Por Morpheus Misfit
1. Enlightened to Extinction
2. God’s Law in the Devil’s Land
3. Monuments of Ash
4. Behind the Blackest Tears
5. Envision the Divide
6. From Heroes to Dust
7. Along the Path to Ruin
8. With Barely a Breath
9. The Death We Owe
10. Sleeping Beast
11. Torchlight Procession
12. Salvation Denied
SELLO
Relapse Records
Background Noise
WEB
www.kingdomofsorrow.com
FORMACIÓN
Jamey Jasta – Voz
(Hatebreed, Icepick)
Kirk Windstein – Voz, guitarra
(Down, Crowbar)
Nick Bellmore – Bateria
(Toxic Holocaust, Phantoms)
Charlie Bellmore . Guitarra
(Phantoms)
Matthew Brunson – Bajo
(Crowbar)
BROTHERS IN ARMS:
Kenny Hickey – Voz, guitarra
(Type O Negative)
Steve Gibb – Guitarra
(Crowbar, Ex-Black Label Society)
Derek Kerswill – Bateria
(Seamless, Unearth)
Kingdom of Sorrow, el otro proyecto principal para Jamey Jasta y Kirk Windstein, lanza ahora su segundo bastardo: Behind the Blackest Tears. Siendo un servidor un gran fan de Hatebreed, de Down y de Crowbar, logicamente este disco ha sido muy pero que muy esperado ¿estará a la altura o será mi propio reino de la desdicha? Pues amigos, este disco es el cúlmen de todo lo que es el metal. En la biografia de la banda ponen algo como que este proyecto es un tributo a todas las grandes bandas de metal del género…pues os digo con este “Behind the Blackest Tears” muchas bandas de metal deberian ponerse en fila para rendir tributo a Kingdom of Sorrow.
Cogiendo la influencia de todas esas bandas a las que admiran, estos tios han creado su propio sonido de un metal directo e incisivo…se pueden coger elementos de sludge, de southern metal, o del metal mas directo de toda la vida, y luego aderezarlo con mucha, mucha brutalidad. El disco se abre con “Enlightened to Extinction”, con un groove levanta muertos que si no coge tu atención de buenas a primeras quizás ya nada lo haga en este mundo. Sin duda un gran inicio para un gran disco, como deberian de ser todos los inicios de este tipo de música, ya que establece el ritmo y humor de todo el redondo y mantiene el entusiasmo, con guitarras que suenan tan sucias y pervertidas como una bateria sacada de Tenacious D. Otra cosa a destacar en esta primera canción es que las voces de Jamey Jasta son algo diferentes a su trabajo en Hatebreed, tanto quizás que me atreveria a decir que si no sabes que él es el vocalista de esta banda dirias que es otro.
“God´s Law in the Devil´s Land” nos sigue presentando la carta del southern metal desplegado en parte en la primera canción, y que demuestra que la gran calidad individual de los miembros de este super grupo hacen que el material en general gane mas peso (trabajo de guitarra impresionante, realmente). También todo de la producción es para dar palmas…como he dicho antes, Kingdom of Sorrow ya han conseguido su propio sonido, y cada canción se mantiene en ello sin caer en lo repetitivo o aburrido, por ejemplo cambiando el tempo en la intro de “From Heroes to Dust”, o acelerandolo en la thrashera “Sleeping Beast” sin dejar de ser sólido todo el tiempo.
Para ser un poco objetivos hay que hablar de unos puntos: primero de Jamey Jasta…tan fuerte como parezca su trabajo en todo lo que se involucra, es dificil llamarlo “vocalista”. Todo su encanto reside en que es un carismático “gritador, aullador” que sabe como escribir y apelar a su audiencia, pero hay que reconocer que en este disco se expande un poco mas…quizás es que se haya dado cuenta que con este tipo de música debes variar un poco para no cansar, y aunque los cambios son menores alli están. Segundo: Kirk Windstein…bueno, Kirk es Kirk, su marca de rasposo, con guitarras muy bajas en tono y riffs sludge no van a cambiar, y eso es bueno. Por eso a destacar está el hecho de que no ha cambiado nada y sigue tan bueno como siempre, con suerte apoyado por unos guitarristas que le dan el punto de novedad al asunto y no lo hacen nada mal. Después de todo Kingdom of Sorrow no son la banda mas original del planeta pero son efectivos, si señor.
12 canciones de pura e inalterada brutalidad que estoy seguro gustará a mas de una audiencia. Si has seguido el metal mas sureño en los 90`s este disco es para ti…no decepciona, y ya le he dicho a mi madre que cuando crezca quiero ser como Kingdom of Sorrow.