Madrid ya tiene su macrofestival y Neil Young será su gran padrino. Después de muchos años de espera, proyectos fracasados, iniciativas a medio camino y grandes expectativas, la capital acogerá en junio Mad Cool Festival, un ambicioso evento musical que busca situarse desde su primera edición en la élite de los festivales nacionales, compitiendo, en cuanto a programación y oferta de ocio, con el Primavera Sound, el Festival Internacional de Benicàssim (FIB) o el Bilbao BBK Live.
“Madrid necesita un evento de esta magnitud ya que actualmente todos los grandes eventos de estas características son un gran motor cultural, social y económico que funcionan de eje transversal entre el turismo, la cultura y la economía”, asegura Javier Arnaiz, director de Mad Cool y con amplia experiencia en la dirección de la promotora Last Tour.
Bajo esta premisa, el festival se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio en la Caja Mágica, el estadio multiusos del barrio de San Fermín, a orillas del río Manzanares, que se acondicionará con cinco escenarios, tres de ellos cubiertos y dos al aire libre, y amplias zonas aledañas, donde habrá aéreas de descanso y otras propuestas de entretenimiento y culturales relacionadas con los mundos de la fotografía, el cine, la moda y la gastronomía.
Pero no es el único atractivo del festival. Completan la programación artistas internacionales de envergadura como los británicos The Prodigy, capaces de dar a la electrónica una energética presentación punk, o Jane’s Addiction, la idolatrada banda de rock de Perry Farrell y Dave Navarro, que tocarán íntegro Ritual de lo habitual, tal vez su álbum más emblemático, que sirvió de preámbulo de la explosión grunge en los noventa. A ellos se suman otros nombres destacados dentro de la escena actual como John Grant, Band of Horses, Caribou, Two Door Cinema Club, Michael Kiwanuka, Gary Clark Jr, Stereophonics, Kings of Convenience y Django Django. En el apartado nacional aparecen puntales importantes como Vetusta Morla, Lori Meyers, Fuel Fandango, Corizonas, Ángel Stanich, L. A. y 091 en su celebrado regreso tras dos décadas desde su separación.
Programado en plena temporada alta de festivales, después del Primavera Sound —se celebrará en Barcelona del 2 al 4 de junio— y antes del BBK Live y FIB —el primero previsto en Bilbao entre el 7 y 9 de julio y el segundo en Benicàssim entre el 14 y 17 de julio—, Mad Cool es una apuesta a largo plazo, según sus organizadores, entre los que se incluyen, junto a Aranaiz, la promotora Live Nation, la empresa audiovisual y musical Zircozine y la televisiva La Competencia. “La finalidad es crear una marca en Madrid, basada en el concepto, que nos dé la posibilidad de llegar a otros mercados para conseguir una expansión internacional”, dice su director.
Artistas internacionales:
-Neil Young, The Prodigy, Two Door Cinema Club, Jane’s Addiction, Bastille, John Grant, Band of Horses, Caribou, Capital Cities, Flume, Stereophonics, Kings Of Convenience, Django Django, Hercules & Love Affair, Milky Chance, Enter Shikari, Gary Clark Jr., Michael Kiwanuka, Benjamin Francis Leftwich, Twin Atlantic, The Struts, The London Souls, Lucy Rose, Nothing But Thieves.
Artistas nacionales:
-Vetusta Morla, 091, Lori Meyers, L.A, Fuel Fandango, Angel Stanich, Corizonas.
Fuente: El País