Mr. Big – Back To Budokan

Por Morpheus Misfit

Frontiers Records / Background Noise

¿A quien en este mundo puede serle desconocido el nombre de Mr. Big? – mejor no me respondo a esa respuesta, jeje -. Esta banda de finales de los ochenta (metida injustamente en el paquete de hair metal) le dieron al hard rock la injección de diferentes paletas musicales con una de las mas finas interpretaciones instrumentales vistas, porque en su musica podemos encontrar Blues, Jazz, Hard Rock e incluso Heavy Metal que les dio una gran base de fans. Pero resulta que las normas de la vida dictan que cuando varios musicos talentosos y virtuosos se reunen en un grupo siempre se avecinan nubes de fricción y el resultado mas evidente es la separación…fue lo que ocurrió con Mr. Big en 2002…pero esta vez el amor de los fans pudo mas (especialmente de los japoneses) y Mr. Big se reunieron para un concierto en el Budokan de Tokyo…no es un gran secreto que el público japonés tiene un gusto diferente al de los europeos o norteamericanos, pero lo cierto es que es un público mas fiel que cualquiera de los dos citados…esta es la prueba que esa noche la ciudad se llenó de viejos y nuevos fans que no tenian otros ojos mas que para la gloriosa reunión.

Personalmente creo que para realizar una crítica de un dvd hay dos aspectos a pensar antes de soltar palabra: lo primero es el aspecto audio / visual de la grabación (especialmente comprobar que no se ha exagerado en la mezcla de sonido, que es lo que suele joder un buen producto)….en este aspecto “Back to Budokan” es simplemente perfecto: la dirección de la imagen (hecho con múltiples cámaras) os da una panorámica desde cada punto de la sala, con zooms – acercamientos, vista del público, etc. ¿El sonido? pero si inclusive puedes escuchar a Eric Martin respirar durante su actuación, asi que este primer aspecto del dvd es una obra prima.

Ahora el segundo aspecto es quizás mas importante que el primero, y por mucho que la actuación de la banda sea de un 100% poco pueden hacer cuando la atmósfera entera del sitio donde esten tocando sea estéril. Si, todos los que llevamos en música escribiendo o simplemente amandola sabemos como es el comportamiento del público japonés y de su orden, pero tanta “coreografia” organizada de los fans en un concierto de hard rock se vuelve molesta…no queremos decir que queremos ver Walls of Death o gente matandose a ostias, pero si gente moviendose o incluso haciendo un poco de head bangin´, no?. El sudor de los músicos no se compensa con una respuesta tan mínimo que solo responde a aplausos. Lo bueno es que la banda es una de esas que hace meritoria la ovación, en unos solos (algo largos en algunos casos) en los que cada uno tiene su spot para brillar en la tierra del sol naciente.

Ya en el segundo disco tenemos el éxtasis de la actuación, con la versión de “Smoke on the Water” de Deep Purple en la que los músicos cambian de posición (Paul Gilbert en bateria, Eric Martin en guitarra, Pat Torpey en el bajo y Billy Sheenan en las voces) —> lo jodido es que Billy Sheenan la clava en la canción, tanto que te hace pensar si deberia considerarse una carrera como vocalista, jeje. También podemos ver como bonus el nuevo video “Next Time Around” y un set acústico de cuatro canciones en el Hard Rock Cafe de Japón. Sin duda (y obviando al público japonés) este es un glorioso retorno de una de las bandas mas queridas en la tierra que los hizo volver. La grabación (tanto dvd como cd) es tan profesional que deberia hacer llorar de verguenza a todos los colegas de profesión, y la banda se ve y suena tan sólida como en su debut. Este material es imprescindible.