Los Maestros de la Bateria

Hola estimados internautas-heavy-metal-rockeros.soy Juanfra “bus- driver”,de Murcia.

Este reportaje va dedicado a la batería, que es el instrumento que más me gusta en el mundo del rock y todas sus vertientes, sobre todo las más heavys –clásicas(no necesariamente ochenteras) y las más experimentales, por eso os haré un recorrido por los bateristas más influyentes, para que hoy en día sea posible todo este “rollo”.

Si , ya sé que vuestros dioses son Joy Jordison, Dave Lombardo , Chris Adler o Mike portnoy, pero estos no existirían, si antes no se hubiesen mezclado los estilos de los grandes dioses de la percusión rockera.

Lo más importante a destacar antes de nada ,es que todos los músicos que a continuación, voy a exponer, tenían o tienen, un estilo totalmente marcado y reconocible a ojos cerrados, para que nos entendamos, que no te suenan a “otros”, en una palabra “maestros”,son únicos e irrepetibles, muy lejos a la monotonía actual, de dobles bombos a la velocidad de la luz o “aporreamientos” “machacones” repetitivos de bombo-charles-caja.
Si, por ejemplo, le preguntásemos a Nicko Mcbrain (Iron Maiden), Tommy lee (Montley Crue) o a Peter Criss (kiss) por sus influencias ,seguro que coincidirían en cuatro dioses del Olimpo.

El primero:

RINGO STARR. (LIVERPOOL,7-JULIO 1940)

Baterista de “THE BEATLES”, desde 1962 hasta 1970. Antes, tocó con otras bandas, haciéndose músico de estudio, zurdo, pero tocaba la batería para diestros. Su estilo cambió la imagen de los “baterías”,era uno más en la banda, distinguiéndose del resto del grupo, no solo seguía el ritmo de la canción o acompañaba, tenía su propia composición. Sería el que marcase las “reglas”,las estructuras dentro del pop-rock y todos los ritmos y tempos posibles, pasaba con facilidad del 3 x 4 al 4 x 4 en la misma canción, fue el primero en coger las baquetas con las dos manos de igual manera y en subir la batería en una tarima en los conciertos pare que se le viera mejór, tras “THE BEATLES” emprendió carrera en solitario , haciendo apariciones especiales con otros músicos de su altura

EL kit clásico de Ringo Starr, era una “Ludwing” en efecto metalizado, con un bombo de 20´´x 14´´ un timbal base de 16´´x 16´´ , un timbal sobre bombo de 14´´x 5´´ y caja de 14´´,más adelante amplió, agregando otro timbal base y más platos

El segundo:

KEITH MOON. (LONDRES,23 AGOSTO,1946-7 SEPTIEMBRE 1978)

Baterista y hasta su muerte de “The Who”, desde1964. La excentricidad y vigorosidad, era único, no paraba de redoblar y golpear los platos. Empezó con una batería estándar y llegó a tocar una batería gigantesca, aún así se le quedaba pequeña, lo tocaba todo con gran exuberancia y velocidad, también en los temas sinfónicos se defendía con soltura, sin duda ,es el más influyente y revolucionario. Participó con “THE YARDSBIRDS”,”JEFF BECK” O “LED ZEPPELÍN”.Los excesos acabaron con su vida.

El kit de batería de “MOON” evolucionó de tal manera que necesitaría un reportaje solo para ello,entonces os diré que su marca era “premier”,fue de los primeros con doble bombo de igual tamaño,ambos pies,y a lo largo de su carrera amplio tanto que la lista sería larguísima,más info en http://www.thewho.net/whotabs/equipment/drums/equip-moondrums.htm Ojo¡¡¡ lo tocaba toooooo-do, no como otros….

El tercero:

JOHN BONHAM. alias “Bonzo” y con el símbolo de los tres círculos entrelazados (REDDITCH,INGLATERRA 31 MAYO 1948 – CLEWER,25 SEPTIEMBRE 1980).

