Orphaned Land (2009)

Hola…

Hola, soy Kobi de Orphaned Land

Hola Kobi, que tal todo por Israel?

Bien…bueno, en verdad estoy en Alemania, en las oficinas de Century Media..

Ahh, si? Estas de promo

Si, si…también haremos algo en Rusia y por aquí, por Alemania…por cierto, hablas muy bien inglés…antes he hablado con un par de periodistas y ..mmm

Jajaja…me imagino que estarás cansado de hacer tantas entrevistas…

Trato de hablar con cada periodista con respeto, brindarles el tiempo que ellos le han brindado a mi música…es como un intercambio, yo estoy encantado de poder hacer esto.

Bueno, vamos a ello…cuando empezamos a escuchar sobre Orphaned Land parecian ser la única banda de metal de Israel, o al menos que conozcamos…el año pasado tuve el placer de entrevistar a otra banda genial llamada Amaseffer..parece que la escena esta creciendo, no?

Habia y hay muchas bandas en Israel, lo único que ocurre es que o no lo llevan tan bien o no tienen los medios para hacerse conocer, no sacan disco tan a menudo ni tienen la suerte que tenemos nosotros con Century Media, o Amaseffer con InsideOut…pero si que hay muchas bandas en Israel, tienes hasta bandas de black metal…es el metal de la distancia, de la lejania…

¿Crees que vivir en Israel afecta tu manera de hacer música?

Por supuesto…nuestra música se ve afectada por nuestro estilo de vida en el oriente medio, es como un viaje a nuestro mundo…es mas, vivir en Israel es lo que me ha llevado a hacer música…los sonidos y la música de Orphaned Land son un reflejo de Israel, y no solo de la región donde nosotros vivimos.

Mabool tomó 5 años años entre composición y escritura, un largo tiempo pero los resultados fueron geniales…¿esta vez fue mas fácil o mas rápido de componer?

Jajaja, todos me preguntan esto…el sello y los fans nos odian por eso, jaja…en realidad nos tomó 6 años con el master terminado, lo que ocurre es que es hacemos discos muy muy largos, con canciones complicadas y por eso toma tanto tiempo…también tienes que tener en cuenta que vivimos en Israel y eso lo dificulta mas, y no somos como la típica banda de metal con 4 integrantes….necesitas tiempo para grabar todos los instrumentos, para programar cuando lo vas a hacer…ya he hablado con el grupo y hemos decidido que vamos a sacar un disco cada 3 años, que es un tiempo razonable entre gira y gira, jajaja…no tenemos el mismo proceso que las otras bandas pero trataremos de ser mas rápidos.

Por alguún lado lei que Century Media solo les dejaba poner 78 minutos y 30 segundos de música en un disco (que es el límite) y que lo que hicisteis fue colocar 78 minutos y 20 segundos de música, jaja…eso dice mucho de Orphaned Land…

Queriamos asegurarnos de cuanto era el tiempo límite que podiamos usar para un disco, y resulta que al final nos quedamos 8 segundos antes del límite…no hay que desperdiciar espacio, jaja…respetamos muchisimo a los fans y por eso queremos ofrecerles un disco largo de mucha calidad, algo que nos devuelvan luego con los ánimos…algo que haga valer lo que pagan.

Yo creo que eso es algo genial, lo que hacen…hoy dia parece que todo el mundo está obsesionado con el single fácil

Ehmmm, si…toda la escena metálica esta volviendo atrás…todo se convierte en un producto, aunque siempre hay bandas buenas como Porcupine Tree que no comprometen su arte…depende de la gente elegir.

Creo que ahora cumplen 19 años como grupo y éste es solo el cuarto disco…¿existe un problema de presupuesto o es solo que la música toma demasiado tiempo?

En realidad son 18 años…Ehm, no es ningún problema de presupuesto, ya que Century Media esta apoyandonos y dandonos todo lo que necesitemos para grabar…es solo el hecho de que cada vez que grabamos un disco en realidad estamos grabando 3 discos, todos nuestros tienen 58, 68 minutos…tienen 15 canciones, algo asi, asi que serian como tres discos en uno…eso es algo que hay que tener en cuenta para entenderlo.

Has dicho en el pasado que ees una persona muy espiritual y que te encanta conocer culturas, aprender de ellas y que varias te impresionan ¿cual es la que mas?

Eso es imposible de decir, con cada persona que hablo es impresionante, absorver su cultura…me fascina la música, la comida de cada sitio, todo lo que pueda aprender…y hay tanto!!!…quizás prefiera mas la de mi país, mi cultura, porque es la que mejor conozco, pero no me cierro a nada…puedo hablar con un muslin o un israeli sobre lo mio, puedo hablar contigo sobre España, o sobre Italia con un italiano…es lo que me gusta de la riqueza, porque si escuchas nuestra música podras notar mucha riqueza de culturas en ella…un hombre con estos conocimientos es un hombre rico.

Diez o mas músicos en el estudio…debe de ser horrible, no?

Si, si, has acertado…es una pesadilla estar en el estudio, grabar…es una mala experiencia, es decir, es una buena experiencia porque grabas un disco y estas creando algo, pero el proceso es doloroso, aunque luego lo que sale de alli dura para siempre. Cuando grabo un disco dejo de ver a mis amigos, me encierro y solo pienso en la música y en el disco…me olvido del mundo exterior y me convierto en algo como un monje, luego cuando acaba todo salgo al exterior y parezco un vagabundo, jaja….si, es un proceso doloroso…quizás es la manera de ser un artista.

