Charla amena con Fredrick Akesson. Entrevista realizada por Morpheus Misfit
01 – Hola Fredrick, como estás?
La recepción ha ido bien hasta ahora…
02 – ¿Te están tratando bien en Barcelona?
Si!, hace buen día así que saldremos a bebernos un par de cervezas…
03 – Ok, vamos a ello…Blackwater Park y My Arms your Hearse eran nombres robados de otros grupos, de discos y canciones…¿sucede lo mismo con Watershed?
Watershed significa para nosotros algo así como una nueva dirección, y el título en sí se le ocurrio a Mikael…proviene de un viejo grupo progresivo asi que…si, es como robado jajaja….tengo que confesarlo.
04 – La primera canción, “Coil”, me recuerda bastante a Porcupine Tree, pero lo que me interesa saber es ¿quien es la chica que canta en esa canción?
Se llama Nathalie, es la novia actual de nuestro baterista…tiene un proyecto por cuenta propia, lo que ocurrió fue que Mikael la escuchó un día y le gustó su voz, entonces decidió utilizar aquello para que de destaque al tema.
05 – ¿Tuvisteis problemas para grabar este álbum? Porque según vemos en el dvd “Lamentations” ya ocurrieron desastrosas sesiones en discos anteriores…
Lo que ocurrió en el pasado con los chicos fue que muchas de las canciones pasaron antes de la pre – producción al estudio, asi que terminaron de darse forma alli…esta vez hemos ensayado bastante antes de meternos a grabar por lo cual no escucharás nada que se nos haya ocurrido a la carrera.
06 – Entones nada es improvisado, todo es fruto de un largo proceso…
Mikael nos había traido las canciones que quería para Watershed y estuvimos trabajandolas algo asi como 3 meses, asi que estas en lo correcto, nada es improvisado.
07 – Crees que Opeth es una banda mas de directos o de estudio?
Solemos ensayar bastante, y claro, como te he dicho, todas las canciones se formaron en la sala de ensayo, porque nos sentimos mejor tocando todos juntos, ese feeling de algo vivo, como una organización…tienes que venir a nuestros shows para sentir la experiencia completa…somos una banda de directos…
08 – El año pasado le preguntaban a Mikael sobre “Ghost Reveries” y habia dicho que las canciones no sonaban complejas pero que eran bastante dificiles de interpretar…¿hacéis esto como algo premeditado o es que sois asi de retorcidos?
Para mi, que soy el nuevo de la banda, me resulta bastante dificil seguir el trabajo que ha dejado Peter en los otros albumes…son bastando complejos, especialmente esos toques de “dedos pegajosos” jajaja…pero ya he estado en otros grupos y puedo arreglarmelas…en este nuevo album creo que hemos dejado algo aun mas técnico, canciones como “Heir Apparent” por ejemplo, canciones de metal, brutales y a la vez acústicas.
09 – Y hablando de las canciones: “the lotus eater”…que jodida canción mas rara…voces dulces sobre death metal y esa gente hablando al final de la canción…que dicen? …no será backmasking, no?
Ohh esa canción jajaja…para “the lotus eater” quisimos tener un final especial…quisimos dar la sensación de un psiquiatrico, de un montón de psicopatas hablando mientras suena un violín de fondo, algo asi…pero no hay mensajes ocultos, solo quisimos crear el ambiente para el tema.
10 – Hablemos de “Roundhouse Tapes”…fuisteis la primera banda extrema en tocar allí, no?
Si, bueno, eso fue antes de que me uniera al grupo, pero si, nunca he escuchado de otra banda extrema que haya tocado en ese sitio…aunque ya sabes, Iron Maiden tiene un nombre parecido, aunque no estoy seguro que hayan tocado allí.
11 – Y que te han dicho los demas de como fue tocar alli?
El sitio no es tan viejo como parece, sin embargo recrea un espacio ideal para las canciones…
12 – Eso mismo pensé yo, idealiza la atmósfera para las canciones de Opeth…solo he escuchado el cd y no se si ya ha salido el dvd, pero he visto fotos, y por el público me hago una idea…
He visto algo del dvd y puedo decirte que es una pasada, grabado muy profesionalmente, varias cámaras y ángulos…vais a encontrar algo bueno…saldrá en septiembre…
13 – ¿Sabes por qué el grupo decidió lanzarlo por Peaceville Records en lugar de alguno de sus otros sellos?