Baterista de “Led Zeppelin”desde 1968 hasta su muerte. ”BONHAM” se alejaba del jazz. Más simple y directo, mucha fuerza en los golpes, uso invertido de los ritmos, golpes de plato adelantados al compás, él es la autentica base del heavy-metal. Su dinámica demostrada en canciones como “IMMIGRANT SONG”,”KASHMIR” o “OUT ON THE TILES” lo encumbran a lo más alto. Yo siempre he pensado que el secreto del enorme éxito de “LED ZEPPELIN” recae sobre él, al fundirse en las canciones junto al resto del grupo, es como si tocara los riff de guitarra con la batería, a la vez que marca los golpes de bajo y con un toque de sintetizador en la ecualización de los micrófonos de la batería, los hacía un supergrupo, se pasó bebiendo un día fatídico, separándose el grupo tras su muerte, sabían que sin él nada sería lo mismo.

El kit básico de “BONHAM” era una “ludwing” naranja de plástico transparente (a este tipo de baterías transparentes se le llama,estilo,”Bonzo”),con un bombo de 26´´x 14´´,dos timbales base de 16´´ x 16 y 18´´ x 16´´ ,un timbal con pié frente la caja de 14´´ x 10´´,caja de 14´´x 6,5´´ y dos timbales sinfónicos de 29´´ y 30´´.Los platos eran “paiste”,dos de charles de 15´´,dos crash de 16´´ y 18´´,ride de 24´´ y un gong de 38´´

El cuarto:

CARMINE APPICE (BROOKLYN,NEW YORK 1946).

Baterista de “VANILLA FUDGE”,”CACTUS”,”BECKS,BOGERT & APPICE”,”K G B”,”KING COBRA”,”OZZY”,”PINK FLOYD”,”BLUE MURDER”. Con VANILLA FUDGE ,emprendía el camino del heavy-metal, en cactus seguía con hard –blues, sucio y estridente, enseñaba al mundo un estilo que siempre mira hacia delante, esto no tiene límites¡¡¡.Es el padre de la batería de sonido heavy –metal como se conoce actualmente, pionero de redoble con timbales y bombo,(lo que hace Bonham al final de la canción “rock & roll” de “Led zeppelin”).Nunca á parado de tocar y hacer demostraciones, hasta la fecha, eterno maestro. Hermano mayor de Vinnie Appice otro virtuoso de la batería, le viene de familia.

El kit de “APPICE” ha ido evolucionando con los años,(más de cuarenta) varias marcas , varios tamaños y número de componentes. El más básico sería, dos bombos de 26´´x 14´´,timbal base de 16´´x 16´´ y dos timbales sobre pié frente la caja,de 12´´ y 14´´x 10´´ respectivamente, dos platos crash de 16´´ y 18´´ y 22´´ ride.

Estos son los pilares que sostienen el ritmo del rock, mirando hacia el heavy-metal, pero no sería del todo completa la creación de los géneros rockeros más heavys, solo con estos génios. Otros maestros coetáneos ayudarían a la evolución y sería un error no mencionarlos.

Dentro del genero hard-blues y hard rock, destacaríamos a:

GINGER BACKER: (LONDRES,19 AGOSTO,1939) (el abuelo¡¡¡¡).

Más conocido por tocar en “CREAM” desde 1966 hasta 1968 y en “BLIND FAITH” desde 1969 hasta 1970. Pasó del jazz al rock, pionero del doble bombo (uno más grande que él otro)y largos solos e improvisaciones. De toque suave y limpio a contundente y fuerte pero definido. Para mi, Baker, es el primero en crear “ambiente” con la batería, un sonido como envolvente ,sonido que tras “BLIND FAITH”, desarrolló con proyectos de música de fusión-jazz – étnica. En su kit, los dos toms frontales, los ponía totalmente horizontales, lleva dos bombos de distinta medida,dos toms base e infinidad de platos

IAN PAICE: (NOTTINGHAM,1948).

