LOS MEJORES DE MARIANO BACIGALUPPI (Madrid)
RIVERSIDE “Anno Domini High Definition”
EVOLUCION sería la palabra justa para definir a esta banda polaca, que día a día y disco a disco más nos sorprende. Composiciones complejamente sublimes mezcladas con ese sonido super crudo, made in años setenta.
Infinidad de matices, atmósferas y sonidos que van apareciendo con las múltiples escuchas. Sorpresa tras sorpresa. ¿Qué más se le puede pedir a un disco?
ALICE IN CHAINS “Black Gives Way To Black”
La verdad que cuando me enteré que estos “chicos” volvían con un disco de estudio, fue toda una revolución personal. Aunque claro, siempre quedaban esas dudas y más aún después de casi quince años de silencio discográfico y la malograda desaparición de su líder Layne Staley.
Pues los de Seattle se marcaron un disco PERFECTO, de esos discos 10, que no tienen ninguna pega, ningún defecto y que uno no se cansa de escuchar y de disfrutar.
MUSE “The Resistance”
¿Límites? ¿Qué son los límites para MUSE? ¿Qué límites puede tener una de las más imaginativas y creativas bandas de los últimos tiempos? Disco más sinfónico que sus predecesores y una notoria gran influencia de sus compatriotas QUEEN.
‘The United States of Eurasia’ es una de las mejores canciones de la historia de la música y la trilogía “Exogenesis” es para aplaudir hasta el cansancio.
THE GATHERING “The West Pole”
Algo similar que con AIC. Cuando su carismática y magnética cantante Anneke Van Giersbergen dejó The Gathering, muchos se preguntaban que iba a pasar con la banda creadora del Trip Rock.
¿El Resultado? Los holandeses se han sacado un auténtico discazo de la manga. Con toda esa tristeza y esa melancolía que nos regalan tickets gratuitos a esos viajes místicos y sonoros que nos vienen garantizando en el último tiempo. La nueva vocalista Silje Wergeland es una verdadera delicia para nuestros oídos.
ANDRE MATOS “Mentalize”
Quizás este tendría que haber sido el disco posterior al “Ritual” de SHAMAN. Un disco con múltiples vertientes sonoras, que juguetean con el power, el heavy melódico, el progresivo y esos ritmos brasileños que tan bien saben ejecutar las bandas de aquellas latitudes.
Andre Matos cantando como nunca y un batería de dieciocho años llamado Eloy Casagrande que a más de uno haría colgar las baquetas y pensar en dedicarse a otra cosa.
‘Shift The Night Away’ y ‘Power Stream’ dos autenticos temazos camino a ser himnos. Y como Bonus Track nipón, una de las mejores canciones no-conocidas de QUEEN ‘Teo Torriate’ con estribillo en japonés incluido.
LOS MEJORES DE CARLOS GARCIA PINEDA (Murcia)
Praying Mantis – Sanctuary
Este disco refleja la trayectoria de este grupo siendo capaz de superarse a través de los años y sacar un álbum de excelentes características, buenas melodías y una producción excelente.
The Boy Will Drown – Fetish
Primer trabajo de estos ingleses que demuestran una maestría increíble con sus respectivos instrumentos. Riffs indiablados con partes épicas. Un gran trabajo en la que no se quedan estancados en el death/metalcore habitual.
Obscura – Cosmogenesis
El mejor disco que ha salido en 2009, con su segundo lanzamiento, estos alemanes han realizado un trabajo exquisito con los 10 temas que constituyen el álbum, autoproclamándose los nuevos DEATH del metal.
Mastodon – Crack in the Sky
Aún habiendo discos muy buenos este 2009 no puedo pasar desapercibido este gran disco de MASTODON. Donde dejan la rapidez y pesadez de discos anterios para introducir elementos más progresivos y atmosféricos, aderezándolo con un bueno gusto a la hora de componerlo que lo han elevado a mi top 5 personal del 2009.
