[crónica] Lacrimas Profundere + Olvido + Saltimbankya en Barcelona – L’Ovella Negra, 25/03/2017

Texto: Iñigo Domínguez Díaz
Fotos: Iñigo Domínguez Díaz

Por varias razones, una noche poco habitual en mi agenda fue la que pude disfrutar el sábado pasado. La primera por la localización, ya que L’Ovella Negra es un local que trae buenos recuerdos de mi llegada a Barcelona hace ya unos cuantos añitos y nunca había disfrutado de un concierto en la megataberna.

PUEDES VER TODAS LAS FOTOS DEL CONCIERTO AQUÍ

IMG_4406La otra y más importante, fue la propuesta del cartel basada en bandas de metal/ rock  gótico, un estilo que las discográficas han decidido dejar de lado y que si bien tuvo un boom a finales de los noventa y principios del dos mil pero  que ya no tiene el tirón de aquella época. Pues bien Lacrimas Profundere son de las pocas bandas que siguen en la palestra haciendo giras y editando álbumes. Esto último era el motivo de la gira que están haciendo por Europa y que el sábado pasó  por Barcelona con dos bandas locales que les acompañaban Olvido y Saltimbankya.

El concierto tenía prevista su apertura de puertas a las 21h, horario poco habitual para un concierto pero que por suerte comenzó de forma puntual y dado que era sábado poco influyó en el resultado final del mismo. Si algo tuvo la noche de especial para mí fue lo variado de las propuestas musicales del cartel, siendo los primeros en actuar Saltimbankya un grupo cuyas influencias son claras del metal sinfónico pero que como elemento diferenciador incluye interludios en los que ambos vocalistas (uno masculino gutural y la otra lírica femenina) narran y realizan interpretaciones teatrales que poco a poco desvelan la historia conceptual que se esconde tras su único trabajo editado hasta el momento Masquerade.

IMG_4436El escenario no permitía muchas florituras al respecto debido a su reducido tamaño pero sí que dejaron una buena muestra de lo que son capaces de ofrecer, en lo que a mí respecta me dejaron con las ganas de más así que espero poder tener la oportunidad de verlos en el futuro en un lugar con mejores condiciones. Terminaron con una curiosa versión del Tu Enemigo de Juanes y Pablo López que el público hizo rápidamente suya gracias también a la enfatización que hizo su cantante respecto al mensaje de denuncia social que contiene la canción.

Seguidamente comenzaron a preparar el escenario para la actuación de la siguiente banda en tocar Olvido, del que solo pude disfrutar la última  parte de la actuación puesto que estuve entrevistando a Lacrimas Profundere. Fue una decisión muy acertada incluirlos en el cartel puesto que complementaron perfectamente a los alemanes, con gothic metal  muy enérgico que contrastaba con la mayor pausa y melancolía de los teutones. Me encantó su vocalista que recordó un poco a Bunbury en su etapa de Héroes de Silencio demostrando una gran amplitud de registros y adaptarse perfectamente a la variabilidad que poseen los temas de su banda, de los cuales el que más me enganchó fue Mis Noches Más Bellas gracias a su cautivadora atmósfera.

IMG_4489Después de un breve cambio de escenario finalmente aparecieron los cabezas de cartel, unos Lacrimas Profundere a los que las bandas anteriores habían puesto el listón muy alto salieron desde el comienzo dispuestos a ofrecer lo mejor de sí a los allí presentes. Como era de esperar abrieron con su trabajo más reciente Hope Is Here siendo Awake el elegido para sin pausa seguir con un tema de su anterior trabajo el homónimo Antiadore, lo que inmediatamente encendió al, todo hay que decirlo, reducido público que asistió al concierto, que siguió  disfrutando de sus clásicos con Her Occasion Of Sin. Pronto pudimos disfrutar de su nuevo trabajo con The Worship Of Counting Down y Halo Ground temas con los cuales abren el mismo, sonando ambos muy sobrios como en general es la actitud de la banda. Ese fue un aspecto en el que se vieron superadas por las bandas teloneras que demostraron más ganas a la  hora de intentar conectar con el público aunque hay que reconocer que a unos cuantos incondicionales no pareció importarles mucho.

En cualquier caso el concierto fue calentándose poco a poco a medida que los temas fueron cayendo, dejando ya en segundo plano Hope Is Here del que solo tocaron el tema que le da título y dedicaron el resto de la noche  repasar sus clásicos siempre de su época gótica por supuesto. Destacaron Black Moon momento de lucimiento personal del frontman quedándose solo en el escenario haciendo un acústico siendo el mismo quién ejecutaba los acordes, Again Is Over tema rápido y de riffs pesados del gothic metal más clásico o también la muy animada My Release In Pain. Con A Pearl  se despidieron para volver a tocar Ave End posiblemente el tema mejor recibido de todo el concierto permitiendo finalizar su actuación de forma apoteósica.

Buena noche la vivida el sábado en L’Ovella Negra que fue variada en cuanto a sonidos, estilos y formas de entender la música y a la que no le faltó de nada. Por último agradecer a Chroma Nation su amabilidad y las facilidades ofrecidas para gestionar tanto el pase como la entrevista con los cabezas de cartel.

Awake
Antiadore
Her Occasion of Sin
The Worship of Counting Down
My Halo Ground
My Velvet Little Darkness
Remembrance Song
A Sigh
Hope Is Here
Black Moon
Again It’s Over
Amber Girl
My Mescaline
My Release in Pain
Dead to Me
Dear Amy
A Pearl
Ave End