Paradise Lost – Faith Divides Us Death Unites Us

Por Morpheus Misfit

Century Media Records

Cuando Paradise Lost lanzó In Requiem hace un par de años, casi todos los fans asumieron que la cosa fue bien y que ese seria el punto mas alto la cual llegarian a estar “bien”. Si, el disco no fue exactamente doom pero al menos mezclaba el acercamiento al pop del grupo con un filo metálico que no se escuchaba desde Draconian Times….ahora sucede que la banda, entonces, no habia terminado de hacer ese regreso místico a sus raices, porque Faith Divide Us Death Unites Us es su alejamiento mas profundo del pop y un reencuentro con el doom mas opresivo de los primeros lanzamientos. Por el camino han creado su disco mas oscuro y pesado (no es cliché), un disco lo mismo presta de Lost Paradise que de Icon o de Draconian Times pero todavia mantiene un sonido fresco.

Aunque este disco sea una transición casi total hacia el doom / metal no es “tan” diferente de In Requiem como uno podria sospechar…¿Por que? Los riffs todavia siguen siendo un híbrido del doom de Shades of God y del metal de Draconian Times, y lo melancólico recuerda bastante a Icon…lo que si hicieron esta vez Paradise Lost es poner su faceta pesada y doom por delante de todo, incluso con un Nich Holmes recuperando esos gruñidos cercanos al death que no habia utilizado desde 1992. Toda esta serie de propias infuencias se funden para crear canciones que empiezan con riffs doomeros bien espaciados, los cuales mantienen su dinámica con la sucesión de otros riffs mas rápidos que si son tradicionales en el metal convencional.

Y es asi que para los que sois nuevos fans del grupo y no conocéis el material antiguo os resultará extraño que los coros ya no sean la parte que conduce cada canción, porque esa faceta que tuvo cierta preferencia a finales de los noventa y hasta hace dos discos simplemente se ha borrado…¿y como conducen entonces cada canción? pues con las guitarras melancólicas que solo ellos pueden entregar ¿problemas? que una canción en un fan promedio ya no hará click nada mas escucharla (no hay ganchos vocales) sino que será uno de esos discos que “crecen con cada escucha y con el tiempo”. Otra cosa que han reducido Paradise Lost son los teclados, tanto que casi son imperceptibles y es otro de los detalles que lo diferencian de su predecesor…¿Que Paradise Lost se han quedado sin ideas? ni por asomo, ya que en el disco incluyen también varias sorpresas, pero desvelarlas seria una lástima asi que….

Sobre los 20 años de existencia del grupo han hecho pocas transiciones musicales (algunas mas suaves que otras), y con Faith Divides Us.. han completado el círculo. Lejos estan los filtreos con un sonido Depeche Mode, y bienvenidos son los cameos a sus primeros trabajos. Si, se que esta review hace muchisimas referencias a sus otros trabajos, pero lo que la hace tan buena es que el disco todavia suena actual…se las han arreglado para volver a sus raices pero para pasarlo todo a través de un embudo de 20 años de experiencia escribiendo canciones y con el miedo perdido a probar cosas nuevas (sino escucha “Frailty”, una de las mas grandes sorpresas). Ojala nos quede Paradise Lost para rato.