Texto: Mariano Bacigaluppi
Fotos: Miriam Blackbird (www.musicnewstelevision.com)
Hace no demasiado tiempo hice la review del EP de la banda madrileña KHARMA CODE y con grandísimas expectativas fui directamente hasta la Sala Excalibur para verles en concierto por primera vez (y os aseguro que no será la última). Lo primero que diré es que esas expectativas no sólo se superaron sino que al final de concierto tuve unas emociones mezcladas que desarrollaré un poco más adelante.
Cerca de las 21.00hs y con una altísima congregación de fans y amigos de la banda, mientras el escenario se envolvía de humo, el instrumental de Ghost In The Shell comenzó a sonar por los altavoces de la sala y unos pocos instantes después el quinteto saltó al escenario para literalmente arrasar con todos los presentes. War Of The Elements fue la primera de las canciones que desplegaron con una potencia arrolladora desde la batería de Pack Cosano y una delicadeza innata y grandiosa desde los teclados de Joaquín Diaz.
Estamos hablando de la Sala Excalibur, de una discoteca no de un sitio propio para hacer conciertos, así que el sonido se podría considerar entre regular y bueno, pero sobre todo mejorable (después de ver varios conciertos allí sabes como será todo). Además de los dos músicos previamente nombrados, no quiero olvidarme del super-técnico y detallista Kike Martínez al bajo y guardándome los dos mejores para el final.
Os puedo asegurar que a lo largo de los años, que son muchos ya, he visto infinidad de conciertos pero me cuesta recordar haber visto un guitarrista tan delicado, pulcro y perfecto como Nacho Hernández y claro si citamos la palabra perfección, ahí es cuando detrás de un telón imaginario aparece el vocalista David Ordas. Sinceramente es difícil de explicar con palabras lo bien que se desenvuelve el vocalista en la diversidad de tonos que despliegan sus cuerdas vocales arriba del escenario, desde las más sensibles y melódicas hasta las más furiosas y aguerridas.
The Machine fue la siguiente de las canciones en sonar con ese exquisito aroma floydeano que se percibe al comienzo. Otro punto increíblemente bueno del combo madrileño es que los cuatro instrumentistas se ponen al servicio de los coros consiguiendo así que las canciones en directo suenen con un 101% de fidelidad a lo que escuchamos en el disco. Si en el propio CD ya nos sorprendió el solo desde las seis cuerdas de la guitarra de Nacho Hernández ver eso en directo es una indescriptible experiencia para todos los sentidos. La banda prosiguió con la adrenalítica Circle Of Willis donde el batería y el bajista hacen piña con grandísimos ritmos sincopados durante casi toda la canción y los teclados nuevamente son los grandes triunfadores una vez más.
El turno de la primera versión de la noche, que no la única, estaría por llegar y nada menos que un merecido y excelente tributo a Pain Of Salvation y su Iter Impius. Con pararse a escuchar a Kharma Code sólo unos instantes, nadie duda de la gran influencia que tienen de la banda de Daniel Gildenlöw y sinceramente no hay mejor forma de magnificar esto que haciendo un homenaje. ¿Cuántas bandas en España podrían hacer una versión de PoS y que sonara idéntica a la original? Creo que los dedos de una mano me sobrarían para contarlas…. Karma Code fue la siguiente canción y la última propia de la noche.
Poco puedo decir de esta grandiosidad de esta obra de arte de dieciséis minutos que no haya dicho en la review. Eso sí, percibirla en directo impacta y mucho y sobre todo la guitarra de Nacho Hernández que, en compañía de los teclados, literalmente me dejó extasiado en ese momento floydeano el cual sobrevoló en el ecuador del tema. Os puedo asegurar que fue el mejor momento vivido, sin duda alguna y con mucha diferencia, en un concierto en la Sala Excalibur. Magia pura hecha por verdaderos magos de la instrumentación…
Breve intermedio con la banda fuera del escenario y cuando regresaron lo hicieron con un gran saco lleno de versiones. El primero de los dos medleys fue uno compuesto por 1979 – We All Need Some Light – Nights in White Satin. Nuevamente Mr. Gildenlöw volvió a aparecer y esta vez arropado por Transatlantic y nada menos que Moody Blues. Sería muy fácil o más bien previsible hacer una versión de Dream Theater, pero ya lo dije antes… Kharma Code son diferentes y esta es una nueva muestra más. Y si ya las versiones ejecutadas llamaban la atención lo siguiente ya se escapa de todos los preceptos… Un medley de diez minutos de auténtico FUNKY!!!. El mismo que Jeff Scott Soto interpretara con los Boogie Knights y en la mayoría de sus conciertos solista (tenéis una buena muestra en su último disco en directo grabado en Madrid en 2009). Kool & The Gang, Wild Cherry, The Commodores, Queen y así hasta el infinito se vieron representados en ese medley. Eso si… la cara de los heavys enfundados en cuero y con muñequeras que había en la sala era más que un poema…
Ahora es el momento de retomar lo que comencé en el primer párrafo. Las emociones mezcladas… Sencillamente fue un verdadero espectáculo que dieron los cinco músicos madrileños alternando perfecta técnica con una gran porción de interacción con el público pero mi pregunta es… ¿La gente está preparada para algo así? Me estoy refiriendo principalmente al colectivo mayoritariamente heavy que mientras la banda ejecutaba la canción que da nombre al grupo y mientras yo flipaba con la atmósfera floydeana a otros les parecía buen momento para jugar al Angry Birds en su móvil o bien al comenzar el medley funky uno le diga al otro –Joder, lo que nos faltaba… los Red Hot Chili Peppers sonando en la Excalibur… Ese es el sabor amargo que me queda, que Kharma Code nacieron en España un sitio donde pareciera que la música no se aprecia, se admira a quien no se lo merece o, lo que es lo mismo, no se respeta.
Sinceramente espero que tengan toda la suerte del mundo pero creo que llevaran esa pesada cruz sobre sus hombros y quizás no hoy, pero si en el futuro, será el cerrojo de la imaginaria jaula que le impedirá seguir desplegando sus alas.
*** Infinitas Gracias a Miriam Blackbird de www.musicnewstelevision.com por hacer la fotografía un arte ***
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/kharmacodeenmadrid2012.html