La Broma Negra – Como aprendi a amar a un cocinero

Por Bartolomé Iborra Lozano

Auto editado / Background Noise

http://www.labromanegra.com
http://www.myspace.com/labromanegra

Componentes:
Carlos Caballero (voz)
Alex Gomez (guitarra)
Andrés de la Fuente (bajo)
Carlos Expósito (batería)

La broma negra es un proyecto bicéfalo, compuesto por Alex Gómez y Carlos Caballero, comenzaron a finales de los ochenta en Madrid. En el año 1995 y durante diez años dejaron de lado este proyecto retomándolo en 2006. Este disco es el cuarto de su carrera tras Livbido, Desnudo el cazador y Envenenador de Manzanas. A través del sello Avispa, grabado en los Estudios M20 con David Martínez a los mandos.

LISTADO DE CANCIONES:

01 El Buen Amor 05:04
02 Noche En El Tejado 03:33
03 Los Ni±os De Dickens 03:33
04 Duelo A Primera Sangre 04:00
05 Orinar Al Aire Libre 04:36
06 Los Reyes No Moriran En Su Cama 05:09
07 Hoy No Estoy Muy Catolico 03:54
08 Sonetos 03:40
09 Ten Misericordia De Nosotros 04:28
10 Esta Tierra Era Nuestra 04:42
11 Nunca Se Quiere Demasiado A Alguien 04:09
12 Invernando 03:57
13 Cuidado Con Lo Que Matas 05:40

Disco extenso en número de canciones, incluyendo letras bastante alejadas de las típicas canciones de amor, desamor y ñoñerias varias de las bandas Pop-rock nacionales, temática mística en algunas canciones, melancolía, intimista, desamor y tristeza en la mayoría. El cantante es una mezcla entre Enrique Bunbury y Juan Manuel Serrat, acentuado en algunas canciones el Bunbury místico y conceptual y en otras el luchador de causas perdidas Serrat. En cuanto a la producción es un disco alejado de los tostones Poperos nacionales, donde la batería tiene bastante presencia junto con los teclados en algunas canciones siendo la guía en todo momento junto con la voz.

Destacan la canción que abre el disco EL BUEN AMOR, la semi-progresiva y emotiva ORINAR AL AIRE, SONETOS y LOS NIÑOS DE DICKENS. El resto se repite mucho en cuanto a temática y forma de cantar, con un disco más corta se haría menos denso y atractivo. Disco para amantes de Bunbury, del Pop con calidad alejados de Bosés, Orejas y cantos del loco, con reminiscencias de grupos coetáneos como Revolver y La Frontera.