feelin´ “patea traseros” al que el grupo nos tiene acostumbrados hace algo mas de 30 años. Muchos podrían apedrearme por decir estas palabras, y es que esos muchos alabarían la “evolución musical” o el “paso adelante” que han hecho con su primer disco conceptual, pero si la gente ha seguido a Judas Priest durante tanto tiempo es porque Judas tiene algo exacto y definido que ofrecer, en las dosis justas, y es lo que la gente espera…Un momento, un momento, ya se lo que vais a decir: “¿querias que Judas haga el mismo disco una y otra vez? Pues no, pero en un género como en el que esta metido la banda siempre se pueden redescubrir cosas…solo os pongo el ejemplo de AC/DC…siempre fieles a su rock n roll gamberro y todos sus discos son éxitos…

Hay discos que los escuchas una vez y no te convencen, porque son difíciles…y cuando mas los escuchas, y con el paso de los años van creciendo en ti y terminan por ser tus favoritos…durante una semana entera he estado escuchando “Nostradamus” y simplemente no ha crecido en mi como me esperaba (y eso que no me habia hecho espectativas ni esperaba un super clásico). Rob Halford no parece interesado en utilizar en poder de su voz en este disco como en el resto de su catálogo, parece querer bajar sus registros para pasar de ser un cantante a un relator de cuentos…al menos “Alone” nos arrastra hacia ese deja vú que es su marca registrada. Quizás lo mas decepcionante, para mi, sea el material mismo, no la idea, ni el concepto, ni las letras (que son geniales). La música aquí se asemena a una banda sonora de un acto de teatro que el de un disco de heavy metal planeado para estimular los sentidos. Casi todo el material es lento y adornado, como esperariais que fuese la vida en la época del vidente. Hasta las mejores canciones del álbum, como “Visions” son canciones de medio tempo con teclados nada característicos de Judas (o sea, sobre actuados y teatricos). Y ya no hablemos del duo en guitarras de Glenn Tipton y KK Downing, que hacen poco por hacerse notar en los dos discos….solo riffs como los iniciales de “Revelations” y algunos mas te hacen recordar que estos tipos son uno de los mas creativos guitarristas en coger una guitarra en el metal. Para los que estais leyendo aun esta review y no estais de acuerdo conmigo…¿os imaginais a este disco en directo, en los conciertos?

Se que debido al legado de la banda todo el mundo lo llamará como un gran album, y siendo generosos todo un clásico, pero la verdad es que si el compacto hubiese salido bajo el nombre de un grupo del underground no causaría tal revuelo…Judas son Judas, aquí y en Japón, nadie lo va a negar nunca, pero ante discos como “Angel of Retribution” Nostradamus se queda enano…Lo mejor es escuchar el disco y formar una opinión propia, pero no lo juzguéis por el pasado del grupo, sino por el presente…A ver cuantas de Nostradamus caen en el Kobetasonik…