En sus últimos directos están realizando unas cuantas versiones.
Thursday se encuentran de gira ahora por EEUU y en su set además de la versión de “If It’s Here When We Get Back It’s Ours” de Texas Is The Reason están tocando el clásico “Dancing In The Dark” de Bruce Springsteen. Puedes ver un video al final de esta noticia.
Es otro de los videos de Two Minutes To Late Night.
En esta ocasión en lugar de reunir a varios músicos de diferentes formaciones, en junio tuvimos a Thursday al completo haciendo una versión del “Dancing In The Dark” de Bruce Springsteen. Puedes ver el video en este enlace.
El concierto en streaming de Thursday se emitióel 14 de mayo.
Thursday anunciaron en abril el evento “Signals V3: Full Devolución” en el cual celebraron el 20 aniversario de su disco “Full Collapse” y el 10 aniversario de su disco “No Devolución”. Los artistas que hicieron de teloneros fueron Kayleigh Goldsworthy y A.A. Williams. Puedes leer nuestra reseña de “Full Collapse” en este enlace.
El líder de Thursday y No Devotion Geoff Rickly lleva varios años siendo adicto a los opiáceos.
Este año el medio The Ties That Bind Us publicó un artículo en el que el vocalista de Thursday habla abiertamente sobre sus experiencias con las drogas a lo largo de su vida.
Comenta que no fue introducido a ellas gracias a la música, sino mucho antes:
“Cuando era adolescente me rompí el brazo y me dieron calmantes muy fuertes. Estábamos en el salón de mi casa viendo la película de Malcolm X con mis padres, y en un momento empecé a decir que quería ser un Pantera Negra. Mis padres se reían porque veían el colocón que tenía con los calmantes, pero yo me sentí conectado con todo el mundo por primera vez. Sentía ese amor, esa conexión, y no paré con los opiáceos hasta que me vi metido de lleno en una adicción que me llevaba a gastar 300 dólares diaros en heroína.
En 2012 toqué fondo, había cruzado la linea. Mi matrimonio se vino abajo al mismo tiempo que Thursday nos separamos. Me vi en un sitio muy oscuro, deprimido, y no podía salir de ello. Pensaba que lo hacía por diversión, ya que siempre tenía dinero y drogas a mano, hasta el momento que ya no tuve ni dinero ni drogas. La heroína ya casi no me hacía nada, tenía que meterme cada vez más para sentir algo, y fue cuando me di cuenta que no podría salir de ello tan facilmente.
No era el músico cool que coqueteaba con las drogas, era un yonki de lo más bajo, la persona que no quieres tener a tu lado. Fue difícil verme así, pero también fue lo mejor para poder meterme en desintoxicación y hacer todo lo posible para estar limpio. Mató todo el ego que tenía, y desde entonces asisto a reuniones para no recaer”.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.