Por Morpheus Misfit
Drunk Uncle Pete
Time Bomb
Louder
Fight Song
Blame
2 Ways
Talk Me Off The Ledge
Only One
All I Wanna Do
Back To Before
Party Instructions
Sello
Roadrunner Records
Background Noise
Website
www.tomylee.com
Tommy Lee ya ha cumplido sus 47 años, y creo que si de algo estamos seguros es que entre los discos de su proyecto Methods of Mayhem no es que haya estado muy quieto. Discos en solitario, un libro, y hasta un reality show donde iba a la universidad, todo eso entre un nuevo album de los Crüe y su posterior gira…Tommy Lee estaba metido en todo, excepto en este “método”, hasta que su banda mater anunciaba un parón indefinido y fue momento de sacar las viejas calaveras del armario. Bueno, que le vamos a hacer, estamos con otro disco de Methods of Mayhem.
No soy muy fan de este proyecto ¿Tendrá que ver con que Fred Durst haya metido sus sucias manos en el? Puede ser, pero tampoco es que el nu metal haya tocado una fibra sensible en mi gusto musical, asi que hay que ser sincero y admitir que ante las noticias de un nuevo disco de este proyecto no hubieron gritos de alegria. Si, Tommy Lee ya ha entrado en la historia del rock n roll como uno de los bateras mas notorios del estilo, pero eso parece no ser suficiente para el muchacho asi que se atreve también con la voz y la guitarra (y no es que lo haga muy mal, una vez que uno se acostumbra).
Las cosas empiezan a cambiar cuando uno se entera que el disco lo producirá Scott Humphrey, el mismo que le dio su toque glamoroso al “Generation Swine” de los Crüe, y que ha trabajado con grandes como Rob Zombie o Powerman 5000. También llama la atención que el sello indique que el proyecto abandona su orientación rap metal para encaminarse mas hacia el hard rock…seamos sinceros: Tommy Lee no ha hecho nada valedero hasta el momento sin la ayuda de su compañero en el crimen, Nikki Sixx, asi que esta era su manera de redimirse.
La primera canción que se descubre es “Fight Song”, un rápido tema con cierta vibra a Sevendust. Las espectativas eran mínimas, pero no resulta ser mal tema, sino que lo que mas choca es que no haya sido elegida para single. En su lugar “Timebomb” se utliza para las pantallas, y sorpresivamente es igual de respetable que la anterior citada, con una orientación mas rock melódica y con unos coros a duelo con John “J3” Allen III que en tres minutos funcionan de maravilla. ¿Entonces el disco se puede salvar? De alguna manera, si, pero el mejor material de todo el redondo se encuentra concentrado en estos escasos minutos. La primera “Drunk Uncle Pete” es bastante lista y graciosa, estableciendo todo el humor para el disco como en “Louder” o “Blame”, pero lo que nos queda después da la sensación de relleno y eso es algo con lo que Tommy Lee tendrá que lidiar cada vez que componga para este pequeño vástago suyo.
¿Lo bueno? Que Tommy Lee ya lo ha sacado de su sistema (asi como todos los fans que han colaborado en el disco) y puede concentrarse plenamente en inventar nuevo material para los Crüe, que después de todo es por lo que todos lo conocemos y lo que le queremos ver hacer.