Texto: Mariano Bacigaluppi
Promotor: Rock n Rock
Videos: YouTube
Con las entradas agotadas en Madrid desde hace algún tiempo hubo que coger el coche y desplazarse hasta la acogedora y bonita ciudad de Durango. Llegué sobre las 15,30hs al sitio y la previa fue en compañía de un buen chuletón, ya que visitar el hermoso País Vasco y no degustar su gastronomía es lo más parecido a un pecado mortal. A continuación, me dispuse a ir al recinto durangués y al llegar había poca gente esperando para entrar, incluso hasta ya comenzados los conciertos el lugar estuvo algo vacío llenándose a posteriori con la descarga de los verdaderos Reyes del Metal.
Pocos días antes se anunciaba en la web de la promotora que DIABULUS IN MUSICA iban a abrir los tres shows en la península, cosa que sí ocurrió en Durango pero no en Madrid, donde también tuve la suerte de presenciar el show, pero esta vez como fan J . Sobre las 19.30hs los navarros subieron al escenario con su sólida propuesta de Metal Gótico y con un sonido bastante bueno dentro de lo que cabe, ya sabemos como suelen ser este tipo de situaciones con los teloneros y más si son locales.
En la casi media hora que la banda española tuvo obviamente se dedicó a presentar canciones de lo que es su primer larga duración bautizado como “Secrets”. Tal vez las canciones que más pegaron en el público fueron New Era y Come To Paradise, ésta última con un grandísimo estribillo donde su cantante Zuberoa Aznarez emociona en grandes dosis. Sin lugar a dudas, el alma del grupo es Gorka Elso, que no tiene ningún problema en ponerse la banda en sus espaldas y tirar para adelante, además de ser un exquisito y virtuoso teclista. Da gusto realmente verle en directo, disfrutando y sobre todo, haciendo disfrutar a todos los presentes.
Era la segunda vez que los veía, la primera hace algunos meses en la madrileña Sala Excalibur y la experiencia fue igual de satisfactoria. Es una gran banda, a tener en cuenta y con grandes posibilidades de salir de nuestras fronteras, cosa que sin dudas conseguirán tocando en el próximo Metal Female Voices de Bélgica en Octubre. Nivel y calidad tienen, espero que la suerte les acompañe.
Los americanos apadrinados por Joey DeMaio fueron los siguientes en asaltar el stage. Era la segunda vez que vería a HOLYHELL y sin lugar a dudas ésta vez fue muchísimo mejor que la primera. Con su cantante María Breon sencillamente genial, un verdadero dios a las seis cuerdas como es Joe Stump, el divertido y virtuoso teclista de origen mejicano Francisco Palomo y Rhino…. EL GRAN RHINO.
Además de acompañar a Manowar en la gira, su principal excusa era presentar y defender en directo su disco debut, llamado igual que la banda. Y así fue, tocaron una buena parte de su primer disco y gustaron mucho a la gente. Holy Water y Gates Of Hell sonaron realmente poderosas, con un Joe Stump saliéndose por los cuatro costados, un verdadero maestro del shred. Otra canción que funcionó a la perfección fue Armageddon y el contundente doble bombo de Rhino se hizo sentir a la perfección en Apocalypse.
Wings Of Light es de esas canciones que se te quedan en la cabeza por un buen rato y buen culpa de ello lo tienen su ganchero estribillo y la genial cabalgata ejecutada por el prodigioso batería. Prophecy también tiene su aquel y resulta bastante pegadiza y en Revelations la frontwoman María Breon llega hasta tonos altísimos que hacen emocionar a todos los presentes. Para el final, la elección fue rendirle tributo al tristemente desaparecido Ronnie James DIO, con una grandísima versión del clásico Holy Diver.
Es una gran banda y como dije antes, en esta ocasión, disfruté muchísimo más que la primera vez que les había visto. Tal vez por gozar de un mejor sonido y así poder apreciar toda esa teatralidad que la banda manifiesta sobre el escenario y, porqué no, disfrutar de Rhino en todo su esplendor.
Los minutos transcurrían y la espera de acrecentaba. Siendo las 22.10hs las luces se apagaron por completo, empezó a sonar la ya clásica introducción y después del famoso “Ladies and Gentlemen: From the United States of America…All Hail: MANOWAR!!” Hand Of Doom comenzó con una fuerza atronadora y explotó los cerebros de todos los presentes. Ahí estaban los cuatro guerreros… los cuatros Reyes del Metal. Disparo certero con un Karl Logan speedico secundando los categóricos bombos de Donnie Hamzik, que está de vuelta entre nosotros. El Jefe DeMaio haciendo su conocido papel y el Dios Eric Adams a la voces. ¡¡¡ GRACIAS POR VOLVER A ESPAÑA !!!