Lost Soul – Immerse In Infinity
Tras una trayectoria impecable, donde cada disco superaba al anterior. Con Immerse In Infinity lo han vuelto a conseguir, ofreciéndonos desde Polonia un death metal muy bien producido y técnicamente envidiable, ofreciendo diferentes texturas musicales a lo largo de todo el álbum.
LOS MEJORES DE ALIVE CARLOS (Barcelona)
Kiss-Sonic Boom
Que sucede cada vez que escuchamos a un grupo diciendo que vuelven al sonido de…,que si es el mejor disco desde… que temblamos de miedo por la cagada que van a publicar.Este en canvio se podría poner al lado de los tres primeros trabajos Kiss,Hotter than Hell o Dressed to Kill sin desentonar ni un apice, es una obra maestra en toda regla,
bombazos como el Modern Day Delliah, All for the Glory o Say Yeah,nos muestra quien es el alma mater de las composiciones, sin desmerecer a un Simmons bajando a terrenos mas oscuros en Russian Roulette o I´m an Animal, solos de Space Thayer con el sonido de siempre pero aun mejor tocados (me sabe mal decirlo,pero así lo pienso ) y la participación cantando tanto de el como de Eric Singer soberbias.
Slayer- World Painted Blood
Con este, digo lo contrario que con el disco de Kiss, no llega a la altura de trabajos como Reign in Blood, South of Heaven o Hell Awaits, pero aun así siguen pateando culos,y recordando que ellos siempre han estado en el pedestal mas alto,no necesitan ni creerselo ni decirlo, es solo por méritos propios; un disco completo,con el sonido Slayer desde el primer segundo,guitarras veloces con solos…la leche, si hasta han conseguido que no me piten los oídos, Dave marcando todos los tempos por donde va el tema y un Araya que sabe como transmitir sus palabras, dándole la entonación que precisa cada una de ellas, consiguiendo embutirnos en su locura caótica, mas aun si los temas nos hablan de las lindezas que hicieron los japoneses con sus experimentos de armas biologícas en personas( la historia se a encargado de que solo nos acordemos de los nazis ) o del Carnicero de Rostow, con 53 niños asesinados, destripados,mutilados y devorados…
Bonafide-Somethings Dripping
La gran sorpresa,e alucinado con este disco, me eran desconocidos hasta el concierto con Crucified Barbara,al día siguiente ya lo tenia y lo primero que me sucedió cuando lo escuche en el reproductor ( no es ninguna coña ) fue pensar que me había cogido uno de AC-DC por error, son de los últimos en salir de entre las hordas de seguidores que siguen el legado de los australianos, parecen sacados de la época de Bon Scott, y desde el principio tienes la sensación de escuchar la guitarra de Angus,y el clásico golpeo seco de batería,los coros, todo; si me dijeran como querría que fuese el nuevo disco de AC-DC diria que como este; ojo, tienen su propia identidad y tampoco todo el disco es solo hermanos Young, pero las que lo son…mamma mia!Dirty Bound, Dog o Swan Song son las mejores muestras, Butter You Up es un rock and roll que te obliga a mover los pies y Fill Your Head With Rock sera el nuevo salmo que se cantara en las iglesias.
WASP-Babylon
Tras algunos discos mas oscuros y apartados del antiguo sonido del grupo, lo volvió a retomar en su anterior cd y es en este donde recoge los frutos con temas que se enganchan rápido como Crazy,épicos como el Babylon´s
Burning,o heavys tipo Seas of Fire donde hay un buen trabajo de batería, metiéndonos a la caballería. Tema a parte los solos de Doug Blair, muy buen guitarra, dejando constancia de ello en diferentes cortes. Aquí Blackie mete dos baladas marca de la casa, no se si es la voz o la entonación pero este hombre hace que calen en los huesos, tanto en Into the Fire como Goodless Run. Extraña que metiese dos versiones en un mismo trabajo, el Burn de Purple que sin ser el mejor cover que hayan echo les queda bien y el tema con el que cierran el disco, un rock and roll de lo mas fiestero de Chuck Berry.
