King´s X – Live Love In London

Por Mariano Bacigaluppi

CD 1:

01. Groove Machine (4:00)
02. Alright (3:08)
03. Pleiades (5:20)
04. Move (4:29)
05. What Is This? (4:06)
06. Lost In Germany (4:56)
07. Black Flag (4:45)
08. Pray (4:37)
09. Dogman (4:35)
10. Go Tell Somebody (3:30)
11. Julie (2:53)

CD2:

01. Looking For Love (3:56)
02. Summerland (4:02)
03. Over My Head (12:49)
04. It’s Love (4:54)
05. We Were Born To Be Loved (6:18)
06. Goldilox (5:46)
07. Visions (7:56)
08. Moanjam (7:51)

Miembros
Doug Pinnick – Voz, Bajo
Ty Tabor – Guitarra, Voz
Jerry Gaskill – Batería, Percusión, Voz

Sello
InsideOut Music
Century Media

Website
www.kingsxrocks.com/

KING’S X es una de esas bandas de culto que el Prog Rock guarda como el más preciado de los tesoros. Parece mentira que ya hayan pasado 30 años desde que la banda comenzó a dar sus primeros coletazos. Como en casi todos los duros comienzos, no sólo cambiaban de residencia para probar mejor suerte, sino también de nombre y no fue hasta 1987 que se decantaron por KING’S X y al año siguiente su primer larga duración vería por fin la luz.

Cuesta creerlo, pero esta banda tiene la particularidad de conservar a sus tres miembros originales en sus filas y siempre ha sido así a lo largo de su dilatada carrera, desde sus grandes tiempos donde la MTV les mostró su apoyo, sus giras junto a AC/DC y LIVING COLOUR hasta pasar casi desapercibidos para el público general, pero ellos siguieron adelante.

El mismísimo guitarrista de la banda, Ty Tabor, explica en la hoja de prensa el porqué de haber grabado, tanto en audio como en video, este nuevo lanzamiento en Londres. Sencillamente porque dice que Londres fue el primer lugar donde aceptaron a la banda y que siempre es su lugar favorito para tocar. Así que puede interpretarse como un tributo o un agradecimiento a la ciudad que le dio la primera oportunidad.

Así fue que a finales de Enero del 2009, en la mítica sala londinense Electric Ballroom, la banda acompañada por un público fiel a la vez que enloquecido, grabaron este testimonio sonoro bautizado como Love Live In London donde hacen un exquisito y detallado repaso a sus ocho primeros discos de estudio, dentro del periodo 1988-2000, y su último CD ‘XV’, editado en Mayo de 2008.

Si no conocéis a este grupo lo primero que os preguntaréis es a que suena. Bueno, técnicamente es complicado explicarlo, más aún odiando las etiquetas como yo las odio, pero se puede decir que gracias a la polifacética voz de Doug Pinnick en KING’S X encontraremos muchísimo de un Rock poderoso con grandes pinceladas del progresivismo, y cómo no, grandes partes del Blues, el Soul y sobretodo del Funky. Así en palabras suena realmente emocionante, pero os puedo asegurar que trasladando esto al sonido se torna más interesante aún.

Con un repetido hasta la saciedad Welcome To The Groove Machine la banda americana abre su concierto, Funk-Metal en estado puro. Es sencillamente grandioso, y todos los adjetivos que os podáis imaginar, escuchar en directo las canciones de su primer disco “Out Of The Silent Planet”. De dicho longplay rescatan Goldilox, ese riff del comienzo aún hoy sigue sonando como una auténtica maravilla y ya ni hablar como el público se encarga de cantarla prácticamente de principio a fin. También, como si de un cálido viaje astral se tratara, podremos escuchar la enérgica What Is This?

Es de público conocimiento que una vez el guitarrista de PEARL JAM, Jeff Ament, declaró que KING’S X había inventado el grunge… no sé si darle la razón completamente… pero muy alejada de la realidad no está seguramente esa opinión, sobretodo escuchando canciones como la magnífica Visions.

De aquel magnífico segundo álbum “Gretchen Goes To Nebraska”, disco conceptual basado en un cuento corto del batería de la banda Jerry Gaskill, echan mano a varias canciones. La grungera Pleiades, la alabada Summerland y la coreada hasta la saciedad por el público Over My Head. Lo de esta canción es sencillamente genial, tanto su increíble solo de guitarra así como el feeling de la misma que la hace extender hasta casi los trece minutos de continuo feedback coral entre el vocalista Doug Pinnick y el enfervorecido público londinense asistente al concierto.

Del tercer disco de la banda “Faith Hope Love” tres canciones sonarán en el show. En primer término It’s Love, posteriormente We Were Born To Be Loved y la rápida y esquizofrénica Moanjam fue la seleccionada para cerrar el concierto. En cambio tan sólo dos canciones fueron las recuperadas del homónimo cuarto larga duración, primero Lost In Germany y a posteriori una de mis favoritas Black Flag, canción que viene recubierta de un halo de buenrrollismo impresionante.
Del quinto LP del grupo tan sólo recobran la canción que le da título, Dogman, y de igual forma pasaría con el sexto disco, “Ear Candy”, que sería tan sólo una la elegida, Looking For Love.

Sin dudarlo, la excusa para grabar dicho concierto fue la presentación de su último CD, XV, y de ahí se podrán disfrutar cinco canciones. La sencilla y deliciosa balada Julie, la oscura Pray, las buenísimas y pegadizas Alright y Go Tell Somebody, y en último término Move que dejan más que latente el excelente momento por el que pasa la banda y, aún hoy, conserva esa esencia espiritual de antaño.

Esto es todo amigos. Estamos ante un grandísimo lanzamiento de una grandísima banda. Tanto en Doble CD como en DVD podremos disfrutar al máximo de este power trio que es original e innovador como pocos. Si eres fan de la banda correrás a por él, si no les conoces… es la mejor de las oportunidades.