1. Solitary One 04:08
2. Crucify 04:08
3. Fear Of Impending Hell 05:25
4. Honesty In Death 04:08
5. Theories From Another World 05:02
6. In This We Dwell 03:55
7. To The Darkness 05:09
8. Tragic Idol 04:35
9. Worth Fighting For 04:12
10. The Glorious End 05:23
Miembros
Nick Holmes – voces
Adrian Erlandsson – batería
Gregor Mackintosh – guitarras, teclados
Aaron Aedy – guitarras
Stephen Edmondson – bajo
Sello
Century Media
Website
http://paradiselost.co.uk
Hablar de PARADISE LOST es hablar de una de las grandes leyendas vivas del metal. Una banda que se ha mostrado sólida a lo largo de los últimos veinte años. El próximo año cumplirán 25 años de carrera musical, lo que los sitúa al nivel de bandas como THERION, BLIND GUARDIAN, HELLOWEEN, los grupos de finales de los ochenta, que cuando peor lo estaba pasando el metal, fueron capaces de triunfar y hacerse hueco en la escena musical. Una de las razones de su éxito continuado ha sido la unión entre los miembros de la banda, ya que excepto el batería Adrian Erlandson, el resto son miembros fundadores de la misma. Otra puede ser el hecho de haber sabido evolucionar con el tiempo y no estancarse ni encasillarse en un estilo concreto. Desde sus inicios, death-doom hasta el actual gothic-doom, los diferentes trabajos han ido mostrando en cada momento la evolución de la banda.
“Tragic Idol”, su última obra, muestra quizás su lado más dramático y melancólico, dejando de lado su versión más siniestra que habíamos visto en sus anteriores trabajos, “In Requiem” y “Faith Divide Us – Death Unite Us”. Estos eran trabajos más marcados por ritmos pesados, machacones, más cercanos a los inicios musicales de la banda. Había menos lugar para la experimentación, trabajos crudos más, doom puro duro, en una palabra.
Tampoco considero que haya excesivos elementos comerciales en el trabajo como para considerarlo como tal, pero si es cierto que algunos temas pueden considerarse realizados para intentar abarcar un público más amplio. El tema que abre el disco “Solitary One” podría ser uno de ellos, ya que tiene unos teclados y un estribillo muy pegadizo, aunque mantiene en general la esencia de la banda.
“Cruicfy” tiene también un estribillo pegadizo, pero muchas menos florituras a tanto a nivel vocal como de adornos, mucho más directo, con un solo final muy apropiado. “Fear Of Impending Hell” con guitarras acústicas iniciales, contiene ese aire melancólico del que antes he hablado, además de otro interesante solo de guitarra, esta vez a mitad de tema. “Honesty In Death” es posiblemente de los mejores del disco, con unas guitarras rítmicas muy potentes que acompañan a la perfección a la solista, que no deja de sonar en prácticamente todo el tema, para llevarnos a otro solo central muy bueno.
“Theories From Another World” es un tema rápido a ritmo de batería galopante. “In This We Dwell” comienza con un gran solo de guitarra para introducir el que es el tema más melódico del trabajo. Estructura muy similar tiene “To The Darkness” con otro excelente solo central de guitarra, otro de los recomendados. “Tragic Idol” tiene un cierto aire a gótico finlandés, léase SENTENCED, CHARON, ENTWINE, etc, tanto en las líneas vocales, como en el ritmo. “Worth Fiting For” nos lleva de nuevo a la línea general del trabajo, esa melancolía doom, un tema a medio tiempo que tal vez debería haberse colocado en otra posición en el tracklist del LP. “The Glorious End” pretende lo que el título de la canción indica, pero se queda a medio camino. Le falta un poco más de elaboración para poder cumplir lo que dice.
En líneas generales nos encontramos con un trabajo más que aceptable, con unas guitarras muy trabajadas, que es el aspecto más sobresaliente del disco. No hay tema en el que no haya un solo, y todos pueden considerarse como mínimo buenos y bien encajados en los temas. Este aspecto eleva la nota final del disco, al que lo único que se le puede echar en cara es la poca variedad en las voces, si bien el señor Holmes cumple con su cometido de trasladar las emociones pretendidas. Disco a tener en cuenta, dentro de su ya amplia discografía aunque tampoco nos encontramos ante ni obra maestra ni de la banda ni del género.