Periphery – Periphery

Por Morpheus Misfit

1. Insomnia
2. The Walk
3. Letter Experiment
4. Jetpacks Was Yes
5. Light
6. All New Materials
7. Buttersnips
8. Icarus Lives
9. Totla Mad
10. Ow My Feelings
11. Zyglrox
12. Racecar

SELLO
Roadrunner Records
Background Noise

WEB
www.myspace.com/periphery

FORMACIÓN
Misha “Bulb” Mansoor — guitarras – programación
Alex Bois — guitarra, coros
Spencer Sotelo — voz
Tom Murphy — bajo, coros
Matt Halpern — bateria, percusión
Jake Bowen — guitarra, programación

Esperar mucho de un disco puede resultar decepcionante. Aun cuando quieras evitar la espectación de los distintos medios especializados sobre algún disco o grupo, siempre tiendes a caer las redes, pero en el caso que hoy me toca hablar ha sido una gran ventaja para Periphery con su debut…y para seros sinceros no sabia que me podia esperar de este sexteto de Washington. El debut de Periphery combina los mejores elementos de titanes del death metal técnico actual (véase Meshuggah, The Dillinger Escape Plan, Between the Buried and Me) y aun asi se las maneja para ofrecer algo fresco y único entre sus guitarras multi-rítmicas.

Lo que los separa de la mayoria de otras bandas con guitarras de 8 cuerdas es que ellos realmente saben utilizar las partes mas graves y bajas de las mismas y hacer una media con el sentido de la melodia (¿alguien ha dicho Divine Heresy?). Es dificil buscar en este disco una canción sin guitarras líderes cautivantes que también incluyen frecuencias bajas, o música totalmente agresiva sin voces casi pop-punk como las de su vocalista Specer Sotelo. La voz de Sotelo es legitimamente diversa y muy pegadiza, incluso toca el alma en temas como “Light” o “Letter Experiment”, pero es el single “Icarus Lives!” donde despliega totalmente sus alas (y se revela algo de lo mejor del redondo)…sin duda la voz será de los elementos mas atractivos para los nuevos escuchas de Periphery, pero que aun asi no destaca por encima del elemento técnico caracteristico de este tipo de lanzamientos.

Y es que muchos amantes de este género estan casi siempre muy preocupados de cuan técnicos pueden ser el resto de músicos. Su principal escritor, Misha Mansoor, dificilmente dejará ver una señal débil en su trabajo, quizás solo en “Zyglrox” o en “Ow My Feelings” que dan la sensación de relleno, pero el resto de los 72 minutos de disco colisionan en una gran obra de arte. La banda sin duda se concentra bastante en ofrecer lo que se denomina “riffs polirítmicos” (es decir “multi-rítmicos”, con constantes cambios), siempre con una guitarra melódica por encima que evita que tanto cambio caiga en la rutina o aburrimiento para el escucha…los fanáticos del shred deberán buscar su alma mater en “All New Materials” o la épica “Racecar” de nada mas 15 minutos de duración y que es capaz de demostrar todo el potencial de un guitarrista ultra técnico.

Sin duda mas de 70 minutos son muchos para este estilo y para un debut, pero Periphery utiliza como escusa (y mas que valedera) un millón de ganchos, una sección de percusión dominante, y las guitarras de 8 cuerdas en su máxima expresión. Una demostración de elegancia y clase que el metal americano nos está ofreciendo con bandas como Oceano o The Dillinger Escape Plan…porque no todo el metal norteamericano es breakdowns y un solo de guitarra ocasional.