Texto: BlackAnt
Fotos: BlackAnt
Promotor: –
A pocas días de la realización de este concierto, aun no tenia decidido si acudir o no, de mis amigos y allegados es bien sabido que no soy precisamente seguidor y fan de grupos como 037, ni de ningún grupo que se sirva más de su físico que de su talento musical u intelecto. Tenía eso sí, dos alicientes para no perder la oportunidad de disfrutar de un directo musical. Por un lado la banda local Insoundnio, la cual hacia ya mucho tiempo que no veía en directo, máxime cuando ahora tienen nueva formación tras la llegada de un nuevo guitarrista y amigo personal (Juan Puñias).
Por otra parte también actuaban los madrileños Gauntlet, banda a la cual me quedé con muchas ganas de ver hace pocos meses en Murcia y que no pudo tocar ese día no recordando ahora mismo el motivo. Tras conseguir acreditación a través de esta web decidí no quedarme enclaustrado entre las cuatro paredes que forman mi hogar y darme un pequeño aperitivo musical antes de poder disfrutar de Foscor la semana siguiente y del festival que tienen preparado desde la Asociación Metalmeria para dentro de dos. Una vez personado en la sala, me dispuse a colgar varios carteles de la asociación a la cual pertenezco y repartir unos flyers informativos, es ahí cuando me llama el promotor del concierto y me dice que me acerque para hablar con él, pensé, bueno, ya tendrá la lista de invitados y me comentará que entre sin ningún problema.
NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD, resultó que el manager de 037 y al cual mi compañero en esta web Jorge Fretes le había solicitado un pase para mí, no había no solo pasado lista de invitados si no que pasaba del tema por completo. Momentos después, llegaría un compañero que escribe en otra web nacional, concretamente en “The Sentinel”, supuestamente también con acreditación, sorpresón mayúsculo también para él, este compañero, fue más allá y pidió por favor hablar con el manager de la banda ya que estábamos totalmente indignados, no por tener que pagar nuestra entrada, cosa que a fin de cuentas es lo lógico y normal, pero lo que no se puede hacer por parte de supuestos profesionales es dejar todo al libre albedrio de los dioses y que el que venga por detrás arree, así luego si te caen críticas solo tienes que aceptarlas y admitir que no has cumplido con tus deberes como manager. Al final, pero sobre todo gracias a las gestiones por parte de la promotora Madness Live y A Day Of Darkness, conseguimos solventar el envite y entrar en el recinto (la sala Jala Jala de Almería).
INSOUNDNIO.
Desgraciadamente para mi, cuando accedí al interior de la mencionada estancia, la banda local Insoundnio ya habían tocado la mitad de su show, no pudiendo si no escuchar y ver tan solo tres de sus canciones. El sonido me pareció muy pero que muy aceptable, sonando en todo momento con claridad, algo que me preocupaba, ya que esta banda tiene una presencia muy fuerte de teclados y si el sonido no acompaña, la labor de Christian Padial (teclista) estaría deslucida, por fortuna para el chaval y sobre todo para su banda, todo salió a pedir de boca. Lo poco que vi no me desagradó, me perdí solo tres de sus canciones, pero como decía anteriormente, el set list se componía solo de seis, con lo cual solo puedo hablar de una parte de show. “No hay nada” mostró a la banda muy activa, sobre todo al recién incorporado seis cuerdas.
El chaval no paró de menear su pelirroja melena al ritmo de los riffs que salían de su guitarra, mención también para el vocalista que estuvo muy pero que muy motivado, presentando a la banda y pidiéndole al respetable que saltaran una y otra vez. La penúltima canción llevaba por nombre “Muñeca de Cristal”, otro tema que va muy en la onda de su particular sonido como banda, posteriormente el vocalista arrojó sobre la gente un sin fin de flyers, invitándonos a visitar su myspace y web ya que pronto tendrán un cd en el mercado. Se despedían ya de un público que se mostró muy receptivo con ellos, pero antes tocaron como colofón final “Déjame Ir”, donde Christian levantó en peso su gran teclado para tocarlo desde sus brazos, gesto que animó mas aun a las primeras filas. Me quedo con un sabor agridulce, más que nada porque entendí que esta formación aun cuando no realizan un Metal digamos clásico, si es cierto que en directo transmiten mucho a sus seguidores, pero sobre todo, ese sabor agridulce es debido a que no pude ver todo su concierto al completo. Para más información cabria destacar que se les quedó un tema en el tintero por falta de tiempo como supe después, aunque de todos modos se llevaron un notable en mi escala personal.