Sin pausa alguna, el riff principal de Call To Arms apareció y el delirio generalizado arremetió con todos los presentes. La gente comenzó a saltar, a alucinar y a cantar lo más alto posible, ya lo sabéis… Louder Than Hell . Gran y festejada canción, sobre todo en el estribillo cuando reza aquello de ‘Fight For The Kingdom Bound For Glory…Armed With A Heart Of Steel’. Lo que prosiguió fue la también coreada Die For Metal.
Sería momento de degustar la primera de las canciones del último EP de la banda. Let The Gods Decide sonó realmente ensordecedora. El riff de guitarra es realmente demoledor y la batería, simple pero contundente, hace lo suyo. Sinceramente, las canciones de este nuevo EP sonaron de lujo y dejando un buen sabor de boca en todos los aistentes. Siguiendo prácticamente con la tónica de sin pausas, tocaron una de las mejores canciones que ManOwaR ha compuesto en los últimos años. Desde el disco Gods Of War, Sleipnir fue devastadora. El continuo y penetrante doble bombo hacía enloquecer al público, un grandísimo solo de Karl Logan y Eric Adams dando muestra de porque es uno de los mejores cantantes del género.
Siguiendo en el mismo disco, interpretaron Sons Of Odin, no tan rápida como la anterior pero si muy contundente y victoreada hasta la saciedad por cada uno de los que estábamos allí. Previo a un súbito solo de bajo de Joey DeMaio vino uno de los momentos cumbres de la noche. Ver todos esos brazos en alto, ver a toda esa gente disfrutar y percibir como muchos se quedaban afónicos coreando la canción en su comienzo puede conmover hasta el más escéptico… eso es Warriors Of The World United, esto es el Heavy Metal y esto es MANOWAR. A posteriori un nuevo momento con el nuevo EP de la banda y una de las canciones que más me apetecía escuchar en directo. God Or Man es una nueva joya de la corona de los Reyes del Metal. Veloz y estridente con un grandísimo Donnie a la batería y nuevamente con el Dios Adams haciéndonos delirar. Lo vuelvo a repetir, que bien suenan y funcionan estas nuevas composiciones en directo. Nuevamente puños en alto y cervicales pulverizadas para recibir a Loki God Of Fire, otras de las buenísimas canciones que encontraremos en su último larga duración Gods Of War.
Sería el momento de escuchar la última de las canciones del nuevo EP y justamente el que le da nombre, Thunder In The Sky. Otro mazazo directamente a las mentes de todos los asistentes al concierto. Nuevamente Eric Adams pletórico y Donnie Hamzik atronador. Y para atronadora la canción que proseguiría… House Of Death nos dejó exhaustos y rendidos ante el poder del metal.
Después de la corta charla a cargo de Joey DeMaio, completamente en euskera, acerca de la lucha del metal y que los fans de ManOwaR son los mejores, el propio bajista anunció que la siguiente canción sería un homenaje a su querido y respetado amigo Ronnie James DIO y así fue que interpretaron una gran versión del Heaven & Hell, aunque se vio un poco empañada por problemas que Karl Logan sufrió en su guitarra. Gran parte del tema, estuvo fuera del escenario y volvió para ejecutar el solo.
Ya se entraría en la recta final y los elegidos serían nada menos que cuatro clásicos de esta consagrada banda. En primer término Brothers Of Metal y seguida por Kings Of Metal. Delirio generalizado entre el público y desfallecimiento extendido con Hail & Hill que fue la siguiente canción que nos regalaron. El final estaba cerca, todos lo sabíamos y la seleccionada para la explosiva despedida fue Black Wind, Fire & Steel y sinceramente es de las típicas canciones que después de vivirlas en directo no te quedan palabras para poder describir esa experiencia. Un verdadero trallazo con todas las letras. Eric Adams es dios… a esta altura queda hasta redundante decirlo. Army Of Dead comenzó a sonar por los altavoces y tristemente sabíamos que había acabado, pero pese a eso, nos fuimos despacio y con una sonrisa de oreja a oreja.
Así pasaron las dos horas de concierto, con unos ManOwaR pletóricos, dedicándose casi exclusivamente a tocar Heavy Metal, que es lo que la gente quiere, dejando de lados sus longevos discursos y diversas atracciones que la banda trae consigo (motos, mujeres, invitado del público a tocar la guitarra, etcétera). De verdad, eso es lo que la gente quiere y eso es lo que ha dado la banda en Durango y también en Madrid.
Dijeron en reiteradas oportunidades que volverían muy muy pronto, así que supongo que la gira de los treinta años del Battle Hymns los traerá de nuevo por aquí, con la re-grabación de ese mítico discazo incluida.
Ya por último, quisiera dar las gracias a la promotora Rock N Rock por la acreditación y espero que sepáis disculpar la no inclusión de fotos y/o videos propios, como solemos hacer comúnmente, pero estaban terminantemente prohibidas esa noche en el concierto de Durango (no así en Madrid) y ya lo sabéis… las reglas están para cumplirlas.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/manowarendurango2010.html