Megadeth – Endgame

Roadrunner Records

01. Dialectic Chaos
02. This Day We Fight!
03. 44 Minutes
04. 1,320′
05. Bite The Hand That Feeds
06. Bodies Left Behind
07. Endgame
08. The Hardest Part Of Letting Go… Sealed With A Kiss
09. Headcrusher
10. How the Story Ends
11. The Right To Go Insane

La mayor putilla de los medios de comunicación de la industria musical, ese es el título honorario de Dave Mustaine, y es que este chaval se habrá puesto la mar de contento cuando se inventó esto de internet, porque hace de toda la red su fotolog personal para comentar cada una de las cosas que se le pasan por la cabeza: pueden ser conversaciones sobre café, sobre Metallica, sobre los periodistas o sobre su nuevo disco…pero lo mas importante que ha salido de su boca en los últimos tiempos ha sido que este “Endgame” seria un guiño a la época “Rust in Peace” de Megadeth…solo para cualquier fan de la banda esto suena a gloria, y luego de unas docenas de escuchas del nuevo disco hay que decir que no es una afirmación del todo cierta pero que esta muy muy cerca…Dave puede ser un poco gilipollas, pero talento para la música le sobra, porque estamos ante el mejor trabajo de Megadeth después del triángulo Countdown / Rust / Youthanasia…

En un puro estilo Mustaine no tarda mucho en hacer una declaración firme de que sin duda ha vuelto a sus raices metaleras…”This Day We Fight” entra super acelerada con unos riffs bastantes similares al “Rust in Peace” y deja bien claro que Mustaine no se andaba con tonterias experimentales para Endgame…a partir de ahi cada canción suena bastante bien, con un Mustaine en voces sonando genial (igual de nasal, pero genial, jaja) y con un trabajo de guitarra que se extrañaba en los últimos tres discos del grupo. Por otro lado y también en las seis cuerdas está el ex Nevermore Chris Broderick, quien sin duda inunda este nuevo lanzamiento de la energia que solo alguien como él es capaz, llevando a Megadeth a otras dimensiones con canciones como “44 minutes”…el resto de la caballeria cumple su papel, mas en el fondo, pero correctos James Lomenzo en el bajo y Shawn Drover en la bateria.

Pero bueno, que os voy a comentar de una banda que se ha caracterizado por rodearse de excelentes músicos que siempre destacan a nivel instrumetal…todos sabemos que el problema de Megadeth siempre estaba en la manera de escribir las canciones: solo hace falta mirar hacia The World Needs a Hero, hacia Risk o hacia Cryptic Writings (¿el título es sarcasmo?) y ver que en Endgame se ha hecho un esfuerzo extra…Canciones como “Headcrusher” o “1,320” si son los típicos himnos de Megadeth a.k.a. Mustaine, pero de seguro que ha sacado inspiración de debajo de la cama en temas como “The Hardest Part of Letting Go…Sealed With a Kiss” las cuales en realidad si somos objetivos no hubieran encajado en el repertorio de estos gigantes hasta ahora…

No, no se trata de una obra prima de thrash metal, pero si que tiene todos los elementos reconocibles y hasta predecibles de Megadeth, cosa que por otro lado no es nada malo ya que bien podria ser comparado con un best of de cada disco hasta ahora lanzado…Hagamos un poco de matemáticas: Slayer y Megadeth harán una gira de invierno juntos, Megadeth ha sacado un buen disco dentro de todo…pues ya le vale a Slayer sacar un buen disco y saber defenderlo en directo, porque o sino el pelirrojo se lo va a comer con patatas… y por mucho revival que haya el diablo sabe mas por viejo que por diablo…

P.D.: Andy Sneap, como productor eres dioxxx…