GAUNTLET.
Momentos después se subían al escenario los madrileños “Gauntlet”, venían a presentar en nuestra ciudad su nuevo álbum titulado “What doesn´t kill us” y realizaron una actuación soberbia, sorprendiendo a propios y extraños con su nítido sonido y su fuerza en directo. Tras unos minutos de retraso debido a problemas con la mesa de sonido, empezaron los primeros acordes de su descarga. “A sheep in wolf´s clothing” (de su ep “The Comeback”) sonó arrancando muchos vítores de la escasa concurrencia que se prodigó en ir esa noche a este concierto. El Metal que realiza esta banda y que está muy cercano al Power americano o Groove panteriano arrasó con su directo desde ese inicial instante. Continuaron deleitando a la furibunda plebe con “Seeds of Hate”, la temperatura subía por momentos para los que fuimos expresamente a ver a esta gente, dicha canción tiene un comienzo muy potente y en directo sonaba como si se abriesen las puertas del Hades. “In the name of” está también incluida en su nuevo trabajo y muestra otra faceta musical distinta, más calmada y que recuerda mucho al Metal made in U.S.A. pero apabullando con su macarra estribillo en directo.
Siguiendo con el electrizante ambiente que habían conseguido, descargaron “The Hole”, canción que por cierto es de las que más me gustan de su repertorio y con la cual el público estaba ya dentro del bolsillo de Gauntlet. Un guiño al sonido más moderno y actual del Metal pero con partes que recuerdan a Maiden es sin duda el siguiente tema que desgranaron, “Cross of Shame” ya conseguía que los que estaban más tranquilos empezaran a mover su cuerpo, además el solo fue una autentica apisonadora. ¿Qué tenían guardado en la manga?, nada menos que Refuse / Resist, la gente no dudó en entregarse y vociferar mientras sonaba semejante versión. Parón incluido, el vocalista y guitarra Miguel Rocha, saltó hacia el público, se inicio un pogo en el que el protagonista indiscutible fue el músico, mantuvo en jaque a la gente mientras se desgarraba el solo de la canción a ritmo demencial.
Presentaciones a parte, nos dijeron que se tenían que despedir ya, anunciando que en breve saldrían los 037 ó 091, que no sabían mucho de números, jajajajaja. No obstante para cerrar nos dejaron a modo de postre el primer track que abre su actual y flamante cd. “Makes us Stronger”, dejaba una grata impresión en mi persona, quedando convencido de que mereció mucho la pena ver a esta banda, la cual se lo está trabajando de lo lindo para salir a flote, lástima que no se les diera más tiempo (siete temas y a casita), pero claro, esta noche no estaba pensada para Gauntlet o Insoundnio, estaba pensada para los “Caballeros de las lindas figuras” (nótese la ironía). Me gustaría volver a verlos con más tiempo y en una sala más pequeña, donde el fragor de la gente se nota más si la entrada de público es poca. Gracias por todo, suerte y a seguir trabajando, merecéis más de lo que tenéis.
037.
Ahora, vamos con la parte más complicada, ¿Qué puedo decir sobre Leo?. Músico que es de todos sabido que atrae a la parte digamos más casposa del Metal, no se me enfaden féminas y demás amantes de lo farandulero. En defensa de la banda, quizás se puede decir que todos los instrumentistas ya tienen su nombre en otras formaciones de nivel (Ángeles del Infierno, Khael), cosa que recordó el propio Leo, intento vano de querer desviar la atención, está totalmente claro, que cuando 037 tocan, la gente o digamos las niñas (SI, niñas, da igual la edad, porque se comportan como tal), van a ver su chulería, su cara bonita y su a veces forzada simpatía. Y ojo, no critico que sea borde o que valla de sobrado, pero yo me pregunto, ¿Por qué la gente no se fija más en su música y deja de lado a fenómenos típicos de Operación Triunfo? (Spain is living a garrulation).
