Legendaria – Deus Vult

Por Bartolomé Iborra Lozano

Acto I – La Voluntad de Dios
01. Entre los Mortales
02. Deus Vult
03. Sangre y Honor
04. Pecado Nefando
05. Almanzor
06. Madinat Al-Zahra
07. El Llanto de Al-Andalus
08. Reconquista
09. La Voz de la Conciencia
(Prólogo del Orden Mundial)

Acto III – La Voluntad del Destino
10. De Las Estrellas y de la Muerte

Componentes:
Jose García Villanueva (Voz)
Adrien Fowl (Guitarras)
Juanjo “Wasse” (Guitarras)
“Steve” Ruiz (Bajo)
Antonio López (Teclados)
José Manuel Méndez (Batería)

Disco debut de esta banda gaditana procedente de Algeciras. Disco autoproducido, grabado en los estudios prometeo de su Algeciras natal y masterizado en Sevilla, actualmente distribuido por Dragones de Fuegos. Nos presentas un disco conceptual, basado en la vida de Alonso de León hijo bastardo de Fernando II el católico, este último, llama a Alonso en su lecho de muerte para contarle un secreto desvelado al final del disco. La estructura del disco es semejante a la de una obra teatral, formado por tres actos, Presentación, Nudo y desenlace, en este caso corresponden a los Actos I y III, el segundo acto se deja probablemente para el próximo lanzamiento. El acto I engloba la mayoría de los temas del álbum, mientras que la última canción DE LAS ESTRELLAS Y DE LA MUERTE, la canción más larga de todas (trece minutos de desarrollo instrumental muy logrado) es el capitulo III, el coda del disco, donde nos presentan el desenlace de la historia.

Legendaria destilan heavy metal clásico fundido con power metal y toques progresivos sobretodo por la batuta de Antonio López a los teclados, omnipresente durante todo el disco. Disco con mucha melodía, diversos pasajes e instrumentaciones. Teniendo en cuenta que la historia es larga y compleja sinceramente se agradece mucho el libreto para ir apreciando el arduo trabajo que conlleva el escribir letras en castellano con coherencia, mezclando historia junto con tramas místicas y filosóficas. Siguiendo con el aspecto formal del cd, el digipack o caja cartoniana, es otro lujo para los tiempos que corren, donde no se compra mucho CD. Diseño de la portada y el concepto de la misma es muy espartana, solo el logo de la banda junto con el título del disco, fondo oscuro con estrellas. En cuanto a la producción, no me termina de convencer, para mi gusto la voz y teclados están demasiado por encima del resto de instrumentos y los coros demasiado bajos en ciertos momentos, por lo demás un trabajo muy rico en matices y texturas, destacable la labor vocal durante todo el disco, además del resto de los instrumentos, destacando los teclados claramente.

Disco muy recomendable para los amantes del heavy más clásico y el power en castellano o de bandas como, Avalanch, Tierra Santa, Mago de Oz….