Hardcore Superstar-Beg for It
Otro gran trabajo de los suecos que sigue la estela trazada con Hardcore Superstar y Dreamin in a Casket con los que mantiene el mismo estilo musical apartándose mas del glam y pasando a terrenos mucho mas heavys. Disco muy potente, con una batería que suena pesada y constante a la vez, grandes guitarras, aunque no abunden ni mucho menos los punteados, es muy lineal, por lo que se hace complicado sobresaltar temas , no es nada monótono y consigue que lo escuches de forma continuada, gracias a cantidad de pequeños detalles que diferencian los temas, la única totalmente aparte es Hope For a Normal Life una balada-medio tiempo semi acústica y a la vez con fuerza y viveza que Jocke interpreta de maravilla.
LOS MEJORES DE BARTOLOMÉ IBORRA LOZANO (Murcia)
Lamb Of God – Wrath
Lo comentado inicialmente, un disco de METAL actual, con influencias claras de grandes como PANTERA, SLAYER, METALLICA, etc. No deja respiro, con grandes temas, que harán las delicias de los headbangers en sus próximos conciertos por aquí, Metallica tiembla!!! Ulrich recuerda lo que es tocar la batería!!!
Megadeth – Endgame
No, no se trata de una obra prima de thrash metal, pero si que tiene todos los elementos reconocibles y hasta predecibles de Megadeth, cosa que por otro lado no es nada malo ya que bien podria ser comparado con un best of de cada disco hasta ahora lanzado…Hagamos un poco de matemáticas: Slayer y Megadeth harán una gira de invierno juntos, Megadeth ha sacado un buen disco dentro de todo…pues ya le vale a Slayer sacar un buen disco y saber defenderlo en directo, porque o sino el pelirrojo se lo va a comer con patatas… y por mucho revival que haya el diablo sabe mas por viejo que por diablo…
Advermix – Gates to Transylvania
En resumen un buen principio para una banda que promete dar mucha guerra en un estilo que aunque actualmente este super poblado de bandas muy buenas (y algo repetitivas) siempre arranca algún sentimiento casi olvidado de cuando escuchabamos a esos melenudos ochenteros / noventeros en cinta y poniamos la habitación patas arriba…Advermix de seguro consiguen destilar esa nostalgia en su terreno, a ver con que nos sorprenden en el futuro, porque por el momento no lo hacen nada mal.
Mastodon – Crack the Skye
Ni siquiera te puedo preparar para lo que te vas a encontrar aqui: es una sorpresa sonica que recuerda mas o menos al mix sin bajo de aquel “…and Justice For All” de hace 21 años, y solo lo comparo con esto porque todos aquellos que hemos visto a Mastodon en directo y todos aquellos que hemos escuchado sus discos sabemos lo duros y pesados que son (en todos los ámbitos). Para esta vez, y bajo los consejos del bueno de Brendan, Crack the Skye suena mas limpio, melódico y espacioso que cualquier cosa que hayan grabado antes Mastodon, y en una actualidad donde lo que predomina es la alta compresión de instrumentos para lograr mas barullo, estos chicos han respondido con una de sus ejecuciones mas disciplinadas y técnicas.
