Por Marcos Codas
Let the silence sing
Frozen Heart
Romance Secrete
The eyes of a beast
Miembros
Adrian Benegas: Teclado
Mauro Mercado: Guitarra
Audrey Laure: Vocales
Oliver Holzwarth: Bajo
Alex Holzwarth: Bateria
Sello
Autoproducido
Website
www.pergana.com
Este review es uno que vengo mucho tiempo esperando con ansias. No porque conozco a algunos integrantes de la banda. Tampoco porque pudieron trabajar con los hermanos Holzwarth, cuyos caminos en el mundo del metal han sido marcados por triunfos. No, el motivo por el cual queria hacer este review era porque conozco la capacidad musical que tenia el grupo. Tenia ganas de que el material refleje el talento de aquellas personas que integran el plantel de musicos dentro de este proyecto. No queria encontrarme con otro “Dark Passion Play”, en donde despues de muchisimas esperanzas, todos terminamos con un bodrio en la mano. Estoy mas que contento, por lo tanto, de poder decir honestamente que “The Mirror of Silence” de Pergana es una de las sorpresas mas gratas del año, y no creo que sea asi solo para mi, sino tambien para amantes del genero del metal melodico.
Voy a comenzar con lo que mas suelo tocar en otras ocasiones, que es la produccion. “The Mirror of Silence” fue producido, mezclado y masterizado en Paraguay, y no podria estar mas feliz con el resultado. El trabajo de produccion y orquestacion de Aldo Benegas (hermano de Adrian), es sencillamente genial, y el trabajo de mezcla y masterizacion de Claus Juergen Walde es practicamente sin faltas.
Existen algunas cosas que (como todo productor), tal vez hubiese hecho diferente, como darle mas presencia en los solos al teclado de Adrian para que sobresalgan con la excelencia que tienen musicalmente, o expandir un poco mas el sonido de la bateria (sobre todo de los platos), para crear un ambiente mas “abierto”, pero eso es cuestion de gustos, y desde un punto de vista profesional, realmente me es imposible encontrar algo malo con la produccion en cuanto al aspecto tecnico.
Pasamos entonces a la composicion. Es aqui donde Pergana brilla por encima de la plethora de otros grupos que estan saliendo de todo orificio Europeo que hacen metal sinfonico con vocales femeninas. A diferencia de los otros grupos, a mi parecer Pergana tiene un nivel de composicion que balancea perfectamente lo “digerible” con lo altamente tecnico, algo que realmente pocos grupos que conozco pueden o pudieron hacer. Las canciones son lo suficientemente fluidas como para que sean facilmente accesibles en una radio, sin embargo, tienen un tinte indeleble de tecnicalidad en la composicion que hace que musicos como yo quedemos felices y contentos de poder escuchar algo que al fin no esta escupido con la misma formula de siempre.
Lo que mas me gusta desde un punto de vista instrumental, sorpresivamente, no es la excelente bateria proporcionada por Alex, o el bajo amenazante de Oliver (que seria lo que uno pensaria a primera vista, ya que son los nombres “conocidos”), sino los solos de Adrian y Mauro. Una mezcla perfecta entre el virtuosismo y la musicalidad, apoyados por lo que siempre digo que es importante y la gente ignora: escoger los parches adecuados para los sintetizadores. Esto hace que los solos tengan impacto, y sean virtuosos, pero sin salir de la estructura musical y el ambiente establecido por el resto de la cancion.
Lo que tal vez a primera escuchada pudiese parecer el punto menos fuerte (ya que no puedo llamarlo debil, porque no lo es), del EP es la voz de la Francesa Audrey Laure, pero cuando escuchamos “Romance Secrete” y “The Eyes of a Beast”, nos damos cuenta que es una especie de ilusion sonora, ya que Audrey tiene una voz tanto dulce como potente. Lo unico a lo que puedo atribuir esa sencacion de “falta algo” en las primeras dos canciones, es que existen momentos en donde el brillo de la voz de Audrey se ve un poco opacado por la instrumentacion.
Por lo tanto, a medida que estoy terminando de escribir y editar este review, si tuviesen una camara espia en mi estudio podrian hacer un video de esos tontos que se suben a YouTube, porque estoy con una sonrisa de cara a cara, y con los ojos brillantes de un estupido. Porque? Porque queria que este proyecto fuese excelente. Queria poder decir “Pergana se para en sus propios pies”, y no tener que buscar excusas en los grandes nombres de los Holzwarth para poder rescatar algo positivo. Queria poder decir que mi review positivo no se debe a que conozco a integrantes de la banda, o a que la banda es de origen Paraguayo. Queria poder decir que mi review es positivo porque la musica y la realizacion y produccion de la misma son de nivel internacional. Refrescante.
Saben que? Puedo decir eso y mas. Pergana cumplio conmigo, y asombrara a muchos. Lo mejor de todo esto es que no hace falta que tomen mi palabra, ya que Pergana lanzo este EP de manera gratuita por internet, asi que si tu tambien quieres ser sorprendido de una manera genial por este proyecto, solo tienes que ir a www.pergana.com y bajarte el EP de manera totalmente gratuita y sin culpa.
Si eres fanatico del estilo, acabo de darte una banda mas para seguir, escuchar y apoyar.