Dicen que una imagen vale mas que mil palabras…pues una película puede ser toda una biblia en este caso…a continuación la segunda parte del especial “peliculas que todo heavy y rockero debe ver”
STILL CRAZY (TODAVIA LOCOS – 1998)
“Strange Fruit” lo tenian todo durante los setenta: fama, dinero, groupies y hasta un cantante de murió de una sobredosis de drogas….pero los setenta se fueron. Ahora cada uno tiene un trabajo normal (uno de ellos inclusive trabaja en Ibiza reponiendo condones en un máquina expendedora). Animados por la propuesta de un festival planean el regreso, solo que veinte años después.
ALMOST FAMOUS (CASI FAMOSOS – 2000)
William Miller es un chico de 15 años que recibe la oportunidad de su vida: la revista Rolling Stone lo contrata para seguir el tour de la banda rockera “Stillwater”, entrevistarlos y escribir sobre ellos. Es un viaje hacia finales de los sesenta, con muchas drogas y groupies (explorando sobre el lado machista de los rockeros hacia las groupies, etc). En realidad se trata de un film autobiográfico, ya que la historia es la misma que la de su director, Cameron Crowe, quien en su juventud siguió a Led Zeppelin en una de sus giras, como redactor de la Rolling Stone. La banda sonora incluye: The Who, The Stooges, Black Sabbath, Jethro Tull, Rod Steward, Yes, Deep Purple, Led Zeppelin, Neil Young, etc.
THE CROW (El cuervo – 1994)
Eric Draven es el guitarrista y líder de una banda de rock…tiene a su grupo y a su novia, con quien planea casarse el día de Halloween, todo lo que podía desear…pero en la “noche del diablo” es brutalmente asesinado, al lado de su novia quien también sufre una violación…gracias a un cuervo vuelve a la vida un año después, en la misma noche, para vengarse de sus asesinos. De esta película proviene la mítica frase “no puede llover eternamente”. La banda sonora incluye: The Cure, Stone Temple Pilots, Nine Inch Nails, Rage Against the Machine, Jesus and Mary Chain, Helmet, Rollins Band, Pantera, etc.
METAL: A HEADBANGER´S JOURNEY (2005)
En realidad no se trata de una “película” sino de un documental, en el cual el antropólogo Sam Dunn, de 30 años y fanático del heavy metal, trata de realizar un estudio de la cultura del heavy metal y defenderlo de todas aquellas personas que lo malinterpretan. Para ello se traslada a Inglaterra, Noruega, Canadá, EEUU y Alemania, llegando a la Mecca del Heavy Metal: el Wacken!!!…imperdible la entrevista que realiza con unos ultra-borrachos Mayhem jejeje…La banda sonora incluye: Diamond Head, Iron Maiden, Sepultura, Lamb of God, Motorhead, Van Halen, Metallica, Enslaved, etc.
PREY FOR ROCK AND ROLL (2003)
Es la historia de Clam Dandy, un grupo de rock formado por chicas, que trata de ganar fama en la escena de Los Angeles al final de los ochenta. Luego de 10 años de ser rechazadas por productores deciden dar un último show, con la esperanzas puestas en un productor que promete verlas y ofrecerles un contrato. La banda sonora incluye: Iggy Pop and the Stooges, Fabulous Disaster y canciones escritas por Cheri Lovedog, en cuya carrera esta basada la película.
SID AND NANCY (1986)
Con muchas mas drogas y rock n´ roll que la de The Doors, esta también es una película biográfica, sobre la vida de Sid Vicious, bajista de los Sex Pistols, y su novia (y camello) Nancy Spungen. Luego de la separación de los Sex Pistols, Sid sigue su carrera en solitario hasta que su novia es encontrada apuñalada de muerte en un baño de hotel y Sid es apresado como principal culpable. La banda sonora incluye: Black Sabbath, Circle Jerks, Iggy Pop, The Pogues, Joe Strummer, y, por supuesto, Sex Pistols (Gary Oldman, quien interpreta a Sid, canta alguna de las canciones, con el resto de Sex Pistols sobrevivientes).
ISI DISI (Amor a lo bestia & Alto Voltaje (2004 – 2006)
Existen maneras graciosas de ridiculizar a una tribu urbana (véase Detroit Rock City), pero Isi Disi no entra en esta categoría, ya que de manera burda y vasta ridiculiza de manera negativa al hard rock y al metal en general, creando una opinión super exagerada sobre los headbangers. En la primera parte luchan por el amor incomprendido, y en la segunda parte contra unos mafiosos, el top manta, un concurso de bandas estúpido y una de las mujeres mas sexys de España, Kira Miró. La banda sonora incluye: Joaquin Sabina, Leño, Barón Rojo, Porretas, Ska – p, etc.