Kiss – Sonic Boom
Este disco recoge la esencia de lo que son los KISS de los más clásicos de los 70, 80 y algo de los 90. Para algunos esta banda los consideran una banda de cómic, que solo se valen del espectáculo para atraer a las masas, yo sinceramente pensaba lo mismo hasta que no me adentré en sus discos de los 70´s, y sobretodo cuando tuve la gran suerte de verlos en directo en el GRASSPOP de Bélgica, y sinceramente fue impresionante, no quiero ni pensar como sería en los 70´s, ufff!!, rock y espectáculo a partes iguales. Con razón en los Estado Unidos son tan grandes, en cambio en Europa no tienen ese calado tan brutal, una pena por que es una grandiosa banda. Uno de los discos del año sin duda… para los KISSMANIATICOS
LOS MEJORES DE MORPHEUS MISFIT (Málaga)
Heaven and Hell – The Devil You Know
Es dificil pensar en este disco de otra manera que no sea como un disco de regreso, pero lo creas o no, no suena como uno: a diferencia de los discos de regreso o de aniversario, “The Devil You Know” no suena superficial, hecho exclusivamente para emocionar en directo, sino que en realidad es UN DISCO DE REGRESO, no uno que trata de sonar como uno. En vez de mezclar sonidos exitosos como “Neon Knights” y otros, se construye su propio sonido y no trata de recrear nada…aunque esto reste importancia a los temas individualmente, hace que el disco gane mas como una totalidad.
Berri Txarrak – Payola
Otro punto aparte ya seria la cuidada presentación de este Payola, cosa que se agradece mucho ya que esa cultura detallista cada vez se pierde mas en un mundo donde prima la rapidez, y en muchos casos la desfachatez. No, no hablaremos de canciones sueltas ni de puntos altos (aunque cualquier canción de la primera mitad del disco puede ser facilmente single) porque no se trata de uno de esos discos (es decir, ni conceptuales ni con mucho relleno y pocos buenos temas) sino de esos otros que se ponen en la mini cadena sin pasar de canción. Berri Txarrak no necesitan sobornar para sonar en nuestras mentes y dejarnos una sonrisa, el trabajo con alma es facil de detectar.
Paradise Lost – Faith Divides Us, Death Unites Us
Sobre los 20 años de existencia del grupo han hecho pocas transiciones musicales (algunas mas suaves que otras), y con Faith Divides Us.. han completado el círculo. Lejos estan los filtreos con un sonido Depeche Mode, y bienvenidos son los cameos a sus primeros trabajos. Si, se que esta review hace muchisimas referencias a sus otros trabajos, pero lo que la hace tan buena es que el disco todavia suena actual…se las han arreglado para volver a sus raices pero para pasarlo todo a través de un embudo de 20 años de experiencia escribiendo canciones y con el miedo perdido a probar cosas nuevas (sino escucha “Frailty”, una de las mas grandes sorpresas). Ojala nos quede Paradise Lost para rato.
Pestilence – Resurrection Macabre
Si, con todo esto que estoy diciendo a lo mejor los fans de la vieja escuela (esos que temen a los cambios) renieguen de los nuevos Pestilence, pero para el resto de nosotros que no somos tan gilipollas como para no darnos cuenta que lo que tenemos entre nuestras manos olvidaremos cada palabra que haya dicho Patrick Mameli en los últimos 5 años. Hey, hey, que después de todo os han hecho el favor de regrabar tres clásicos de toda la vida, entre ellos Chemo Therapy..
Dream Theater – Black Clouds and Silver Linnings
Como siempre, el disco de Dream Theater es un ejemplo maravilloso de lo que se puede llegar a hacer con el metal progresivo. Han mostrado sus influencias mas profundas, han rescatado material mas viejo, han entrado en nuevos territorios y han hecho partes instrumentales casi irreconocibles para el sello del grupo. Para un servidor sin duda lo mejorcito desde Metropolis Pt. 2 (y repito que el grupo nunca me ha gustado lo suficiente para hacerme fan) pero estoy seguro que va a cabrear a muchos seguidores que apelan mas por un rock progresivo y ñoño a algo que sepa a metal…pues bien, que se jodan los rock progresivos… por cierto ¿cuantos bateristas se necesitan para cambiar una bombilla? 10 –> uno para cambiarla y 9 que discutan como lo haria Mike Portnoy.