Tuvo que ver algo con antiguos contratos y derechos, la banda tenía que sacar algo en directo con alguno de sus antiguos sellos y Peaceville ofreció el mejor trato, solo eso…por supuesto que Roadrunner estaría encantado de editarlo, pero se abstuvo a las cláusulas…
14 – Tengo un amigo en Canadá, Marcos, y es un gran fan de Opeth, pero como muchos otros él piensa que desde que estáis en Roadrunner el sonido se ha vuelto una fórmula comercial…
Ningún sello cambiará el sonido de Opeth, el sello no tiene nada que ver con el proceso de composición de las canciones ni nada, ni siquiera comentan las canciones, porque nos enfadaríamos jajaja…tenemos total libertad artística para esto, quizás lo único que decidan es si esta canción ira aquí o allí…Roadrunner será un sello comercial, pero hey! hacemos canciones de 8 minutos…estamos allí porque tienen una muy buena organización, son profesionales…
15 – Y llegáis a mas gente…
Y llegamos a mas gente, eso no nos convierte en comerciales. Regulan, pero no interfieren en el proceso.
16 – Con “Ghost Reveries” la banda hizo un tour larguísimo, festivales y salas…¿será lo mismo con Watershed?
Si, empezamos a finales de abril en Inglaterra, con Arch Enemy y Devildriver…luego tenemos la gira de Progressive Nation con Dream Theater en los EEUU, luego los festivales europeos…Japón, Australia, otra vez tour europeo y así como 2 años…si, serán 2 años, quizás mas.
17 – Ya que hablamos de Dream Theater…¿creeis que podriais tocar un set list distinto cada noche, como lo hacen ellos?
Cambiamos algunas canciones cada noche, pero un set – list distinto solo lo pueden hacer DT jajajaja…Es mucho trabajo, ensayar y ensayar, siendo que los fans siempre piden las mismas, pero estaría bien.
18 – Bueno Fredrick, ¿cómo te sientes en la banda?
Me siento genial…ahora que salgo con ellos de gira hay mas compenetración…yo solía comprar sus discos, ahora toco con ellos, sabes?…es genial, me siento muy a gusto y me han hecho sentir bienvenido.
19 – ¿Sabes si el resto de la banda sigue en contacto con Peter?
Si! Mikael y Peter suelen hablar…ahora Peter se dedica mas a su esposa, que es el motivo por el cual salió de la banda, pero aun mantiene el contacto con los chicos.
20 – Escuche en algún sitio que cuando Opeth hizo la gira de “Sounds of the Underground” por los EEUU Mikael habia dicho que el metalcore le sonaba todo igual, no se como sera para ti…debió ser un infierno de gira la del Sounds…
Suelo escuchar metalcore, cosas como Hatebreed, pero soy mas de la vieja escuela, death metal jejeje…no tengo nada en contra del metalcore, me gusta…
21 – Como headbanger de la vieja escuela ¿todavía compras vinilos y esas cosas o te has pasado al lado oscuro de las descargas y los mp3?
Todavía compro discos y mantengo mis vinilos de Metallica, Kill Em All jajaja…me gusta tenerlos de manera física, y soy un gran seguidor de Rush, tengo toda la discografía.
22 – Volviendo a Watershed…vienen varias partes acústicas, y algunas suenan como guitarras españolas…¿hay alguna conexión?
Te refieres a “Lotus Eater”, no? esa parte de tun tun tun tun (imita la parte de la canción)…si, definitivamente hay una conexión…no es flamenco pero hay algo de eso…el flamenco es muy dificil jejeje…
23 – y como se os ocurrió eso del death metal con voces melancólicas…es sacrilegio !!!
Fue el momento adecuado, en el lugar correcto.
24 – ¿Algo mas que te gustaría decir, Fredrick?
Me gustaría venir a tocar a España, quizás durante el verano, algunos festivales…no se como andamos actualmente de agenda…
25 – ¿Tocáis en el Wacken, no?
Pues no lo sé, creo que si, tendre que mirarlo en la web jajaja…
26 – Pues nada, un placer haber hablado contigo, suerte en el tour…
Gracias a vosotros, adiós…
ENTREVISTA REALIZADA POR MORPHEUS MISFIT