Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Morpheus Misfit
La historia de la escena musical de Málaga podría ser la de cualquier ciudad de España que no se encuentre en el centro neurálgico Madrid – Barcelona, es decir, una escena que cuenta con mas sentimiento underground que mainstream, porque seamos sinceros, Málaga, asi como en muchas ciudades pequeñas o alejadas de los gigantes del norte, brilla por la ausencia de grandes grupos internacionales aterrizando en sus mas que preparadas salas de conciertos…¿es culpa de la gente, que no acude a los conciertos? No lo creo…¿es que en el sur no hay gusto por el rock o el metal? Tampoco me trago eso…sea como sea da igual, porque hay dos cosas que Málaga tiene:
1- Buenas bandas que cada día se superan a si mismas.
2 – Malaga Live
Joder, y dejame hablarte de Malaga Live: estos chicos son la puta representación del espíritu rockero de apoyo a la escena y las bandas pequeñas pero buenas (ya sabes que lo bueno viene en frascos pequeños, jeje)…Si algo tienen que envidiar los titanes del norte es el tener a una organización de gente (que se mueve totalmente sin fines de lucro y motivados al 100% por la música) como lo son Malaga Live…y si crees que me estoy llenando la boca de palabras sin sentido es que no estuviste el pasado 9 de enero en la Sala Vivero..asi que dejame contartelo…
Hay que empezar diciendo que para su segunda edición, el MalagaLive Fest se lo ha currado bastante: han reunido a cuatro de las mas frecas y mejores bandas de la provincia, han decidido regalar cientos de pases gratis para el evento y todo ello con una organización sin ningún tipo de fallo en una noche helada…si todo esto no hubiese funcionado dime tu porque a escasas horas de empezar el evento la sala ya se encontraba llena, con mil caras conocidas y con muchas mas por conocer…todo estaba puesto sobre la mesa, solo quedaba por ver lo que podían hacer los grupos en sus 40 minutos para hacer la que magia funcionase…porque lo importante es la música, no?
Marcaban las 10 y media, y entre whiskys y cigarros empezaban una de las primeras sorpresas de la noche… Southern Weapon, con un sonido que recuerda bastante al rock setentero y lo mas suave de los noventa, se llevaban todas nuestras miradas, con tonos melódicos pero distorsionados, con una formación bastante joven (en todos los sentidos, ya que la mitad de sus integrantes acababan de unirse al grupo) que no hace mas que denotar el buen estado en el cual se encuentra la escena malagueña. Nos robaron sonrisas y cuernos con sus versiones particulares de Lynyrd Skynyrd (“Free Bird”) y de Steppenwolf (“Born to be Wild”), además de canciones propias con títulos tan sugerentes como “Bloody Money” o “Son of a Gun”. ¿Que a que suenan exactamente? pues a un cruce entre Black Sabbath, Molly Hatchet (esos ritmos sureños) y los primeros Corrosion of Conformity, pero bueno, también tuvieron su momento meláncolico con guitarra acústica en mano y alguna que otra armónica, con un guitarrista sentado pero totalmente entregado…Southern Weapon son un grupo al cual deberiamos volver a ver, seguramente, en un concierto propio y arropados en un pequeño bar…
Los segundos en saltar a las tablas fueron los simpáticos Smoking Victims, con un punk rock noventero (heredero del hxc melódico que hiciera enormes a bandas como Nufan o Randy) a toda pastilla y sin freno, con letras graciosas y surrealistas. ¿Quien puede resistirse a canciones con nombres como “Matanza en el instituto”, “Surfin´ Tonight”, “Soy un No Vivo” o “Como sobrevivir a una peli de terror”, en las cuales se dejaron la piel? (y creo que uno de ellos la garganta xD), lástima que un servidor se quedase de piedra al ver que el vocalista de los Smoking lo mirase como si a un marciano se tratase cuando lo único que hacia era pedirle (desde la zona de prensa) una canción de los Misfits xD. Me imagino que la oportunidad de haber tocado sobre el mismo escenario que lo hicieron en el pasado grandes clásicos del hardcore punk como Agnostic Front, o Sun Eat Hours, tuvo que ser la prueba de fuego para estos chicos, y una gran chance de ver como sonaban para una audiencia multitudinaria…El público se movió al ritmo de sus pegadizas canciones, nada mejor para ver de que madera estan hechos…ya me gustaría verlos en algun Warped Tour a la española al lado de sucedáneos suyos como No Way Out.
Quizás como plato fuerte, y a la tercera la vencida, entraron Bajo Zero, quienes contaron con el apoyo de todo el público presente, y quienes dieron la nota cañera del festival, con grandes versiones de Soziedad Alkoholica (“Peces Mutantes”, donde el público no paró de gritar) y Skunk D.F. (“Cuarto Oscuro”). ¿Que qué hacen los Bajo Zero) pues practicamente una mezcla de los grupos a quienes versionean: metal grueso con toques de hardcore (principalmente en las voces y los riffs machacones), con títulos como “Un Nuevo Día”, “Mi Maldición” o “Dame una Razón”…Hamlet también habian pisado esas tablas en dos ocasiones el año pasado, y Bajo Zero fueron como un deja vu de aquello…habrá que seguir de cerca la trayectoria de estos chavales, que si siguen asi pueden dejar huella.
Como despedida, y con una sala medio vacia, cerraron la noche Esfera, grupo malagueño que dejo muy buen sabor de boca con su rock metálico y melodioso, aquel que hizo grandes a bandas españolas de éxito como Sober o Skizoo (si, que odiosas las comparaciones, pero bueno…). Poseyeron el escenario por completo, y a pesar de que la gente iba marchandose de a poco, lograron levantar un par de emociones, con grandes versiones de Heroes del Silencio (“Deshacer el Mundo”) y Sober (“Arrepentido”, que marcó el fin de la segunda edición del Malaga Live Fest). De su repertorio personal interpretaron canciones como “Sin Aliento”, “Inerte” y “Salvación”, que mezclaban las cantidades justas de agresividad como para hacer headbangin´, jejeje…Y asi, con esa estampa, se completaba la noche de celebración del rock y del metal malagueño, en el cual hay que agradecer a los organizadores (y en especial a Yuti) por apostar por la escena local, como lo lleva haciendo desde ya varios años y de diferentes maneras…solo queda saber ¿para cuando el Malaga Live III?
* Eternos agradecimientos a:
– Yuti, de Malaga Live, por facilitarnos la acreditación de prensa y confiar en nosotros una vez mas para cubrir el evento…de verdad se agradece lo que haces por la escena en Málaga, y ya sabes que goetia es tu casa, para lo que quieras 😉
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/malagaliveII.html