”DEEP PURPLE” desde toda la carrera del grupo y hasta la fecha(1968 – presente) junto a “bonham”,la base del estilo hard-rock, mucha rapidez y fuerza, demostradas en el solo “THE MULE”,su estilo es una mezcla de rock & roll clásico mas la influencia de Carmine appice y Ringo starr. De los primeros zurdos con batería adaptada. Desde hace ya muchos años, es el principal punto de referencia para iniciarse en este instrumento .Su kit original,era muy básico como el de Ringo Starr, bombo,caja,hit-hat,dos toms base, tom dobre bombo y tres platos, pero escuchando “THE MULE” parece una batería enorme, se escuchan platos, redobles de caja y timbales a la vez, como si tuviese cuatro brazos, ahí reside la grandeza de un génio. Hoy día hace muchos” clinics” explicando su estilo. Participó en varios discos de “WHITESNAKE” y de ”GARY MOORE´S BAND” ,además de infinidad de apariciones estelares con grandes músicos y en eventos.
Su kit actual es bastante completo, sobre todo en toms, colocados de manera muy personal, y siguiendo con la adaptación para zurdos.

MITCH MITCHELL: (1947,INGLATERRA – 2008 PORTLAND,OREGON,EE.UU)

Baterista de “JIMI HENDRIX EXPERIENCE”(desde 1966 a 1969) incluida la actuación en woodstock.

Muy influyente, sobre todo en la época que estuvo en esta banda. Procedente del jazz ,toque desde suave y sutil a fuertes y rápidos redobles, realzando los riff de ”Jimi”.También exploró por la música fusión, como Ginger Baker. Su kit era muy parecido al de “Baker”,dos bombos de diferente tamaño, dos toms frontales a la caja, posicionados casi horizontalmente y dos toms base, gran variedad de platos. Tuvo que terminar las últimas grabaciones de “JIMI HENDRIX” recién fallecido este. En 1972, forma el supergrupo “Ramatam”, con la guitarrista(transexual), April Lawton. Muere en 2008 por causas naturales.

DON BREWER: (MICHIGAN,1948).

Baterista y coros, de “GAND FUNK RAILROAD” desde 1968 y hasta hoy. Muy vigoroso y energico, como si entrara en trance, gran técnica de paradiles y ritmos funk-rock. Conciertos multitudinarios y discos de platino, un Dios infravalorado, pese a los resultados, que cada uno opine. Su kit era el clásico de los años 60 y 70.Un tom frente a caja, dos toms base, bombo, caja, dos platos crash,hit-hat y plato ride. Actualmente solo le añadió un tom más.
Todos estos genios son los responsables de embrutecer el rítmo del blues y el rock desde finales de los años 60 y todos los 70´s, pero los bateristas que serían el puente al heavy-metal más actual, o sea desde principios de los 70 hasta la N.W.O.B.H.M. principalmente serían:

BILL WARD: (BIRMINGHAM,1948)

El de “BLACK SABBATH” de toda la vida, desde 1969 y hasta la actualidad, el autentico, maestro de la oscuridad, del “metal condenado” del “stoner rock”,y algún toque de psicodélia. Creador de los ritmos que hoy todos tocamos, en el mundo del metal
TOMMY ALDRIDGE: (MISSISSIPPI,1955).

Tocó con “BLACK OAK ARKANSAS” entre 1972 y 76, donde destacaba por endurecer con su estilo, el rock sureño de esta banda. Entre el 78 y 81, participó en cinco álbumes de Pat travers, un gran guitarrista, en cuya banda tocó también Nicko mcbrain. Después, en los ochenta y noventa se pasó a la gran “familia” Británica, empezando con “OZZY OSBOURNE”,”GARY MOORE” O ”WITHESNAKE”,y actualmente con “THIN LIZZY”.

COZY POWELL : (INGLATERRA,1947 – 1998).

