Por Iñigo Dominguez Diaz
1. Via Dolorosa 09:01
2. ShadowBound 05:00
3. The End Of Tides 07:15
4. Absent Heart 04:48
5. Cold Comfort (Release) 08:14
6. Winter (Storm) 04:07
7. The Rain In June (Out Of Season) 07:13
8. Inevitability 10:06
Miembros
Luís Fazendeiro – Guitarras
Rui Matos – Batería
Miguel Matos – Guitarras
Antonio Durães – Bajo
Daniel Lucas – Voces
Bruno Aleixo – Teclado
Sello
Ethereal Sound Works
Website
myspace.com/blacktapestry
Siempre hemos tenido un cierto complejo de superioridad con nuestro país vecino, Portugal, pero he de reconocer que en esto de bandas de metal con proyección internacional, nos pintan la cara. Con que solo MOONSPELL, ya nos ganan el partido por goleada, pero es que hay muchas que sobre todo gracias a cantar en inglés, pueden optar a un público mucho más amplio. Debe ser que funciona subtitular la tele en lugar de doblar.
Una vez herido el orgullo patrio de muchos (pido mil disculpas, pero me limito a constatar la realidad) vamos a la banda que nos ocupa. Se trata de PAINTED BLACK, una banda que suponía nueva en la escena, pero que ya lleva diez años en esto. Eso sí, han tardado en poder sacar a la luz su primer disco Cold Comfort, que data de 2010, ya previamente solo tienen dos demos.
Se nota pues, que a pesar de ser el primer larga duración, la experiencia de los miembros en sus respectivas funciones da al disco una madurez inesperada para un debut. Tanto las composiciones musicales como las líricas son elaboradas y son perfectamente ejecutadas por los miembros de la banda.
Practican un gothic/doom metal que bebe de diversas fuentes. Es inevitable la influencia de MOONSPELL en algunas de sus composiciones, pero la banda se acerca más a grupos como SWALLOW THE SUN, MY DYING BRIDE e incluso ciertas influencia de OPETH.
Esto hace que tengan registros muy variados y prácticamente cada canción de Cold Comfort, es un mundo aparte, recreando ambientes muy diferentes por si mismas.
Via Dolorosa tiene un comienzo que abre y marca intenciones para todo lo que queda de LP, riffs potentes y pesados, una batería con gran pegada y una dualidad vocal, ejecutada únicamente por Daniel. La canción alterna ritmos pausados con otros más rápidos centrándose más en los primeros y con una parte central en la que el guitarra se marca un solo muy interesante.
Shadowbound, es esencialmente puro doom metal, un poco en la línea de PARADISE LOST, donde tienen mucho peso ritmos suaves de guitarra, para acabar la canción con furia y rabia.
The End Of Tides, es más elaborada que la anterior y en las voces limpias de esta canción se nota mucho la influencia de Fernando Ribeiro en el cantante de esta banda. De nuevo la dualidad es presente, partes lentas, casi acústicas alternando con otras más rabiosas. En la parte central la canción cambia totalmente y nos ofrece la versión más agresiva de banda, colando el guitarra de nuevo un solo de calidad.
Absent Heart, comienza con un piano y con Daniel solos, que le da un aire más gótico que al resto de canciones. Como en el resto de canciones la canción va in crezzendo, aunque esta viene a ser la balada del disco y no ofrecen su versión más agresiva. Es seguramente la que tiene un aire más melancólico. Aquí me han recordado a una banda del culto de finales de los 90, GODGORY.
Cold Comfort, es una canción con pura esencia doom, donde encontramos la banda ofrece su lado más contundente al comienzo, para tornarse más melódica en la parte central, a caballo de un solo de guitarra. Algunos pasajes musicales me han recordado a DRACONIAN.
Winter, es la canción más diferente al resto. Parte de un ritmo endiablado (para lo que es doom metal) que si bien desciende, después se retoma para el estribillo que tiene mucho aire de death melódico.
The Rain In June, tiene el estribillo que más me ha gustado, de los que enganchan y poseen varias partes. La primera rabiosa, donde el cantante se desgañita totalmente para ejecutarla, para luego pasar a la parte más calmada. Es la canción más progresiva de todo el disco.
Inevitability, comienza como si fuera un susurro imperceptible para dar entrada a una batería y guitarra contundentes. Ofrece después una ejecución de lo más fría (lo digo como aspecto positivo) durante la mayor parte de la canción. No encontramos gruñidos de Daniel que se apoya en buenos y diferentes solos de guitarra. La canción acaba como comienza, como si fuera un susurro.
PAINTED BLACK, es una banda muy recomendable, para nada practican un doom metal de ritmos sencillos y machacones. Han conseguido realizar un disco muy elaborado dentro de un estilo que en un primer momento no hace esa exigencia a los que lo practican. Por lo tanto doble mérito, ya que han conseguido mantener la esencia del doom, aportándole influencias de otros estilos, incluso de los de fuera del metal. Esta todo muy integrado y compacto y lo que es más importante, nada forzado, con lo que el resultado final es más que sobresaliente.