Por Morpheus Misfit
* Director: Wes Craven
* Guión: Wes Craven
* Fecha de Estreno: 16 de noviembre de 1984
ACTORES:
John Saxon
Ronee Blakley
Heather Langenkamp
Amanda Wyss
Nick Corri
Johnny Depp
Charles Fleischer
Robert Englund
Ed Call
Sandy Lipton
Para nosotros los fanáticos del cine de terror: ¿Quien se iba a imaginar que el creador de ese risorio “El monstruo del pantano” iba a crear a uno de los villanos mas clásicos del cine de terror? Si, incluso antes de Freddy habia creado obras como “La última casa de la izquierda” (recientemente recreada) o “Las colinas tienen ojos” (no tan reciente, pero también recreada), pero en 1984 toda una nueva historia se iba a escribir sobre Wes Craven…
¿Como surgió todo? A Craven le vino la idea luego de leer que algunos jovenes camboyanos habian muerto luego de experimentar pesadillas horroríficas. Cuando escribió el guión en 1981 la escena de peliculas del género esta en plena era dorada: La Masacre de Texas, Halloween, Viernes 13, entre otras, pero aun asi nadie queria adaptar dicho guión para la gran pantalla…por suerte New Line Cinema tomó un riesgo, y con la producción se habia creado una nueva estrella.
Robert Englund, quien interpreta a Freddy en la película, salia recién de una exitosa temporada en la serie televisiva “V, Invasión Extraterrestre” cuando decidió vestirse en el traje del asesino Krueger…con John Saxon, el nominado al oscar Ronee Blakely y un jovencisimo Johnny Deep se embarcaron en una película que los convertiria a todos en grandes apuestas de Hollywood. Luego de tanta chachara ¿de que trata esta película? Pues Heather Langenkamp interpreta a Nancy Thompson, una chica bien de instituto cuyas pesadillas estan plagadas de un misterioso y horrible hombre que viste con una sudadera roja y verde, y que tiene cuchillas por manos…Nancy luego descubre que algunos de sus amigos también tienen sueños con este personaje, y que empiezan a morir debido a las heridas sufridas en los sueños, por lo cual decide investigar el misterio hasta toparse con la verdad, una verdad algo sucia.
Lo mejor de “Pesadilla en Elm Street” es que, para su época, era tan original como terrorífica, porque ¿quien no se ha despertado en mitad de la noche debido a una pesadilla que jura que era tan real que tarda varios minutos en recobrar la postura o incluso la cordura? La película explora este fenómeno y le da forma física. Asi como Michael Myers de Halloween o Jason Voorhees de Viernes 13, Freddy también es un asesino silencioso, pero a diferencia de éstos él si tiene voz, una chillona que se ha convertido en su propia marca registrada.
La capacidad de Wes Craven tanto detrás de las camaras como en el papel es indiscutible, porque esta historia es astuta a la vez que convincente…su habilidad para asustar es la mezcla genial para la mente tecnicamente siniestra de Charles Bernstein…tanto éxito en taquilla no pudo evitar que hubieran sequelas, llenas de errores y malas actuaciones que nunca llegaron a igualar a la primera (ya ni hablamos de la serie para televisión, que mas que miedo daba risa). Pesadilla en Elm Street se ha convertido, por mérito propio, en una parte de la cultura de los 80´s, y luego de 20 años es impresionante como puede vivir a su leyenda…para ser sinceros: muchas de las películas de terror de su época hoy dia serian risorias y algo ridículas, pero la joya de Wes Craven todavia consigue erizar los vellos y hacernos mirar detrás del sofa para asegurarnos que Freddy no viene por nosotros…uno, dos, ya viene el asesino…
P.D.: Un remake de esta película esta planeada para 2010, según fuentes fidedignas con mucho respeto y fidelidad a la original…solo nos queda esperar.