Morphium – La Era De La Decadencia

Por Morpheus Misfit

01.Intro
02.Sin Sentido
03.Odio
04.Circo del Dolor
05.La Era de la Decadencia
06.Buscando la Salida
07.Lejos de Mi
08.Morphium
09.Traición
10.696
11.Más que el Aire
12.Agonía de la Existencia
13.Despertar

Miembros

Alex Bace – Voz
Lur Mei – Voz, teclados
Max Kabraz – Guitarra
Victor Lestat – Guitarra
Eugen Chupaka – Bajo
Mori Kodax – Batería

Sello
Kaiowas Records
Background Noise

Website
www.morphium.es

De buenas a primeras, sin antes haber escuchado el disco y solo fijandonos en su portada podriamos decir que Morphium son cruce entre Dark Tranquility y una banda de metal industrial. Tan lejos no hemos ido, porque Morphium si practican death metal melódico, aunque en una fusión algo amorfa de bella y bestia, y se asemejan al metal industrial al basar su contundencia en riffs y golpes atronadores. En lugar de un ataque directo, apuntan a varias direcciones, en una amalgama donde también mezclan gothic y nuevas tendencias como el metalcore.

Quizás ese sea el problema principal de Morphium: el intentar cubrir tantos campos en un disco debut, lanzandose en frenesí a, por lo menos, 4 estilos distintos sin intentar profundizar mucho en cada uno. ¿Asi evitan el poder encasillarles? Si, pero la banda (como es normal en un disco debut) aun no posee un sonido propio y por ende acaba sonando a sus influencias. Otro fallo del disco quizás sea la inclusión del juego de voces agresivas y limpias, que por momentos suenan bastante dispares entre si e incluso dan pie a pensar que no llegan al climax deseado y ofrecido por su instrumentación. No se trata de que sus vocalistas sean malos, sino simplemente no los adecuados para la música que la banda pretende proyectar, llegando a sonar forzados y sin fluidez.

Podria hablar de las limitaciones de cantar en castellano, del dvd en directo (que se agradece) que se incluye en este lanzamiento o del currado artwork, pero prefiero darle al resto de este “La Era de la Decadencia” un sobresaliente, con unos teclados correctos y que saben ocupar su lugar detrás de los instrumentos primarios, con un Mori Kodax pulcro detrás de los parches, y con una producción que en su mezcla saca lo mejor de estos 6 chicos de Girona, que para su primer disco no lo han hecho tan mal y quienes si se plantean aprender de los errores pueden ser un potente anestésico para tanta mala música en nuestro pais. Potencial hay, solo hay que saber explotarlo.