Morti (ex – Skizoo)

* Hola Morti…¿como llevas el dia de promoción?

Bien, bien…digamos que intensamente mediático.

* La primera pregunta que te quiero hacer es ¿quien va a ganar esta noche, España o Portugal?

Soy muy poco futbolero, no entiendo casi nada de ello…se que este tipo de comentarios son poco populares, pero no me interesa mucho… Ganará , el que mejor engañe a los árbitros, jaja-

* Ok..metiendonos ya en la música…este disco se promociona como un disco tuyo mas “sereno y tranquilo” ¿De verdad te ves asi en este disco?

Tal vez de esa sensación… Pienso que al estar mas centrado en mi particular universo, aparentemente, muestra una cara amable pero que a la vez también puede ser ambigua, según los niveles de lectura que se extraigan. Mis compañeros de proyecto me han ayudado mucho con respecto al proceso de elaboración de la canciones pero la última palabra siempre la he tenido yo a la hora de determinar el resultado final, en cuanto a la idea de lo que he querido expresar…Por esa razón predomina ese carácter ambivalente a lo largo de todo el disco…Podría decirse que en apariencia es mas tranquilo y sereno pero en esencia sigue conservando el espíritu que siempre me ha caracterizado a la hora de decir y hacer las cosas….

* ¿Hasta que punto han influido los artistas que has invitado en el sonido final del disco? Charly Sardán y los demás…

Creo que su aportación ha sido muy importante, sin ellos este disco hubiera sido otra cosa…

* Cuando te decidiste a grabar Ex Mundus ¿tenias claro de como iba a acabar el disco o fue surgiendo?

Fue surgiendo durante la grabación y creo que eso es lo bonito. Fue evolucionando a medida que se iba desarrollando la producción artística que encargué a The Pinker Tones cuando aún no eran tan populares como lo son ahora. El objetivo fue intentar llegar a alcanzar cierto equilibrio entre lo orgánico y lo sintético en el tratamiento del sonido. Creo que logramos una producción homogénea más elaborada y rica que la que definía la referencia de la que partimos, que se encuentra en una demo que entonces tenía grabada y que aún se puede adquirir por internet.. Para mi, era importante llegar a ese punto de coherencia en todo el conjunto del disco y creo que lo conseguimos.

* La portada del disco me recuerda algo a Tim Burton ¿este mundo siniestro fue idea tuya o de algún otro artista?

Fue totalmente mía… Como te decía antes, forma parte de mi imaginario y es un universo que trasciende lo musical…. En este aspecto más centrado en lo plástico, desde hace tiempo, me dedico a coger cosas que están en desuso o tienen un carácter residual para llevarlas a mi terreno y reinventarlas a nivel de sentido para expresar ideas. Todo ese lenguaje lo llevo a un terreno personal y lo reflejo en un universo estético que se complementa con el musical y que está regido por una especie demiurgo que en este caso, encarno yo mismo… Sin ser intencionado, reconozco que tal vez, el arte del disco puede remitir indirectamente a Tim Burton, aunque si tuviera que asociarlo a algún tipo de referencia reconocible, creo que estaría más cerca de las influencias que parten de la tradición del cine mudo, del surrealismo o del realismo mágico…

* ¿Cómo crees que se tomarán tus fans este nuevo disco? Hay mucha gente joven que solamente te conoce de Skizoo…

No se, pienso que no debería preocuparme por lo que en realidad está fuera de mi alcance… Creo que el oyente que me valore por lo que soy y que directa o indirectamente, pueda estar interesado en mi particular manera de decir las cosas, musicalmente hablando, debería escuchar este disco sin prejuicios. Si así lo hace, se dará cuenta de que tal vez, el carácter en lo musical ha cambiado un poco, pero la esencia sigue siendo esa misma que también está muy presente en Skizoo o en proyectos anteriores como Bushido o El fantástico Hombre Bala (Fhb). Aquellos que puedan tener cierto interés por el individuo que está detrás del discurso, no creo que puedan sentirse decepcionados… Para algunos seguidores que pensaban que iba a seguir lo que hasta ahora estaba haciendo con Skizoo, de entrada, lamento comunicarles que tal vez, se puedan sentir un poco descolocados con el “nuevo” registro, ya que se aleja bastante del Metal. Exmundus es mi ópera prima en solitario y se trata de un disco de Pop-Rock intimista y personal que en realidad, no se aleja tanto de esas atmósferas de claro-oscuros que siempre han caracterizado mis aportaciones en el pasado… Al margen de etiquetas y fáciles asociaciones, pienso que al final, lo importante son las canciones, y si el oyente es capaz de valorar eso, podrá conectar sin problema con este proyecto que por cierto, en cuanto a gestación, es anterior a Skizoo y a Bushido.

Si tuvieses que elegir una canción a modo de presentación de Ex Mundus ¿cual la define mejor?

