La industria musical en España encuentra por fin una plataforma especializada donde financiar proyectos de artistas y bandas. Ya ha iniciado su andadura Crea Rock, una nueva apuesta por revitalizar el sector cultural a través del “crowdfunding” (micromecenazgo), el nuevo modelo de financiación en masa que ha arrasado en países como Estados Unidos y que hoy se encuentra en pleno auge en España. Crea Rock nace como una apuesta por el mundo de la música, especialmente géneros afines al rock, pero cuya oferta se amplía a otras propuestas musicales.
Gracias al crowdfunding, en estos días en que distintos movimientos culturales parecen encontrarse al borde del precipicio, los artistas han encontrado una nueva manera de financiar sus proyectos, mediante pequeñas aportaciones dinerarias de seguidores o “pequeños mecenas” que obtienen a cambio una serie de “recompensas”, además de la satisfacción de haber logrado que el proyecto salga adelante.
Casos de éxito en grupos de rock
El primer proyecto de Crea Rock tiene por protagonista a la banda madrileña Luter, grupo encabezado por Eduardo García Martín, quien fuese líder de Los Reconoces y que, tras casi veinte años y cinco discos a sus espaldas, tratará de obtener financiación para publicar un nuevo álbum de estudio. Alabado por su exquisita pluma (que también ha demostrado en distintas publicaciones literarias), Eduardo se une a Crea Rock para sacar adelante el sexto disco de su carrera discográfica (tercero como “Luter”).
En el último año, un nutrido grupo de bandas de rock de nuestro país han empleado el crowdfunding para salir adelante. Fue el caso de Eldorado, que consiguieron 9.170 euros (de un objetivo inicial de 3.000€.), o Canteca de Macao, que lograron recaudar 23.255 euros. Recientemente, también han buscado financiación artistas como Sherpa, Banda Jachís, Standstill… Y la lista continúa ampliándose, demostrando cada vez más que los tipos de interacción entre músico y fans han cambiado definitivamente.
¿Qué hay de nuevo?
Crea Rock establece algunos hitos nuevos en el mundo del crowdfunding, como la posibilidad de una prórroga, que evita el sistema del “todo o nada” de las plataformas generalistas (consistente en que si el artista no alcanza la recaudación total, pierde todo el dinero). Con Crea Rock, si el artista logra recaudar dos terceras partes (el 66%) en la fecha límite, tiene la opción de abrir un segundo plazo o “prórroga” para seguir recaudando, comprometiéndose, en cualquier caso, a llevar la propuesta adelante. De este modo, el creador tiene más posibilidades de recaudar lo necesario, de forma flexible.
Respaldo editorial
Crea Rock nace además con el respaldo editorial de la revista Rock Estatal, que este año celebraba su décimo aniversario, y se ha consolidado como un medio de referencia en la escena rock tanto de nuestro país como de Latinoamérica, donde se distribuye en kioscos de 14 países. En su último número, un especial de 200 páginas acompañado de su habitual DVD, los lectores votaron por los cien artistas más destacados de nuestro rock, quienes a su vez mostraron un incondicional apoyo a la publicación, en un extenso reportaje.
http://www.crearock.es/