Obscura – Cosmogenesis

Por Carlos Garcia Pineda

1. Anticosmic Overload
2. Choir of Spirits
3. Universe Momentum
4. Incarnated
5. Orbital Elements
6. Desolate Spheres
7. Infinite Rotation
8. Noosphere
9. Cosmogenesis
10. Centric Flow

Obscura, nuevo grupazo formado por miembros de Necrophagist, Pestilence y Black Horizons. Y cuando se juntan músicos de bandas de este calibre, no se puede esperar otra cosa que no sea algo bueno.

Antes de empezar a comentar el disco me gustaría resaltar el dominio que tienen con los instrumentos. Christian Muenzner (Necrophagist) con sus solos majestuosos, limpios y pulcros, Steffen Kummerer (Black Horizon) que se ocupa de la guitarra rítmica y es el cantante de Obscura, con una voz digna de los mejores grupos de metal extremo. Hannes Grossmann (Necrophagist), con la batería aporreando el bombo sin parar y con una técnica que más quisieran algunos, y por último un gran y virtuoso bajista, Jeroen Paul Thesseling (Pestilence), que con su bajo fretless de 6 cuerdas nos demuestra que el bajo también puede aportar melodías diferentes a las de la guitarra que con su peculiar sonido agudo, se escucha perfectamente lo que toca.

Ahora vamos a comentar este Cosmogenesis, que aunque la portada sea un poco simple para mi gusto, dentro nos encontramos con “Anticosmis Overload”, la primera canción donde demuestran lo grandes músicos que son, la limpieza en la ejecución, y que a pesar de ser un grupo extremo, no utilizan afinaciones ultra-graves, demostrando el buen hacer del death metal europeo.

En la siguiente, “Choir of Spirit”, el bajo sigue deleitándonos con su base mientras que las guitarras tocan la melodía principal, donde nos muestran todo el rato ese toque progresivo que les caracteriza.

Entramos en “Universe Momentum”, aquí introducen un nuevo elemento, y son las partes limpias, haciendo que la canción tome otro sentido en ciertos pasajes.

La cuarta canción, “Incarnated”, es de las mejores canciones del disco, mostrando todo lo mejor de Obscura. Se podría decir que la melodía tiene un toque depresivo que culmina con las partes limpias en medio de la canción. Sinceramente, me recuerda mucho a la estructura del Master Of Puppets. Esta canción se podría decir que define como es todo el Cosmogenesis.

Ahora entramos en la única canción instrumental del disco “Orbital Elements”, donde a estas alturas ya te das cuenta de lo grandes músicos que son, que aunque te gusten o no, hay que reconocer que son buenos y que tienen un estilo inconfundible.

Seguimos el disco con “Desolate Spheres”, otra canción con tralla y su balada a mitad de canción, sin dar ningún altibajo en cuanto a calidad.

En “Infinite Rotation” el ritmo cambia a un medio tiempo, alejándose un poco de las melodías típicas que nos ofrecían anteriormente. Tal vez, por incluir un elemento nuevo, y es que aquí, se une una voz modulada por un sintetizador, que sin desentonar de la canción, no te lo esperas. Pero a su vez, le da un toque diferente que hace que el disco no sea tan pesado ni tan monótono.

En la octava “Noosphere”, empieza con un ritmo lento, y siguen introduciendo esas voces moduladas, que aunque parezcan que no peguen en su estilo, como he dicho antes, si que hace que Cosmogénesis no se haga aburrido y haga que se diferencie de otros discos sin perder esas melodías características de Obscura.

Entramos en la canción que le da nombre al disco. Aquí, sin esperártelo empiezan con la velocidad que nos habían acostumbrado en sus primeras canciones, volviendo al enfoque que tenían al principio, canciones rápidas y melódicas.

Y ya por último, “Centric Flow”, que siguiendo el esquema de la canción anterior, siguen con su tralla habitual para llegar a la mitad de ésta y meter unos riff a medio tiempo hasta el final. Recordemos, que esta última dura más de 7 minutos.

Se nota que han pensado bien el tracklist del cd, porque no se hace aburrido y pesado en ningún momento, siguiendo una lógica de mezclar canciones rápidas, a medio tiempo, con partes limpias, y con voces moduladas para conseguir una buena percepción del disco. Todas con una calidad impresionante, que nada más terminar el álbum, quieres escuchar otro para que te sigan sorprendiendo con nuevos riffs.

Estos alemanes se han ganado a pulso todas las críticas favorables hacia a ellos, ya que con este disco han saltado a ser teloneros de nada más y nada menos que de los dioses Cannibal Corpse en su gira por EEUU y Canadá. Y eso que acaban de empezar, solo el tiempo dirá lo que va pasar, pero a Obscura les auguro un buen futuro si siguen así.