Noctem (Exo)

* Se suele decir que con un segundo disco se mejora las meteduras de pata y las posibles imperfecciones del primero ¿Qué diferencias encuentras tu entre este “Oblivion” y aquel primer “Divinity”? Además de la mejor producción, por supuesto…

Bueno, además de la mejor producción del disco y además de que pusimos mayor empeño en la grabación y lo que son los detalles, podria decirte que tuvimos un poco mas de tiempo para componerlo. Si es verdad que el primer disco, desde lo que fue la demo en 2008, estuvimos practicamente un año componiendolo, pero este segundo álbum también desde la salida de “Divinity” estuvimos componiendolo. Hemos sido mucho mas perfeccionistas y hemos estado mucho mas encima del productor y de los detalles para tener un trabajo mas pulido también.

* Nos han llegado las primeras impresiones del inicio de gira de “Oblivion” y han sido muy buenas…aunque teniendo como tema central la cultura mesoamericana, especificamente los Mayas, creo que una gira mesoamericana de presentación seria brutal ¿No crees? Algunos seguidores de alli se pueden sentir identificados con este disco.

Claro, por supuesto. Con este disco queremos girar todo lo posible, ya lo hicimos con “Divinity” y mucho mas de lo que esperabamos, y con este disco queremos tener mas y mejores resultados. La verdad que una gira por América, tanto Norteamérica como Sudamérica, es un reto. Cruzar el charco es algo que tenemos muchas ganas de hacer.

* Un tema conceptual sobre una cultura tan amplia y rica puede sonar pretencioso. ¿Pudieron haberse dejado de lado cosas que no aparecen en este disco pero que podrian aparecer en la tercera parte de esta trilogia de Noctem?

Es posible, lo que pasa es que todavia no lo podemos desvelar. Cuando sacamos un nuevo disco no nos gusta desvelar la idea o el concepto del siguiente hasta que no hayamos acabado totalmente con la promoción del nuevo disco. Si que te puedo decir que la trilogia esta unida por el mismo concepto y el mismo argumento, que son civilizaciones antiguas que ante todo pronóstico llegaron a su fin, pero ya estamos barajando en mente distintas proposiciones. No puedo adelantarte nada en este momento, pero ya lo estamos pensando.

* Al parecer la sangre es un elemento vital en vuestra música y la manera de pensar ¿Qué significa para ti personalmente la sangre?

La sangre es basicamente, además que es importante en la temática nuestra como elemento de la vida y para rendir culto, en nuestros espectáculos lo exteriorizamos de esa manera, una manera de expresar la visceralidad del directo y hacerlo de una manera un tanto mas brutal. Además de ese elemento mas visual, también lo indicamos como te he dicho, como un elemento de vida y una manera de rendir culto a antepasados, a dioses, etc.

* Cuando se habla de este nuevo “Oblivión” siempre surgen las palabras “mas rápido, mas brutal, mas maduro”…¿Crees que es vuestra obra definitiva o queda mucho por hacer?

Diria que queda mucho por hacer, ten en cuenta también que este es el segundo disco de estudio que hacemos y, es mas rápido, mas brutal y mas maduro que el primero, pero esperamos superarnos con cada disco. Cada vez es mas dificil superar cada trabajo, porque si tienes como meta superar cada trabajo anterior se te ponen las cosas muy dificiles, pero también es la emoción y el reto de seguir componiendo música y seguir sacando discos.

* Al parecer España lo tiene crudo en esto del metal extremo, por eso bandas como Avulsed tienen mas seguidores fuera, o que vosotros tengáis mas repercusión en un sello extranjero ¿Como se siente Noctem con todo esto?

Es algo que uno no puede controlar. Es cierto que en España el metal extremo es una escena muy underground y está muy por detrás de muchos países como Europa del Este, Alemania, países nórdicos como Finlandia o Noruega, pero también es algo cultural. Yo creo que nunca podrá llegar a estar tan avanzado como en esos países, aqui ya hay otros estilos que están mas avanzados y alli no, en cada país también influye mucho el clima para la cultura que tengan y la música. Es algo que nosotros trabajamos mucho fuera de España, también por ese motivo. Todos los sellos y agencias con los que trabajamos son de fuera de España, también porque como dices aqui no hay mucho movimiento, y mas que nada porque nosotros no representamos a España ni queremos ser la banda mas grande de este estilo en España, simplemente somos de España, nos ha tocado ser de España y ya está.

