Metallica – Ride The Lightning

1. Fight Fire with Fire -4:46 (Burton; Hetfield; Ulrich)
2. Ride the Lightning -6:38 (Burton; Hetfield; Mustaine; Ulrich)
3. For Whom the Bell Tolls -5:11 (Burton; Hetfield; Ulrich)
4. Fade to Black -6:59 (Burton; Hammett; Hetfield; Ulrich)
5. Trapped Under Ice -4:04 (Hammett; Hetfield; Ulrich)
6. Escape -4:25 (Hammett; Hetfield; Ulrich)
7. Creeping Death -6:38 (Burton; Hammett; Hetfield; Ulrich)
8. The Call of Ktulu -8:53 (Burton; Hetfield; Mustaine; Ulrich)

Con este disco Metallica confirmaron su total control del thrash metal y lograron su consolidación como una banda internacional. En este disco la banda como tal se adaptó (unos a otros) a la manera de trabajar de cada uno, y lograron un disco mas maduro y mejor musicalmente hablando. Las letras también son mejores que en Kill ´em All, ya no solo hablan de sangre, headbangin´y demás sino empiezan a tratar temas personales, como en “Fade to Black” que hablan del robo de su equipamiento, u otras canciones mas serias inspiradas en H.P. Lovecraft y la película “Los diez mandamientos” (si, estamos hablando de Creeping Death).

Son solo 8 canciones, pero sin duda 6 de ellas se convirtieron en canciones de culto para todo metalero (las otras dos, “Escape” y “Trapped Under Ice” también son increibles pero prescindibles), contando entre ellas una de las mejores instrumentales que han grabado Metallica en su vida: The Call of Ktulu (la mejor luego de Orion)…la grabación de canciones instrumentales ya seria una cosa de tradición. También este disco es muy importante porque incluye la primera balada grabada por el grupo (Fade to Black), cosa que luego también se convertiria en tradición.

Un disco increible, que sigue sin tener una producción decente pero que entrará en los anales de la historia por tener en un mismo redondo a “For Whom the Bell Tolls” y “Creeping Death”. Algo que roza casi la perfección y que sirve de introducción perfecta a lo que Metallica son en realidad. Catalogado por otros como su peor esfuerzo en su etapa thrash, este disco solo pasó a las sombras porque luego le seguiría la obra maestra en su cúlmen máximo: Master of Puppets. Y solo faltaba un año para que yo naciera xD.