Leithian – Sin Límites

Por Sliver

01 – Sin límites
02 – Hechizo
03 – Ángel seductor
04 – Cruzando senderos
05 – Amanecer
06 – La era de la mentira
07 – Profundo palpitar
08 – Te esperaré
09 – Memoria oscura
10 – Matar o morir
11 – Un legado a rescatar

Carlos Casanova – Guitarra
Lorenzo Bustos – Batería
Julio Armelles – Bajo
José M. Cebrián – Voces
Guillermo Salinas – Teclados

www.leithian.es

Estamos ante el segundo trabajo de los valencianos Leithian, una banda de power metal con todo lo que ello conlleva: solos de guitarra épicos, batería galopante, un teclado marcante y mucha melodía apoyada en una voz aguda. Melodía podría ser la palabra perfecta para describir “Sin Límites”, este lanzamiento que te atrapará al completo si eres fan de la primera etapa de Stratovarius, o sientes una pasión irrefrenable por el happy power metal cantado en español y con mensajes positivos.

También encontramos fuerza, mucha fuerza, y unas letras enganchantes a lo largo de estas 10 canciones (si no contamos la intro), que con una base rock (y en partes pop) se reviste de power metal en una producción bastante conseguida (no por nada el trabajo final se llevó a cabo en los Sterling Studios de Nueva York). No suele ser el caso en este tipo de géneros el de toparnos con un disco de guitarras, pero si hay algo que destacar por encima del resto de músicos (cuya labor es buena, no nos equivoquemos) aquí es la guitarra de Carlos Casanova.

El disco arranca con mucho desparpajo en las primeras “Hechizo” y “Ángel seductor” (solo de guitarra de José Rubio incluido), dos pruebas de la aceleración y la emoción que nos podremos encontrar a lo largo de este lanzamiento, que con los coros que podemos encontrar en “Cruzando senderos” ganan muchos puntos en favor de enriquecer el resultado final. Leithian no ofrecen nada nuevo al género, eso es cierto, pero también es cierto que saben recoger lo mejor que se ha ofrecido dentro del power metal en los últimos 15 años (que por ende ha acabado siendo cliché) para plasmarlo en estas 10 canciones de su nueva apuesta.

¿Estilo neoclásico? ¿Una dulce voz angelical que no pierde fuerza? ¿Pequeñas gotas de sonido progresivo aquí y allá? Eso es lo que puedes encontrar en este “Sin Límites”, que en todo caso puede pecar un poquito de repetitivo, pero que estoy seguro que hará las delicias de todos los seguidores del género. Sin duda un paso adelante, y en buena manera, de su debut “Voces de Libertad”. Enhorabuena también por una producción gráfica bastante conseguida, de 10.