* Noctem, para bien, son un grupo que entra primero por los ojos y luego por los oidos. Siendo seguidor de una banda como Misfits, para mi la estética es muy importante ¿La parafernalia que lleváis en cuanto a vestuario es indispensable encima de un escenario como identidad?

No, es decir, para nosotros la imagen y la música están unidos en un concepto también cuando lo expresamos en directo. Por supuesto siempre es mucho mas importante la música, la música es el principal vehiculo para conducir el mensaje para nosotros, pero si también puedes ofrecer un buen mensaje visual y un buen espectáculo en lugar de no hacer nada, para nosotros es algo que está muy relacionado con el espectáculo que hacemos, con la música que hacemos y lo que queremos transmitir. Si todo puede combinarse, si todo puede combinarse en directo para nosotros es mucho mejor, y la imagen en ese sentido es importante.

* Me imagino que estarás al tanto de que hay gente que dice que lo vuestro es una pose y que se realiza con la única intención de llamar la atención ¿Hasta que punto crees que la actitud influye en Noctem como grupo?

Si que es verdad que hay mucha gente que hace comentarios, pero es muy fácil hacer comentarios cuando una banda tiene un cierto tipo de estética. De hecho, si te fijas cualquier banda con estética tipo Dimmu Borgir, Behemoth, también Immortal, siempre tienen críticas, en mayor o menor medida, pero siempre tienen crítica…y en los inicios de las bandas mas todavia. Cuanto mas consolidada está una banda, mas respeto tiene por parte de la gente, sobre todo en el metal y en el metal extremo. No se, no sabria que decirte yo al respecto, si se que hay gente que lo dice pero no se hasta que punto lo puede llegar a pensar, porque a la gente le gusta mucho hablar. También hay gente que por otros motivos, por envidia o por motivos personales, critica a todas las bandas en general, no solo a nosotros. En ese caso yo les diria que escuchasen también la música, porque nosotros podriamos perfectamente no tener ningún tipo de estética pero seguir teniendo los mismos discos, facturariamos la misma música que ahora. Es algo que condiciona, pero para nosotros también es importante para marcar la diferencia frente a otras bandas, porque es un elemento mas a aprovechar y a expresar tanto para la gente como para nosotros mismos.

* Dentro de vuestro campo, del metal extremo, hay una gran variedad…no todo es death o black, estoy al tanto de que no os gusta que se los relacione exclusivamente con el black ¿Se han planteado alguna vez mezclar este sonido extremo con otro quizás no tan extremo o mas tradicional?

Es posible. Para nosotros todo tiene cabida si está hecho con cabeza y en la justa medida. Ahora mismo la banda tiene el sonido que tiene, y va a ir evolucionando de una forma “sin prisa pero sin pausa”, tampoco vamos a cometer el error de evolucionar de una manera muy brusca, o sea un cambio demasiado inesperado, pero si es cierto que a nosotros con cada disco nos gusta evolucionar el sonido de la banda, algo que vaya cambiando porque o sino es muy aburrido como artista. Nos planteamos muchas veces que para tener un sello mas característico si cabe, combinar el metal extremo con otros estilos. Pero bueno, es algo que va surgiendo con cada disco y que iremos perfeccionando.

* Hay una historia por ahi de un concierto en Madrid y un hacha, el destrozo de un escenario…se ha dicho que este es el tipo de público que se espera en vuestros conciertos ¿Hay una diferencia entre el fanatismo y la violencia porque si?

Bueno, si que recuerdo ese concierto, fue en 2008 en Madrid con la banda Inquisition. Tampoco consiste en puro vandalismo. Si que recuerdo que el escenario no era muy sólido en aquella ocasión, y también hemos tenido otras situaciones con el hacha y con otros instrumentos en el escenario que han sido parecidos. Ten en cuenta también que la representación en directo de esta música es muy visceral, y mientras no le vayas a clavar a nadie el hacha en directo, o no vayas a lastimar a nadie, también si el escenario es tan rústico como en aquella ocasión, puede estar permitido.

