Por Marcos Codas
1. Hate Train
2. Just A Bullet Away
3. Hell And Back
4. Rebel Of Babylon
Miembros
James Hetfield – guitarras y voces
Robert Trujillo – bajo
Kirk Hammett – guitarras
Lars Ulrich – batería
Website
www.metallica.com
Lanzado al completo solo hace 2 dias y de manera virtual, ahora podemos disfrutar de un nuevo EP de Metallica (luego del fiasco de “Lulu”) ¿Una pequeña manera de arreglar las cosas?. Una vez admirados por toda la comunidad del metal, Metallica han pasado las últimas dos décadas lanzando discos divididos entre su público y criticados por la prensa. Death Magnetic de 2008 fue llamado “un regreso a sus raices mas thrash”, y aunque se haya dirigido hacia terrenos mas favorables, todavia es debatido si se trata de un buen regreso. De esas sesiones de grabación de 2008 viene este “Beyond Magnetic”, un EP de cuatro canciones inéditas…la cosa es ¿merecen esas cuatro canciones descartadas de hace tres años su propio EP?
Si lo juzgamos bajo la baza de la primera “Hate Train” las cosas parecen coger el mismo rumbo que en Death Magnetic, aunque en su coro nos encontramos con algo que de verdad sobresale sobre todo lo escrito antes: una guitarra líder cuya melodia da la bienvenida a unas guitarras limpias que son mas que agradecidas, añadiendo una textura diferente a la barrea metálica antes creada. Asi mismo “Hell and Back” nos trae a unos Metallica experimentando con ideas mas frescas sin mirar al pasado, como si el rock de Load y su actual revival thrash se mezclaran en uno solo. Es en estos momentos donde Metallica alcanzan el nivel de progresión y habilidad que se le supone a una banda que lleva 30 años en esto.
Durante todo el EP recibimos lo que se espera de un disco de Metallica: riffs monstruosos, solos de guitarra con wah wah de Kirk Hammett, pero lo mas impresionante es la calidad de las líricas en estas cuatro canciones, como si a James Hetfield se le haya vuelto a encender la lamparita mágica. La simplicidad de “Just a Bullet Away” impresiona con su sección instrumental similar a “Orion”, en una mezcla de palabras e instrumentos que son apreciadas por su profundidad y no por su dureza.
Los 80´s ya pasaron y solo nos queda el futuro. Ya sea por la melodia creativa de “Hate Train” o la energia riffera de “Rebel of Babylon”, este EP nos muestra signos de una banda veterana con todavia algo que contribuir a la música. Quizás con algo de frescura y con un mayor control a la hora de producción Metallica sean capaces de crear otro clásico en este siglo.