Tengo una cosa muy pero que muy clara, ¿cuántas de las niñitas y guapitos que van a ver conciertos como este llegarán a donde muchos Heavies ya han llegado?, las arrugas hacen mella hasta de los santos, así que haced cuentas a lo que digo. Luego bandas que se basan en su trabajo a diario pero que no tienen recursos para pagarse publicidades en los grandes medios, son desdeñadas y condenadas al olvido y ostracismo. Pero bueno, dejemos ya de lado las bragas húmedas de la chavalería y vamos a hablar de este concierto. Siendo sincero y por mucho que le duela a más de uno o una, acabé hasta las gónadas, tanto alarde vocal ya me parece de una bravuconería excelsa. Temas como “Caminos de agua”, “Bella Julieta”, “Tras las puertas del mal” y algún otro se salvan de la quema solo por el talento guitarrístico de Ix Vallieri, cosa que quedó patente en la versión que hicieron de Pantera, concretamente “Shattered”.
Ah, se me olvidaba, esos aguditos en un tema de Pantera, jajajajaja, solo puede uno reírse. Dos bises tuvimos que aguantar los que no somos adeptos a la corriente “Leonera”, para más escarnio, uno de ellos en acústico. En dicho primer bis, repitieron el tema “Volar”, pues según dijo Leo, pensaban editarlo como nuevo single. A mí me pareció de una ñoñería extrema y pésima. Lo mejor llegaba, se atrevieron con un acústico de “Al otro lado del silencio” y destrozaron la canción, por cierto no se la sabia nadie, lógico, no se puede esperar que gente con 14 años conozcan ese pedazo de clásico (o si), solo al final cuando el estribillo ya estaba en sus cabezas se atrevieron a corearlo. Otra en acústico fue “Nothing Else Matters”, sobre las versiones de Metallica hablaré un poco más abajo. Además lo de “Cuando hago chas aparezco a tu lado”, por favor, es que ya sobran las palabras. Volvemos al tajo, nuevo bis (dadme oxígeno que fallezco, pensé), “Enter Sandman” y “Desde el ataúd”, fin del concierto.
Casi dos horas para desgranar un solo cd en la calle, cosa que también se hartó de recordar nuestro héroe del momento. Me quedan un par más de reflexiones, una a modo de pregunta, ¿Por qué hacer versiones de Metallica y concretamente desde el Black Álbum hasta nuestros días?, digo yo, que lo puede intentar también con temas de Slayer o Sodom. Huy no perdón, no seria nada convencional, el marketing es lo primero. Es mejor hacer versiones de la parte más flojita de Metallica porque el público metalero más jovencito se siente identificado con esos años oscuros de los americanos, Damage Inc. u Battery (a modo de ejemplo) se salen de lo comercial. Por último y ya acabo, que vergüenza ajena pueden llegar a sentir algunos fans del Metal viendo a mujeres ya cuarentonas arrojando flores a los pies de Leo, ¡el mundo al revés oiga!. No quería tampoco dejar en el tintero algo que observé y me dejó atónito, los chavales de las otras dos bandas pagándose hasta el agua en la barra de la discoteca, POR DIOS. Yo ahora voy a hacer chas y desaparezco, me voy a una almazara donde encontraré aceite de oliva genuino y bueno para el colesterol (nótese de nuevo la ironía).
AGRADECIMIENTOS.
Starbreaker del staff de “The Sentinel Web Mag”.
J.C. Navarro de “A Day of Darkness Production”.
J. Antonio, vocal de Exquisite Pus y promotor en “Madness Live”.
Juan Puñias, guitarra de Insoundnio.
Gauntlet.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/leo037enalmeria2010.html