Por Morpheus Misfit
Frontiers Records / Background Noise
1. Revolution of Mind
2. Slay Your Demons
3. Nowhere Without Your Love
4. One Day Down by the Lake (See You Real Soon)
5. Water Into Wine (Fassa Rokka)
6. Questions (It’s About Time)
7. You Can’t Take Anything
8. Lying
9. The Western World
10. That’s What You Do
11. Dust in the Wind
No creo que la devoción religiosa de John Elefante haya tenido algo que ver con su talento, pero sin duda este hombre tiene la voz de un angel. Su voz es poderosa, rica, profunda y melódica, con elementos de los grandes Lou Gramm o Paul Rodgers pero aun siendo particular y reconocible. John saltó a la palestra cuando remplazó a Steve Walsh en Kansas…luego de dos discos con Kansas se retiró de la banda, y con la ayuda de su hermano empezó lo que ahora conocemos como Mastedon…vinieron dos discos sobresalientes de rock “cristiano” y ahora, después de 10 años de inactividad, vuelven a reformarse para sacar este “3”…para un servidor, por lo escuchado en este disco, es como si nunca se hubiesen ido.
Y es que a diferencia de varias de las bandas que ahora se estan reuniendo, Mastedon siguen usando la misma tónica que en un principio los hizo conocidos. Las melodias que caen como la seda, coros con muchos ganchos, dejar todas las voces a John y reducir la lista de invitados en el disco han hecho que “3” sea un gran lanzamiento y un gran regreso. Anthony Sallee se encarga del bajo, a la bateria tenemos a Dan Needham, mientras que los hermanos Elefante cubren todo el resto (en teclados y guitarra rítmica). Dave Amato de Reo Speedwagon (quien ya apareció en los dos primeros discos del grupo) vuelve a aparecer aqui en las guitarras líderes, pero no esta solo ya que el también ex – Kansas Kerry Livgren lo acompaña ¿vale esto la pena? pues nada mas tienes que escuchar “One Day Down the Lake (See You Real Soon)” con esa estructura totalmente Kansas, y los violines sintetizados, para darte cuenta que estos tios no debieron separarse nunca.
Sin duda “One Day Down…” es “la” canción del disco, pero hay demsiada calidad ahi como dejarla pasar: por ejemplo tenemos a “Water into Wine” con guitarras a lo Cheap Trick, o la bostoniana “Lying” en la que no hay nada que desperdiciar. Si, John Elefante cementa aqui su reputación como uno de los mejores vocalistas del género, pero este disco no es disco de un solo hombre, ya que Dino en la guitarra y en los teclados esta sublime, asi como Sallee, Needham, Amato y Livgren. Otra cosa a echar en cuenta es que aunque se trate de un disco de puro AOR no todas las canciones suenan iguales, ya que un solo de guitarra o una percusión puede cambiar totalmente el rumbo de lo que se esté oyendo. Cerrando el trabajo nos encontramos con un dulce caramelo: una versión del clásico de Kansas “Dust in the Wind”, que solo le rinde eso, tributo, porque es imposible superar a la original. ¿Que estaban haciendo estos tios que no han lanzado este disco antes?….
P.D.: Curioso, en EEUU el disco ha sido retitulado “Revolution of Mind”.