Empezó con JEFF BECK, se mantuvo en “RAINBOW” y después a colaborado con infinidad de grandes músicos y bandas. Grabó discos ,con la colaboración de grandes amigos y músicos, a lo largo de su carrera, destacando el single de 1974 “Dance with devil”.Junto a Aldridge, Powell es el principal paso evolutivo del hard-rock al heavy-metal, interpretando solos de batería muy influyentes a la forma de tocar hoy día. Fué invitado por Brian may, en 1992 para tocar en la expo de Sevilla, en la noche de “ guitar legends”.Amante de la velocidad, murió en un accidente de trafico.

Exceptuando los primeros años, los kits de estos bateristas, eran muy voluminosos, con infinidad de platos, toms y doble bombo, caracterizando a la imagen del heavy metal en escena, desde principios de los años setenta y hasta la fecha.

Por otro lado ,no podríamos terminar sin recordar a otros pioneros, los padres del rock-progresivo. Punto de referencia de bandas que ahora muchos escuchais, sin duda principales influyentes de los bateristas posteriores y resultando en lo que hoy en día sería, metal-progresivo o cualquier tipo de rock y metal que lleve muchos cambios de ritmo, de tempo, largas melodías….etc.

Los principales serían:

MICHAEL GILES: (INGLATERRA ,1942).

Baterista de KING CRIMSON, en los dos primeros álbumes del grupo. Co-fundador de este, junto a Robert fripp. Pionero del rock progresivo, introduciendo técnicas polirítmicas ,complejas y con altas dosis de jazz. Intercambiando cambios de ritmos de jazz y rock a distinto tempo ,con acompañamientos ambientales, de jazz o sinfónicos.

NICK MASON: (BIRMINGHAM,1944)

En ”PINK FLOYD” desde él origen y hasta la fecha. Padre del rock-psicodélico, rock-art, rock-progresivo y sinfónico.

Empezó con sonidos psicodélicos de finales de los sesenta ,combinados con el arte conceptual y moderno de la época, pasó al rock sinfónico con sonidos ambientales, a principios de los setenta. Introduciendo ritmos progresivos y de hard-rock desde mediados de los setenta y hasta la actualidad. Es el principal maestro y principal influencia, de prodigios de hoy día, por ejemplo, Mike Portnoy.

BRIAN DAVISON: (INGLATERRA,1942 – 2008)

Baterista de “THE NICE”,(1867 – 71). Corta carrera de este grupo, pero de gran calado. Prodigioso de la música, mezcló rock con influencias de jazz y música clásica. Posiblemente este sería el primer grupo de rock-progresivo de la história. Tras la disolución del grupo y hasta hace un año, fué un gran profesor de batería y percusión de inglaterra
Seguirían con esta escuela, desarrollando el estilo progresivo y sinfónico, otros grandes maestros como:

Phil Collins. Baterista de “Genesis” (desde 1970 – a 75)
Andy Ward: Baterista de “Camel” (desde 1971 –a 81)
Bill bruford: Baterista de “Yes” “King crimson” ”Genesis” (periodo activo,desde 1969 – presente)
Clive bunker:Baterista de “Jerthro tull” (desde1967 – a 71)
Carl palmer: Baterista de “Atomic rooster” , “ Emerson,Lake & Palmer” y ”Asia” (periodo activo,1969 – 99)

Hasta aquí sería el resumen de los Bateristas tocados por el dedo de Dios o del Diablo (según se mire) ,para que el rock pasara a heavy-metal y metal-progresivo. Más adelante, avanzaré en el tiempo y recordaremos a los “drummers” que continuarían con el legado de sus maestros.

Recordar, no solo hay que practicar horas y horas ,el instrumento que toques, para ser como uno de estos “maestros”. 1º, hay que esforzarse y estrujar la neurona para intentar componer algo con imaginación. 2º,cuantos más afluentes tiene un río ,más grande es este, o sea escuchar todo tipo de música para no parecer loritos repitiendo a tu grupo favorito. 3º ,tocar el instrumento con ilusión,”cojones” y total entrega pero sin forzar,ni por impresionar a las chicas o por ser popular en el “insti”. 4º haber sido tocado por la “garra” del diablo para tener ese don, si no vales, no vales….o….(siempre se podría llegar a un acuerdo con él….

…en breve mas episodios …