Fotos: AliveCarlos
Texto: AliveCarlos
Promotor: RM Concert
No se podía escoger mejor recinto para ambientar la música de Led Zep como es la sala Luz de Gas. Otra cosa es el siempre apreciado interés del local para que la gente, en especial los conductores no vuelvan a casa con una copa de mas, poniendo unos módicos precios,norma de la casa ( 7 euros la cerveza ),invitando al ahorro y absentismo. Gracias.
Mientras esperábamos la apertura de puertas pasaba a nuestro lado el vocalista Billy Kulke,era la primera vez que veía a la banda y desconocía quien y como eran sus componentes, aun así sabias perfectamente que el rubio de pelo rizado era el vocalista de Letz Zep, asombrando por su gran parecido a Robert Plant, mas tarde volvería a sorprenderme aun mas por sus registros vocales.
Salieron a escena vestidos como los propios Zeppelin en su época, y si no ver el traje con dragones de Andy Gray al mas puro estilo Jimmy Page.La primera en sonar fue Rock and Roll, temazo para abrir y poner las pilas al personal, aunque para el cantante me pareció que no fuera la mas idónea.Como antes decía, tiene una voz increíble,pero tuvieron que pasar dos-tres temas hasta calentar, demostrando de lo que era capaz.Cada uno de los cuatro componentes tiene totalmente integrado el rol del músico que asumen.
Billy hace todos los característicos gestos de Robert Plant, copando junto al guitarrista Andy todo el escenario.Este aparte de también hacer sus guiños en cuanto a movimientos, saca todo el elenco en directo que usaba el guitarrista.Arco de violín, guitarra de doble mástil y lo principal, tocar con la misma técnica e igual de bien ese montón de grandes temas que nos dejo la banda.
Steve Turner, es el bajista y teclados quedando siempre al fondo en un segundo plano, dejando que la música hable por el.Este multiinstrumentista aparte es vocalista en su propia banda, o sea que no se esta de nada.Y Benjy Reid es el batería que mas tarde nos demostraría en Moby Dick saber tocar igual de bien la batería con las baquetas que con las manos.
Estos tíos son acojonantes, hay buenas y malas bandas tributo al grupo que sea, y luego están Letz Zep, son unos monstruos, que juegan en una liga diferente a los demás, ya es difícil en comparación a muchos otros grupos emular a cuatro gigantes, como son los componentes originales,pues en mi opinión ninguna otra formación tiene o a tenido nunca en sus filas tanta calidad junta en todos sus frentes.Pero recrear todo lo que hacían en sus shows, llegando a la gente, sin parecer una banda de covers no es algo qué ningún otro grupo pueda conseguir.
Tras una gran Celebration Day se fueron a por What is and what should never day del LZII, y es que esta gente tiene un amplísimo repertorio pudiendo canviarlo a su antojo, en Misty Mountain fue cuando Steve colgó por primera vez el bajo por los teclados, que tocaría en cuatro temas de una noche que duro mas de dos horas ( y aun así se nos hizo corta ).Ya desde esta canción se hizo cada vez mas patente los registros de Billy como en la siguiente Since I´ve Been Loving You atrapandonos a todo el personal, sin duda uno de los muchos temazos de la cita.En Dazed and Confused es donde aprecie el único pero que le puedo poner al grupo, no por el tema que fue la leche, sino por la apreciación de que en los temas les faltaba mas densidad en su sonido, que creara un fondo que envolviera las canciones.
El concierto siguió hasta llegar a Kashmir, solo por este tema ya valió la pena no perderse ver a esta banda; que continuo de una tacada con Starway to Heaven, el solo de batería de Moby Dick y acabar con Whola Lotta Love. Al igual que el batería también Andy realizo su solo de guitarra tocándola con el arco de violín aunque no soy capaz de recordar entre que temas lo intercalo. A partir de aquí fueron realizando los bises de uno a uno sin apenas dejar espacio de tiempo entre uno y otro tema.Heartbreaker,Black Dog y ya acabando, el Inmigrant Song donde Billy nos puso los pelos de punta con sus agudos.
El vocalista,aparte de buen frontman,haciendo que el publico coreara e hiciera palmas en la parte final del show es un gran comunicador, llegando en todo momento a la gente, incluso atreviendose con alguna que otra palabra en un correcto castellano.Conciertazo de los que uno debe marcar en el calendario para no dejar pasar proximas ocasiones que se acerquen por nuestras tierras.
Set-list
Rock and roll
Celebration day
What is and what should never day
Misty mountain hop
Since I´ve been loving you
Over the hills and far away
Dazed and confused
Babe I´m gonna leave you
Kashmir
Starway to heaven
Moby dick
Whole lotta love
——————–
Heartbreaker
Black dog
Inmigrant song
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/letzzeppenbarcelona2011.html