1. So far Away (Intro) 01:18
2. Delirium of the Fallen 04:14
3. Insidious 03:45
4. Wrapped in Deceitful Dreams 03:52
5. Hate Turns Black 04:32
6. Sham Piety 05:30
7. Cloaked in Wolf Skin 03:22
8. This World is Coming to an End 03:26
9. Utmost Ends of Pain 04:22
10. Poignant Memories 03:55
11. Hush of Night 03:37
12. Poisoned Pawn 03:57
13. Solar Eclipse (Prelude) 00:35
14. Solar Corona 05:43
15. Emblem of light (Outro) 01:05
Miembros
Marios Iliopoulos – Guitarras
Johan Nuñez – Batería
Olof Mörck – Guitars
Antony Hämäläinen – Voces
Anders Hammer – Bajo
Sello
Lifeforce Records
Website
Nightrage es una banda que sigo desde sus comienzos, cuando su líder y fundador Marios Iliopoulos decidió mudarse de Grecia a Suecia para establecer allí la banda, junto con otro griego ilustre como es Gus G. La banda ha contado siempre desde sus comienzos con el apoyo de las grandes discográficas como Century Media y allá por 2001 debutaron de forma oficial con el álbum SWEET VENGEANCE, en una época de pleno apogeo del death melódico.
El álbum tuvo buena acogida, tanto por la calidad de los temas como por el hecho de que lo que empezó siendo un proyecto personal de Iliopoulos, acabó convirtiéndose en una superbanda, ya que Gus G. se hizo famoso en diversos proyectos paralelos de éxito (Firewind, Dream Evil, Mystic Prophecy) y contó entre sus filas para ese disco con Tomas Lindberg de At The Gates. Además contaba con colaboraciones de lujo como Tomas S. Elglund de Evergrey y Mikael Stanne de Dark Tranquillity. Total que el grupo con un solo disco se encumbró a lo más alto, compartiendo honores con bandas como In Flames o Dark Tranquillity, si bien en nuestro país no llegaron a ser tan mediáticos como las últimas. La banda tenía, eso si, una personalidad propia que le diferenciaba del resto, que se notaba sobre todo en las guitarras de Gus G., al darle un aire más clásico, dado que el bueno de Gus tenía y tiene una mayor influencia del heavy más tradicional.
La banda al poco de debutar cambio de miembros y tanto Gus como Tomas, dos de sus grandes activos, dejaron la banda que ya en su segundo LP dejó patente una cambio de sonido más orientado hacia el metalcore, que por entonces, 2004_2006, empezaba a pegar fuerte.
Sus dos siguientes discos DESCENT INTO CHAOS y A NEW DISEASE IS BORN, así lo constataron y la banda perdió un poco de fuelle, además de tener varios nuevos miembros, no ayudaron a consolidar el sonido de la banda.
Finalmente a partir de WEARING A MARTYR’S CROWN, la banda consiguió estabilidad reclutando Iliopoulos a la actual formación y consiguiendo volver al sonido que vio nacer a la banda, puro death melódico, sonido Gothemburg a más no poder.
Ahora nos encontramos con INSIDIOUS, un disco que mejora sobremanera a su predecesor, seguramente por la estabilidad que ha conseguido la formación. Serán cuatro años trabajando con los mismos miembros, lo que finalmente ha dado madurez a la banda, que a hasta ahora con el pasar de los años, al no tener estabilidad solo había conseguido acumular antigüedad y no experiencia. En mi opinión INSIDIOUS no es solo la confirmación de la vuelta a las raíces, si no la mejora de las mismas, ya que creo estamos ante el mejor redondo que ha realizado esta banda.
Es el disco que toda banda para consagrarse debe tener, es decir, el que supera a la opera prima, y que no importa que sea el segundo, el tercero o el trigésimo, mientras en él te puedas encontrar todo lo que a una banda les ha hecho pegar un puñetazo en la mesa, pero mejorado. En INSIDIOUS encontramos desde la variedad en temas, no son lo mismo el inicial Delirium Of The Fallen, Wrapped In Deceitful Dreams, claramente marcados por el metal clásico, con cambios de ritmo brutales y con una parte final acústica que acaba de redondear el tema, o Insidious, donde colabora el antiguo miembro Tomas Lindberg, muy orientado al thrash y al death clásico. Otros tienen un aire más progresivo como Sham Piety, This World Is Coming To An End (Donde colabora John K. de Biomechanical) o Solar Corona (Aquí el que colabora el Tom S. Englund) donde prima el trabajo de las guitarras y los temas evolucionan de menos a más.
Un inciso en cuanto a las colaboraciones, y es que a pesar de contar con grandes nombres, los mismos no aportan demasiado al resultado final del disco, ya que son breves y se limitan a una serie de frases que no acaban de aportar gran cosa a los temas. Éste es el único pequeño defecto del disco, el hecho de que los artistas colaboradores se podían haber aprovechado algo más sus capacidades. En el resto de temas tienen una clara influencia de In Flames de los noventa (en general todo el disco) sobre todo en la estructura de los temas y en los solos de guitarra, así como en algunos riffs. A mí me ha recordado mucho a la banda pionera del estilo y me ha hecho echarla aun más de menos, sobre todo después de su último e infame disco.
Creo que Nightrage hace ahora lo que los fans más veteranos de In Flames, desearíamos que hicieran, por lo tanto es a los que principalmente recomiendo este disco INSIDIUOS, la vieja guardia del death melódico, ya que nos encontramos ante lo mejor que se ha publicado del estilo este año 2011 seguro, y diría que de unos cuantos años anteriores también.