Paranoid Fish – One Mile To The Moon

Por Morpheus Misfit

Alberto García – bajo
Luis Carmelo Monjas – batería
David Barrios – guitarra
Rodrigo Borrego – teclados
Ramon Barba – voz

01. Silver Wings
02. Insanity
03. You and me
04. Human
05. Universe of Meanings
06. Give me the Faith that I Need
07. Judgment Day
08. Far Away
09. Point of no Return
10. The Sands of Time

www.paranoidfishrock.com

Los salamantinos Paranoid Fish saben perfectamente lo que quieren: un disco pulcro y lleno de detalles a descubrir en sucesivas escuchas, y creo que para ello se han tenido que pasar horas y horas escuchando los discos favoritos de las bandas progresivas mas cercanas al metal. En este “One Mile To The Moon” nos dejan un trabajo correctísimo en producción, y una labor compositiva bastante destacable y disfrutable.

Como he mencionado anteriormente, las 10 canciones que componen este disco debut llevan la sabiduría de quien lleva en este negocio un tiempo considerable, y toda la ambición de quien quiere darse a conocer al mundo, a la par de (como cualquier disco debut) dejar caer todas sus influencias con el peso de un apasionado por la música.

Cada track de “One Mile To The Moon” tiene algo especial: teclados atmosféricos que condicionan todo el tono de la canción, voces femeninas que sirven de apoyo a la melancolía, distintas entradas de voz de Ramón Barba según lo necesite la canción, cambios frenéticos de tempo (“Human”) o la agresividad necesaria para no pasar por una banda de metal al uso pero si marcar actitud.

Gusta bastante el hecho de que hayan sabido compaginar la presencia de todos los instrumentos en este álbum para que no suene excesivamente cargado, dejando espacio para que cada uno realice su labor y a la vez oxigene el minutaje de cada track. A pesar de notarse el virtuosismo de cada miembro de Paranoid Fish, ninguno decide hacer de este disco una exhibición gratuita (y aburrida, al fin y al cabo) de sus talentos…algo de agradecer en una banda de metal progresivo que no decide centrar sus esfuerzos en la paranoia.

De entre las mejores podemos destacar “Universe of Meanings” (con un toque mucho mas heavy) o la preciosa balada “You and Me” que va construyéndose a base de preciosos solos de guitarra a cargo de David Barrios, pero si necesitamos quizás poner un pero a este lanzamiento seria el acento marcado de Ramón Barba en inglés (me pregunto como sonarían estas canciones en español), quien quitando este hecho realiza una labor de las mejores dentro del género progresivo en lo que llevamos de año. Con un disco debut de este calibre ya tienen media batalla ganada, totalmente recomendable para fans de bandas como Dream Theater, Riverside o Vanden Plas.