* Hablando de heridos…no he asistido personalmente a ninguno de vuestros conciertos, pero espero no correr la misma suerte que vuestro bajista y eso de la guitarra y la mano rota…¿Qué ha sido lo mas bestia que ha pasado en directo?

Mira, ya que mencionas esa anécdota, si que es verdad que estabamos tocando en Valencia en una de las presentaciones del anterior disco, y bueno, él estaba cabeceando al borde del escenario, estaba un poco bebido (es posible) y nosotros en mitad del espectáculo cogimos una guitarra para romperla. Simplemente ibamos a romper la guitarra en esa parte del escenario porque era en la parte donde mas rápido se rompia, y dio la casualidad de que él estaba ahi. Fue algo inesperado, y la guitarra fue a dar en su mano, asi que imaginate una mano enganchada a un borde, imaginate como se le destrozó la mano. Basicamente tuvo que ir corriendo a un hospital a que le pusieran puntos, se hechó una botella entera de absenta por la mano para intentar cicatrizar, pero es lo que tiene. Nos han pasado varias cosas, como solemos llevar hachas o también dagas, en cualquier momento que vas a romper algo y la gente lo coge, puede suceder muchas cosas. Ese bajista en concreto recuerdo que se cortaba en directo, en la época mas underground de la banda allá por 2007 – 2008, y en varias ocasiones como se cortaba en directo tenia unas heridas demasiado profundas y era algo dificil acabar los conciertos.

* Salir de gira con Gorgoroth tuvo que haber marcado todo un hito en la historia del grupo, ¿o es que al estar fichados por un sello como Rising Records son cosas que uno se espera como banda?

Bueno, esa oportunidad surgió gracias a nuestra agencia de booking & management, que también trabajan con bandas como Behemoth, Sybreed, Hate o Vader, es decir con muchas bandas de metal extremo. Teniamos otras opciones de gira disponibles, pero esa fue la mejor y la verdad es que fue la gira mas grande que hemos hecho porque es la banda mas grande con la que hemos girado. También tuvimos la oportunidad de compartir escenario con Finntroll en esa gira, y la verdad es que toda una experencia. Te abre muchas puertas, puedes tocar en escenarios mas grandes, con una mayor afluencia de público. Te puedo decir que a partir de ahora van a haber giras de ese tipo, todavia no puedo decir ninguna porque recién se están cerrando los detalles, pero después de verano ya se verá todo y empezaremos a salir de gira fuera de España.

* Ahora se cumplen 10 años como Noctem, desde los primeros pasos en 2001, luego de patearse cientos de escenarios en España y Europa ¿Qué es lo que has aprendido como músico, dentro del metal extremo?

En realidad aprendes que todo es mucho mas grande y mucho mas pequeño de lo que tu pensabas, es muy dificil conseguir ciertas cosas y solo lo consigues con un trabajo muy duro, tienes que ser muy perseverante. En muchas ocasiones te planteas dejarlo, puedes acabar muy cansado o muy agotado, pero si tienes paciencia el tiempo te lo recompensa. Es algo que es absolutamente vocacional, no se lo recomiendo a nadie que lo haga por dinero ni por fama ni por ningún tipo de afán, sino algo que te tiene que nacer a ti y tienes que valer para eso en el sentido que tienes que ser perseverante y creer en lo que haces. Si, son 10 años como banda, pero venimos funcionando activamente desde 2007 cuando nos pusimos las pilas y decidimos hacer algo con esto.

* Por útimo…al ser vosotros de Valencia no puedo evitar la imagen mental de unas fallas ardiendo y vosotros encima de un escenario interpretando alguna canción ¿qué te parece la idea?

Bueno, después de vivir toda mi vida en Valencia y de haber sufrido varios años las fallas, las he acabado odiando un poco. No se que decirte, el folklore valenciano y la cultura valenciana no tiene mucho que ver con el espectáculo que hacemos, pero es un poco gracioso imaginarselo porque se supone que todas las fallas y todos los muñecos se queman, y eso es algo que nosotros hemos hecho en directo con antorchas…hemos quemado cosas, asi que es algo que podria tener que ver, pero no es algo que lo veo demasiado, jaja.

Por Morpheus Misfit