Por Marcos Codas
01 – Rise and Ruin
02 – Nobody Leaves
03 – Goodbye
04 – Easton Hope
05 – Welcome Liberty
06 – All These Dark Years
07 – Nothing Remains
08 – Requiem
09 – We Are Pirates
10 – The Black Heart
11 – Of Downfall And Decline
SELLO
AFM Records
Avispa Music
WEB
http://www.ordenogan.de/
FORMACIÓN
Seeb – Guitarras, voz
Tobi – Guitarras
Nils – Teclados, coros
Lars – Bajo
Ghnu – Bateria
Uno creeria que en el mundo del Power metal melodico, ya esta todo dicho a estas alturas del partido. Ya con lanzamientos por parte de los pioneros como Helloween, Stratovarius, etc.. cualquiera diria que no queda mas innovacion. Pero una (relativamente) nueva oleada de Power metal nos esta llegando, y no solo de Europa. Se esta empezando a formar un genero que, si no odiase tanto las etiquetas, llamaria Power metal progresivo. Muchas bandas estan ya experimentando con elementos progresivos dentro del genero Power, pero no todas logran hacerlo de manera convincente. Sin embargo, Orden Ogan nos dan un disco lleno de sorpresas, ya que si bien mezclan elementos del genero progresivo, no llegan a ser ostentosos con sus composiciones, y su ultimo lanzamiento, Easton Hope, es mas que escuchable.
Tal vez sea porque Iced Earth ha dejado un hueco en el corazon de los seguidores del genero (y hasta de la banda), con “The Crucible of Man”, pero… yo estaba ya en necesidad absoluta de un buen disco de Power, y este Easton Hope me llego a las manos. Vaya sorpresa. No conocia a estos alemanes, pero luego de un poco de research, pude averiguar que no solo llevan mucho tiempo en la escena, sino que tambien se saben de experimentaciones (tuvieron miles de integrantes con instrumentos raros… bueno, no miles, pero si bastantes).
Esta previa experimentacion se hace notar en Easton Hope, donde los sintetizadores son utilizados de una de las maneras mas efectivas que escuche dentro del genero (aqui no incluyo a Stratovarius). No tienen un papel protagonico, pero definitivamente la acentuacion en armonias que hacen realzan la calidad musical, y son mucho mas que un relleno.
Las guitarras, como buen guitarra de este genero, estan cargadas de buenos y poderosos riffs, y palm muting de principio a fin. Pero no solo eso. Tambien hay partes en las que dejan un poco del lado las ya gastadas 5tas y pasan a hacer armonias un poco mas complicadas (sobre todo con las 3 primeras cuerdas… algo que siempre me llamo la atencion). Solos impecables son el broche de oro a un trabajo de viola de primera categoria.
La bateria y el bajo me llamaron la atencion, no por la complejidad en la cual estan ejecutados (si bien estan ejecutados con precision, las composiciones no son de otro mundo), sino por los “breaks” y cambios de tiempo. Ese elemento progresivo que esta asentado en las bases (bateria y bajo), y son acentuadas en las guitarras y teclados, son los elementos que hacen que este disco sobresalga por encima de los demas del genero que vienen plagando nuestras bandejas de entrada.
Por ultimo, tanto el trabajo vocal como las liricas y melodias/armonias vocales, son de primer nivel. Si bien el vocalista no cuenta con un registro sin fin (como a mas de uno nos gustaria tener), el trabajo no deja de ser formidable. Sinceramente supieron sacarle el jugo a lo que tenian, y eso es lo que (a mi parecer), deberian hacer mas musicos. Sacarle el 110% a lo que tenemos como propio, en vez de intentar hacer cosas que no por estar por encima de nuestra capacidad, son necesariamente mejores.
En fin, este disco queda ya entre mi coleccion. Definitivamente, si bien ya no son el unico lugar que lo genera, Europa sigue siendo cuna de gran parte del mejor metal del mundo. Y Orden Ogan, si bien aun no estan en el Valhalla de los dioses del metal europeo, estan definitivamente caminando esas escaleras.