Kids

Por Morpheus Misfit

* Director: Larry Clark
* Guión: Harmony Korine
* Fecha de Estreno: 1995 a través de Excalibur Films

ACTORES:

Leo Fitzpatrick (Telly)
Justin Pierce (Casper)
Chloe Sevigny (Jennie)
Rosario Dawson (Ruby).

Un mendigo en el metro de Nueva York tiene el cuerpo invalidado de cintura para abajo y se pasea en un carro cantando de manera bizarra la frase “no tengo piernas”…por un momento esto atrae la atención de Telly y Casper, quienes a la vista parecen jovenes y sanos pero que en realidad estan mas jodidos que este hombre sin piernas.

Como lo demuestra “Kids” de Larry Clark, estos dos personajes son parte de la juventud muerta y culturamente construida en la soledad, la crueldad casual y el placer vacio de los noventa. La visión de Clark sobre estos chicos es tan cruda y brutal que cualquier otra descripción que se haya hecho sobre la adolescencia en EEUU es un camino de rosas comparado con esto…”Kids” es tan dura, con un estilo visual que lo compromete, que su semblante de realismo hace que surjan algunas preguntas: el célebre fotógrafo que ahora se convierte en director muestra en su debut el extremismo de la vida urbana que ha visto y vivido, o es esto simplemente una cínica exageración de la realidad? En el fondo “Kids” es tan seria como para llamarla “explotación” (la mayoria de criticos reputados de cine en su dia lo llamaron como película porno con niños), y su extremismo es a la vez artistico y jodidamente efectivo….quizás llegues a esta conclusión si lo ves no como una “pelicula basada en hechos reales” sino como una visión apocaliptica del futuro a lo ciencia ficción (con una verdad innegable en el fondo).

También tienes que ponerte a pensar en lo dificil que se hace ver una pelicula asi, con un enfasis total en una sociedad desintegrada y en el egoismo de los adolescentes en su punto mas sórdido…Clark nunca da descanso de la fealdad del comportamiento de sus personajes: no hay tiempo para discursos, heroes o chicos buenos, sino solo puro y duro hedonismo.

Para quienes no habeis tenido el placer de haberla visto: “Kids” empieza con un chaval, Telly, seduciendo a una niña muy joven y confiada, rodeada de peluches y medallas deportivas en su cuarto…luego de conseguir su objetivo (se llama a si mismo el “cirujano de virgenes”) Telly se une a su amigo Casper, quien se encuentra esperando en el portal leyendo unos comics. Telly empieza a brabucar sobre su conquista con explicitos detalles, mientras ambos orinan en la calle, roban cerveza, atacan a un comerciante asiatico y van a casa de unos colegas para drogarse y ver videos de skate, todo esto enfrascados en una discusión sobre el sexo oral. Pues sip, como cualquier otra actividad en Kids, el sexo se relaciona con algo devaluado y sin espiritu…como si ya no quedase nada bueno que disfrutar. El señor Clark inteligentemente alterna esto con conversaciones de cuarto entre sus novias, lo cual enfatiza aun mas la falta de comunicación entre ambos sexos.

El cuadro se completa con Jennie, una de las victimas de Telly quien toma un examen de VIH en compañia de una amiga y se entera de que es 0 positiva, una gran “putada” (perdón por la palabra, jeje) siendo que la única vez que tuvo sexo fue con Telly…asi, durante toda la película (que transcurre en el lapso de 24 horas) se pasa buscando a Telly para contarle lo que le ha hecho, pasando el personaje de Telly de “Don Juan” a “Angel de la Muerte”. La guionista de la película, Harmony Korine (asi como muchos de los jovenes actores de Kids), llamaron la atención de Clark mientras observaba con fascinación la cultura skateboard de Nueva York, y lo mejor de todo es que este realismo se fusiona con la naturalidad del resto del cast siendo que en realidad no eran actores: no son guapos, no tienen estilo ni son exageradamente expresivos y lo mas importante es que no fingen tener 15 cuando en realidad tienen 21 (léase la mayoria de series adolescentes de la televisión)….a primera impresión es desagradable escuchar a personajes como Telly, pero lo cierto es que cosas peores abundan por nuestras calles.

Kids también trasciende la barrera ética, económica y hasta taboo que muchas veces es cliché en este tipo de peliculas: una de las escenas en donde un skater negro es golpeado por un grupo de chicos blancos no pasa como un ataque racial, ya que momentos antes el mismo grupo ataca a otra pareja interracial gay y es evidentemente que su machismo y su salvajeria esta simplemente enfocada a buscar pelea…y joder, a veces la raiz de este analisis da mucho mas miedo que el prejuicio normal. La escena final de la película es brutal, mostrandonos que nadie en Kids tiene escapatoria, ya que el único personaje con un ápice de posibilidades y futuro (Casper) lo caga todo en un micro-segundo…estos chavales estan vacios y su futuro es el ahora.

Pelicula independiente, de poco presupuesto y caótica, nunca se borrará de mi retina desde aquella vez que la vi siendo un moco que empezaba en serio en este mundillo (el de la música, que no de las drogas xD). Aunque Clark hizo lo imposible porque la película fuera clasificada como apta para niños, fue considerada para mayores de 17 años…pero si se metió hasta con las mentes de los adultos!!!!..