Steven Wilson de Porcupine Tree fue el encargado de producir el disco esta vez ¿fue tu idea o del sello?

Fue todo idea nuestra…estaba en contacto con Steven Wilson porque trabajo para la empresa que distribuye a Porcupine Tree, asi que siempre le enviaba mis discos a Steven y parecian gustarle…a mi me fascinaba su trabajo con Porcupine Tree, y por supuesto con Opeth…ya luego me enteré que también le fascinaba nuestra música, por todos los instrumentos y eso…le gustaba lo progresivo, y me decia que si Opeth hubiesen nacido en Israel serian Orphaned Land, jaja…tantos músicos quieren trabajar con el que fue todo un honor tenerlo con nosotros..

Creo que inclusive toda teclados en el disco, no?

Si, si, toca teclados en algunas partes…esta es la buena parte de tener al lado a alguien a quien admiras y poder trabajar con el, que te pueda ayudar en tu disco…creo que es una de las cosas que hacen que este disco sea una obra maestra: su colaboración.

Paco de RMD Designs creó todo el diseño de vuestra página oficial y del MySpace, ha quedado genial…yo tuve el agrado de verlo hace no mucho tocando los teclados en una banda tributo a Iron Maiden ¿como lo conocisteis vosotros?

Gracias…ahhh pues no sabia que también era músico ni que tocaba en una banda tributo a Iron Maiden…en realidad fue él quien se puso en contacto conmigo..me enseñó su trabajo, el cual me gustó mucho y decidimos trabajar juntos…pensé que solo era un diseñador, no también un músico…es una buena sorpresa.

Lo que si fue una sorpresa fue la foto promocional de este disco, algo que levantó pasiones en internet ¿a quien se le ocurrió?

Fue algo entre Orphaned Land y Century Media…Century Media nos dijeron: “porque no hacen algo quer refleje su música?”…y pensé que lo que verdaderamente reflejaba nuestra música es la utopia…con el sello decidimos hacerlo también en el aspecto visual, ahi tienes a tres religiones que llevan mucho tiempo matandose en Israel y pensamos que quizás los metalheads podrian enseñarles a llevarse bien. En la foto los judíos rezan como musulmanes, los musulmanes rezan como judios…esto es la utopia, es lo que queremos llegar con nuestra música…es algo que queremos que ocurra de verdad, porque es ridículo que estas religiones sigan matandose entre ellas…estamos hartos de este círculo, estamos enfermos y la foto es nuestra manera de criticar a la religión.

¿Tuvieron algún problema en casa por esto?

A mucha gente le gustó, pero hubieron otras personas que dijeron que era algo ridículo…para mi lo ridículo es que tres religiones que creen en el mismo dios se maten entre ellas y encima lo hagan en el nombre de ese dios…eso es ridículo, nosotros solo somos artistas, somos músicos y en la foto solo enseñamos lo que hacemos en la música, porque en ella hay algo de Israel, algo musulmán, algo cristiano, y por supuesto hay metal…no somos una banda de white metal, no mandamos a la gente a la iglesia…en la foto se ve lo que hacemos.

Steven Wilson en producción, nueva web, nuevo MySpace, una fuerte campaña de promoción…parece ser que se estan convirtiendo en una de las bandas principales de Century Media…

Si, esta vez sentimos con toda la fuerza como el sello nos esta apoyando…nos programan muchas entrevistas, hacen posters promocionales, pegatinas, hay videos, inclusive hay una videograbación de como se grabó el disco, y que saldrá en forma de dvd bonus…es genial tener a alguien asi tan cerca tuyo, apoyandote en cada decisión…esperamos poder devolverles el gesto, todas la esperanzas que tienen en nosotros.

¿Es este nuevo disco una continuación de Mabool?

Obviamente es una historia diferente, pero se que a lo que te refieres…The Never Ending Way of OrWarrior es un disco mas ambicioso, cuando estaba grabando Mabool buscaba la manera de hacer mi música de mejor manera, y ahora cuando tuve a Steven a mi lado pues supe como hacerlo…este es sin duda el mejor hasta la fecha.

Habias dicho hace unos meses que pequeñas partes de estas grabaciones provenian de una especie de jams que realizas todas las semanas con tus amigos en Israel ¿es cierto?…

Si, es cierto..algunos riffs o melodias de canciones del disco vienen de unas reuniones que tengo con mis amigos todos los jueves en casa. Lo que hacemos es reunirnos en una habitación y tocar por tocar…cuando surje algo interesante lo grabo con mi movil y lo llevo al estudio…solo tocamos por diversión…partes de la canción número 12, o la melodía de la canción “The Warrior” vienen de alli…también el final de “New Jerusalem”

Por cierto…¿que significa “orWarrior”?

Literalmente significa “la luz del guerrero”, pero es un juego de palabras: tomamos la palabra “Warrior” del inglés, que significa “guerrero”, y la palabra “or”, que en hebreo significa “luz”. Hicimos un juego de palabras, que empiezan y acaban con la palabra “or”, que significa “luz”, pero en el medio también tienes la palabra “war”, que es guerra.

Por Morpheus Misfit