Lugar: Escuela de Arquitectura de Málaga
Fechas: del jueves 3 de noviembre hasta el 2 de diciembre
Hora inauguración: 19:30h
The Blade of Dream es una exposición de grabados recopilados por Arik Roper que recrea lugares fantásticos, visiones extrañas y seres misteriosos que deambulan por la delicada a la vez que voluptuosa frontera de la imaginación: como si el artista tuviera un pasaporte especial que le permitiera llegar a lugares vetados a los demás. En última instancia, esta muestra nos ofrece la posibilidad de bucear en el complejo imaginario de este artista visionario el cual lleva décadas pegando puñetazos en la mesa del diseño, y marcando el camino seguido ya por muchos profesionales que tienen su trabajo como referente.
Su obra destila originalidad a la hora de mezclar la luz y la oscuridad para revelar imágenes que son a la vez extrañamente únicas, distantemente familiares y siempre empapadas de una estética fantástica. Sus fuentes de inspiración van desde la mitología, la conciencia, la psicología, la religión, las películas animadas, la literatura de ciencia ficción y fantasía, la novela gráfica y el cómic, la ilustración de la Edad de Oro y la naturaleza misma.
Arik Moonhawk Roper nació en Nueva York y se graduó en la Escuela de Artes Visuales de la ciudad en 1995 con una licenciatura en dibujos animados y un estudio independiente en serigrafía. Comenzó a trabajar como ilustrador independiente elaborando guiones gráficos para agencias de publicidad, diseño de animación y trabajos de ilustración aleatorios. Fusionando su amor por la música y el arte, dirigió su carrera tempranamente hacia el trabajo con varias bandas, incluidas Sleep, Earth y High on Fire, firmando portadas de álbumes. Arik también ha trabajado ampliamente en diseño de animación, diseño de serigrafía, ilustración de libros y revistas, gráficos para la industria del monopatín, diseño de carteles de películas, diseño visual para artistas de la industria de la música y festivales de música y empresas de juegos. El trabajo de Arik abarca varios estilos, que van desde la ilustración en blanco y negro hasta el diseño de letras y logotipos, imágenes gráficas simples e ilustraciones en color vibrantemente detalladas. Se desenvuelve en medios tradicionales como acuarela, tinta y gouache, así como digitalmente.
Además de la exposición, Arik Roper llevará a cabo una presentación de diapositivas y hablará sobre su próximo libro de arte retrospectivo: Vision of the Hawk. La presentación contendrá imágenes del libro, incluidas muchas de las portadas de sus álbumes, carteles y pinturas.
La inauguración irá seguida del concierto de Marco Serrato que pondrá la nota musical, sirviendo como colofón a una tarde muy especial.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Algunos trenes pasan y no vuelven a pasar, y a aquellos que no los cogen, se les queda una cara de bobos de la que ya no se libran durante el resto de sus días. Con relación a esta exposición de Arik Roper, debemos recalcar que solamente tendrás oportunidad de verla en Moments y después solo te quedará la posibilidad de lamentarte. Hablamos de uno de los bastiones clave de la ilustración, de un artista considerado un visionario dentro de su disciplina, que maneja un número infinito de recursos y técnicas. El trabajo y la trayectoria de Arik son de infarto. Y es dueño de un pasaporte único e intransferible, un documento capaz de llevarte a lugares insospechados, lugares que solamente existen en lo más profundo de su a la vez complejo y delicado imaginario. Vente, no seas bobo. Atrévete a traspasar la alambrada de la imaginación de la mano de este genio.
Hace unos días realizamos una entrevista con Arik Roper, puedes leerla en este enlace.
El día el Moments Festival también prepara otras actividades: