Paradise Lost (2009)

Hola, soy Jorge de Goetia Metal

Hola Jorge…

Bueno Greg, que tal tu estadia hasta ahora en España?

Por ahora muy bien, y muy tranquila…

Ok, alla vamos..hace dos años, cuando lanzasteis “In Requiem” se catalogó como el disco mas pesado que habiais grabado hasta entonces…Nick dijo en ese momento que fue porque la producción era mas orientada al metal…¿el nuevo disco tiene una producción parecida?

Si, definitivamente tiene una producción metal…por ejemplo la canción que abre el disco, o la misma “Faith Divides Us..”…fueron canciones divertidas de grabar en el estudio…lo que quisimos hacer fue volver un poco a nuestro sonido primitivo, el primer sonido que era mas extremo, y hacer un disco de metal…también puedo decir que es mas bien gothic metal pero sin todo ese romanticismo…es como el gothic metal deberia de sonar…

Jens Bogren es el nuevo productor para este disco ¿contribuyó con algo especial para el mismo?

Ehmm, si…fue algo diferente trabajar con el, a diferencia de los otros productores con los cuales hemos trabajado en el pasado…ehmm, no se, por ejemplo nos hacia grabar a las 8 de la mañana y cosas asi, cosas que no habiamos hecho nunca…trabajó especialmente en las guitarras y en las notas…en resumen lo que le dijimos fue que queriamos un disco que sonase pesado pero no como una producción de metal norteamericano, no queriamos eso…

La portada de vuestro disco me recuerda algo a “The Blackening” de Machine Head…como se os ocurrió esa portada?

Ese concepto lo veniamos barajando desde hace mucho tiempo, o al menos yo lo venia manejando desde hace mucho tiempo…solamente que en el pasado los contenidos de los discos no concordaban con el tipo de portada que puedes ver hoy; esta es una buena portada pero no para la música en los otros discos…el título del disco “Faith Divides Us…Death Unites us” es un título que da miedo, y como yo colecciono figuras del medievo pues todo resultó asi…

Adrian no pudo tocar hace unas semanas en el festival Alternavigo, y Jeff tocó en su lugar, lo cual fue una buena despedida del grupo…¿como se está adaptando Adrian con vosotros?

Oh, es genial!!…la gente nos comenta: “habeis contratado a un buen baterista”…a Adrian lo conozco desde hace 4 o 5 años, somos buenos amigos y tenemos la misma visión dentro de este negocio, además que lleva tocando tanto tiempo como nosotros y en un background parecido, asi que no fue muy dificil…además tiene el mismo sentido del humor que nosotros!!!

Adrian es uno de mis baterias favoritos, puede tocar lo que sea…recuerdo que la última vez que lo vi en directo fue cuando tocaron aqui con Brujeria…y ya sabes que Brujeria es otro mundo totalmente diferente de Paradise Lost

Esa es justamente la historia de como lo conseguimos…estabamos en Colombia y alli estaban tocando tambien Carcass, asi que hablé con Jeff de Carcass y le comenté que todavia no teniamos baterista y que si conocia a alguien que pudiera llenar el lugar de nuestro antiguo bateria…luego de unas semanas me volvi a encontrar con Jeff en Sudamerica pero esta vez estaba tocando con Brujeria, y me dio la idea de hacerle una audición a Adrian Erlandsson…Adrian me llamó por teléfono, lo invitamos para una audición y al dia siguiente ya era nuestro nuevo bateria…podria decirse que Jeff Walker de Carcass nos consiguió a nuestro bateria.

¿Pero Adrian no ha tocado en el nuevo disco, no?

No, no…el se unió al grupo uno o dos dias antes de entrar a grabar el disco y ya fue muy tarde…pero ahora es nuestro bateria a tiempo completo…para el nuevo disco utilizamos a un bateria de sesión, Peter…pero Adrian tocará con nosotros a partir de ahora…fue solo una cuestión de tiempo.

Empezáis la gira en un par de semanas, creo que en Rusia…¿donde estan los fans mas leales de Paradise Lost?

Esa es una pregunta dificil…Grecia siempre esta bien…ehmmm…Sudamerica…ehmm no creo que haya un pais que sea mas leal al grupo, depende mas de la persona…Mexico también siempre es genial…es impredecible, hay discos que han caido mejor en un pais que en otro, depende de la gente pero no podemos decir que hay un pais con los fans mas leales, jeje..

¿Recuerdas el festival Metalway aqui en Zaragoza, España? Hacia algo de viento, no? jajaja

Oh dios mio, eso fue muy extraño…fue muy raro, estuvimos hablando con las otras bandas en el backstage, con Opeth, y no podiamos creer que habian colocado un festival en el medio de la nada y con todo ese viento…Creo que Heaven and Hell no tocaron…

Si, habian dicho que fue porque al guitarrista le dio un dolor en la espalda o algo, pero no fue asi…

Si, si, lo se..mira, Dio tiene como 70 años y es muy bajito, a lo mejor iba a salir volando hacia el cielo, jeje…no, aquello fue muy raro.

Katatonia y Samael son los teloneros de vuestra nueva gira, eso para mi es un sueño cumplido… la única vez que vi a Katatonia fue con un sonido malisimo…si hubieseis incluido a My Dying Bride en la lista ya hubiese sido el extasis total…¿como conseguiste a estas bandas?

Ahh si, Katatonia…bueno, son amigos nuestros desde hace algun tiempo, además su guitarrista es gran fan nuestro…cuando el era un chaval iba a nuestros conciertos a vernos, asi que es como un fan mas..ellos también estan sacando un disco ahora mismo, y les dijimos si querian venir en la gira y nos dijeron que si, asi fue como ocurrió.

Esta es la década de los revivals…primero fue el thrash metal, y ahora con el regreso de Carcass y de Pestilence parece un revival del death metal…¿nunca se os cruzó por la cabeza volver a las guturales del primer disco…o, no se, hacer una gira de aniversario de Lost Paradise o de Gothic? Se que Gothic cumple 20 años el año que viene…

Si, lo se…ehmm, no, nunca nos hemos planteado volver a hacer guturales.. en el nuevo disco si puedes escuchar unas voces mas heavies, pero no pensamos incluir guturales…personalmente veo eso de las guturales como cosas de adolescentes, jajaja…me resultaria raro ver a un tio de unos 40 años cantando guturales…es como grupos como Limp Bizkit que dicen que no van al instituto o que no han hecho sus deberes…eso es mas propio de la angustia adolescente…

Mucha gente os cataloga como los creadores de la escena gothic metal, todo por vuestro disco “Gothic” de 1991…¿que piensas de todos esos grupos que se volvieron famosos después de que lanzasteis ese disco? Especialmente los grupos de gothic metal con cantante femenina…

Esos grupos se convirtieron en populares porque se vendian a si mismos…no se, a nosotros no nos gustaba ni grabar videos, lo que nos interesaba era la música, era entrar y grabar…esos grupos se sacaban fotos todos los dias y utilizaron mejor que nosotros el juego ese de promocionarse, por eso han llegado a ser tan grandes…cuando empezamos con el gothic metal teniamos una idea muy clara de como debia ser…hoy tienes a bandas “malignas”, tienes a bandas románticas con cantantes femeninas…con el nuevo disco lo que les queremos decir es “No, es de esta manera como debe tocarse el gothic metal”.

Por otro lado con “The Host” recibisteis mucha mala publicidad por parte de la prensa, sin embargo a dia de hoy todavia defendeis ese disco…¿que fue lo que mas te molestó que la prensa haya dicho del disco?

…ehmm..esperabamos que la gente reaccionase de esa manera…no es que nos gustase molestar a la gente, a nadie le gusta hacer eso, pero queriamos hacer lo nuestro…en la época de Draconian Times y de Icon nos fuimos 4 años lejos de casa, tocabamos todas las noches y tocar eso todas las noches nos llegó a aburrir, asi que queriamos probar algo diferente…necesitabamos hacer eso, tener un quiebre del heavy, algo con un poco mas de diversidad para volver de nuevo al sonido anterior, como estamos haciendo ahora.

Habeis estado en sellos pequeños, en sellos enormes y en sellos que antes eran pequeños y aque ahora son grandes…¿con cuales te quedas?

Tengo que decir que prefiero los sellos pequeños…ahora estamos en Century Media, y la sensación que tuve al entrar a este sello es lo mismo que en Music For Nations en los noventa…es bueno tener a gente que entiende lo que dices y que sabe como promocionarte…lo que pasa en los sellos grandes es que hay una o dos personas buenas, con buenas intenciones, pero que no saben que hacer contigo, especialmente con una banda como Paradise Lost.

¿Cuales son tus opiniones sobre el documental “Over The Madness”?…¿Crees que es esencial para la escena del gothic metal o para los fans de Paradise Lost o es solo otro documental?

No creo que sea “esencial” para el gothic metal, sino mas bien interesante desde el punto de vista de un fan, ya que de hecho fue realizado por un fan del grupo…el tio que lo hizo fue un productor de Los Angeles al cual le gusta mucho el grupo y queria completar la historia…no creo que sea esencial para completar una colección pero es bueno para saber como era todo en un principio, mas aun si no estabas ahi para verlo.

Hay este feeling de que Paradise Lost son una banda ultra seria ¿sois tan serios después de los shows también u os montais vuestras fiestas y vuestras bromas?

No no no no..no…nos tomamos la música muy en serio, pero el resto de cosas nos las tomamos muy a la ligera, jajaja…si quieres hacer lo que nosotros para ganarte la vida tienes que tener un buen sentido del humor..porque hay muchas veces que…mmm..todo se vuelve un poco Spinal Tap…me tomo en serio la música, porque tengo que vivir lo que toco

Muchas gracias por esta oportunidad y por tu tiempo, ha sido genial entrevistaros…a ver si puedo pasarme por alguna fecha de vuestroa gira por aqui

Gracias a ti colega, si vienes a alguno de nuestros shows pasate a decir hola, vale?

Te lo prometo…

Ok, ok…nos vemos, cheers!!!

Por Morpheus Misfit