No lo se, es difícil decantarse sólo por una, ya que todas las canciones que se encuentran en este disco son muy significativas para mi. Hay una muy especial que se llama “Cielo Crepuscular” y que define muy bien lo que yo he querido resaltar en este trabajo, pues responde a un vínculo emocional de conexión con la vida que expresa una particular manera de sentir… Aunque también destacaría “Sopla el Viento”, “Sueño contigo” o “Ninfas”… Como te decía, todos los temas que están incluidos en este trabajo tienen para mi su importancia y funcionan bien tanto individualmente, como dentro del conjunto del disco.

* ¿Cielo Crepuscular no tendrá nada que ver con la saga de peliculas para adolescentes, no? jaja

No, porque es una canción que compuse mucho antes de la eclosión del fenómeno asociado a la saga Crepúsculo… Aunque pensándolo bien, podría ser una estupenda banda sonora para la misma, ya que el tema expresa un estado emocional universal muy acorde con la tragedia y la incomprensión que define el espíritu de desarraigo adolescente…

* Luego de pasar por El Hombre Bala, Bushido, Skizoo y ahora por Morti ¿hay algo que te queda por probar?

No me cierro a experiencias nuevas, yo creo que si…La vida es una invitación al aprendizaje y ese impulso es con el que me siento identificado a la hora de embarcarme en nuevas aventuras musicales. No me quiero conformar con la falsa seguridad que proporciona vivir entre ciertos límites. La música es un medio que también te puede brindar la oportunidad de conocerte un poco más a ti mismo ¿Porque no seguir esa senda? Supongo que responde a una manera de sentir las cosas, a una inquietud profunda y a un espíritu de búsqueda constante… Y como resultado de esa experiencia, que a veces puede ser muy reveladora, quedan esos diálogos que vas manteniendo con la existencia a lo largo del tiempo y que a modo de espejo, van configurando el retrato de lo que vas siendo. La vida es un fenómeno de experiencias cuya finalidad es descubrirte a ti mismo…

* ¿En un futuro musical te ves envuelto en otro proyecto del tipo Skizoo?

No lo descarto, si son proyectos con los que me sienta identificado y en los cuales tenga la posibilidad y la libertad para expresarme como soy… Ahora mismo, este disco que acabo de publicar, tiene un carácter prioritario para mi ya que inaugura de forma oficial mi carrera en solitario… Aunque eso no quiere decir que no se pueda llegar a complementar con otras experiencias musicales…

* Tu que has estado mas de 15 años sobre los escenarios ¿como crees que está la escena musical del rock en España?

Creo que goza de buena salud. Gracias a las ventajas que nos brinda Internet en cuanto a la fácil adquisición de información, conocemos muchas más propuestas, que de otro modo, tal vez, quedarían en el anonimato…. Y la verdad es que en cuanto a bandas emergentes, hay mucho nivel… No tenemos que envidiar nada de lo que viene de fuera pues estamos a una altura internacional. Digamos que hemos conseguido lo que llevábamos buscando desde hace tiempo… Afortunadamente, creo que en muchos casos, se han superado ciertos prejuicios o complejos relacionados con el uso del idioma ya que iban en detrimento de la personalidad propia que en gran medida, ha de definir una escena … Cada vez hay más bandas que cantan en castellano o en las lenguas oficiales que se hablan en territorio español. Hemos conseguido alejarnos de la mimesis para abrazar la opción de la reafirmación en cuanto a identidad. Por estas razones, creo que nos hallamos en un buen momento.

* ¿Crees que se puede vivir la música rock en este país o no es un buen momento?

La crisis es una oportunidad que paradójicamente, está permitiendo que los artistas puedan arreglárselas para gestionar mejor su destino y hacerse con las riendas de su propia carrera, sobre todo gracias a la agonía de una industria musical que no está reaccionando como debería a los cambios profundos que se están produciendo en el negocio musical…Creo que la desaparición de intermediarios y el cambio de formato más centrado en la distribución y la difusión de la música en Internet, es algo que tienen que aprovechar las bandas para dirigirse a si mismas, no es un mal momento si se sabe aprovechar el reto, es sólo un cambio y hay que saber adaptarse él…

* Bueno…¿que te parece el regreso de Sôber? No se si has asistido a alguno de los conciertos de reunión…

La verdad es que no he tenido la oportunidad de asistir a ningún concierto de Sôber porque he estado muy ocupado con todos los detalles y plazos que tienen que ver con la salida de mi disco… Cuando me preguntan porque nos separamos, realmente no se muy bien qué responder… Supongo que son las ironías propias de la vida las que muchas veces determinan el curso de los acontecimientos…Aunque, dicen que no hay mal que por bien no venga… Lo que iba a ser un parón indefinido de Skizoo para volver con un nuevo disco y fuerzas renovadas, paradójicamente, se ha convertido en el regreso de Sôber y me ha brindado la oportunidad de publicar mi primer trabajo en solitario. Les deseo lo mejor y en el fondo, celebro que la separación de Skizoo haya influido muy significativamente en la reconciliación de los hermanos Escobedo…

Por Morpheus Misfit