Por Morpheus Misfit
01. Combustion
02. Electric Red
03- Bleed
04. Lethargica
05. obZen
06. This Spiteful Snake
07. Pineal Gland Optics
08. Pravus
09. Dancers to a discordant System
MySpace: www.myspace.com/meshuggah
Página Oficial: www.meshuggah.net
He llegado a la conclusión de que Meshuggah es música para músicos. “Math-core”, “Death metal experimental” o “Música rara rara rara”, al escuchar álbumes como Catch 33 y saber que sus integrantes usan guitarras personalizadas como una Ibanez de ocho cuerdas o una Nevborn te llegas a plantear el hecho de que o son unos músicos ultra-técnicos o simplemente prueban con incesantes jams desquiciadas (sino prestar atención a esos solos) hasta que el resultado es de su agrado, así que trataré de hacer una crítica que también sea rara e incomprendida, como sus canciones.
A pesar de haber dicho en distintas entrevistas que este “obZen” haría guiños a sus trabajos mas antiguos, lo veo como una continuación al Catch 33 en un sonido esterilizado y matemático. Como una granada de mano, las baterías y el bajo son precisos a lo largo de las nueve canciones y las guitarras, con un toque quizás mas thrash, disparan hacia el terreno progresivo que los catapulta a otro nivel superior con respecto a compañeros de estilo como Ion Dissonance o Knut. Thordendal y Hagstrom, sus guitarristas, emplean los riffs con registros mas bajos (afinación) de toda su carrera, haciendo a la vez, y quizás sin intención, que cada instrumento por primera vez suene individual, y no de la sensación de estar escuchando la misma canción a lo largo de todo el disco. Así producen un sonido cautivador y maduro en cuanto a producción, que causan la sensación de una melodía mutilada en 9 trozos. La voz de Jens Kidman, con sentimiento inhumano, es lo único que parece no estar sintetizado (y es que la habilidad es tremenda), un tono que suena realmente a maligno y que es el acompañante perfecto a un sonido realmente peligroso.
“Bleed”, el primer single de obZen, es una canción con la artillería de riffs que se prolongan en 7 minutos de armonía black metalera y metal técnico que desprende energía y representa el lado mas agresivo de la banda (la locura que se espera de ellos), mientras temas como “Pineal Gland Optics” o “Pravus” revelan el lado mas jazz del conjunto, con una velocidad quiebra-cuellos. La casi épica “Dancers to a discordant system” es la variación a un terreno mas heavy-rockero que crea atmósferas rotas por voces tétricas que pueden resultar monótonas al receptor común pero que dejan extasiado e hipnotizado a quien quiere darle cabida en su psique (como decían también de Burzum, pero vamos, que las comparaciones no tienen ni pie ni cabeza xD). El resto suena a una mezcla entre la brutalidad de Nile y varias fusiones que se realizan con éxito (psicodelia, heavy, noise-core, grindcore). Es cierto que el metal ténico puede resultar sofocante a veces, pero en este obZen, cuando crees que te has quedado con una melodía y puedes seguirle el ritmo, sobreviene otra….de ahí su belleza, de ahí su progresividad.
No creo que nadie cuestione el hecho de que esta será una obra que dará mucho que hablar sobre los mejores del 2008 y que tiene todas las de ganar el título de “clásico”, porque si te gustan Meshuggah, en este obZen podrás encontrar lo escuchado en tres álbumes anteriores, pero comprimido y entregado en forma de cuchilla hiriente. La mezcla parcial de agresividad y técnica no es algo que se pueda llamar mediocre, no puedo decir nada mas porque es uno de esos discos que no se pueden entender leyéndolos, sino escuchándolos….los suecos pueden estar orgullosos.
P.D.: no te dejes llevar por la portada, porque es rara, rara, rara, pero no en un sentido guay