Pestilence (Patrick Mameli) – 2009

Hola Patrick, soy Jorge de Goetia Metal ¿como te trata la vida?

Hola Jorge…bien en estos últimos tiempos ¿tu como estás?

Bien, aqui dandole un repaso a tu Resurrection Macabre

¿Te ha gustado?

Bastante…material bastante conseguido

Me alegro de escuchar eso…

Oye, me acuerdo de que cuando os separasteis dijiste que nunca volvería a haber una reunión de Pestilence, sin embargo en mi disco pone como título “Pestilence”…. ¿consideras a esto una reunión o simplemente una continuación con el mismo nombre?

Tecnicamente una reunión tendría que ser que todos los miembros originales nos pongamos de acuerdo y volvamos a tocar juntos, pero creeme que eso no pasará…sin embargo todo el material de Pestilence siempre lo escribi yo mismo, las estructuras de las canciones son cosa mia y yo estoy en posesión del nombre del grupo…es cierto que Patrick Uterwijk también ha vuelto, pero esto no es algo que puedas llamar “reunión”…si te refieres a que si somos los Pestilence de siempre, pues si, podrias llamar a esto “Pestilence”… si has escuchado el disco sabrás a lo que me refiero.

Después de Spheres y de que os quedarais sin sello la música se acabo para ti…te casaste, tuviste hijos y un trabajo normal… ¿pero en todo ese tiempo no pensaste en llamar a los viejos colegas al menos para una jam?

No, ni siquiera se me cruzó por la cabeza esa idea…tienes que comprender que para esa época estaba tan desilusionado con el grupo y con la música en general que me retire de todo aquello…hasta hace poco ni me habia fijado en la escena y los cambios que ha dado…si me preguntas por un grupo reciente no podria darte mi opinion porque para mi solo existia mi familia…solia tocar en casa con mi guitarra, pero no pensaba en volver con Pestilence y tampoco en tocar con nadie…no surgió nada hasta hace poco.

Creo que para este disco tuviste que hacerte cargo de las letras, cosa que no pasó en los otros discos de Pestilence ya que Van Drunen y el resto de los chicos se encargaba de eso… ¿en que te basaste para escribirlas?

Es cierto, esta vez me tocó a mi escribir todas las letras de las nuevas canciones, y tengo que confesar que fue algo dificil ya que no lo habia hecho nunca antes, solo con mi proyecto anterior C – 187. Fue dificil porque sabia que no queria que este disco estuviese enfocado a asuntos religiosos o filosóficos como en el pasado, como las letras que escribian el resto, sino que fuese algo mas real, algo de esta vida. Si te fijas en las letras de las canciones son cosas que pasan a diario, mi inspiración la cojo del hambre, la miseria, la política, asuntos sociales…

Algo asi como ver las noticias, ¿no?

Si, algo asi amigo, la cosa auténtica (léase “the real shit”)

Ya que has hablado de C – 187 dime ¿habrá otro disco?

No.

¿Por qué?

En ese tiempo estaba muy seguro de que el disco iba a vender bien, que a la gente le gustaría, pero resultó ser que no fue asi…el disco no vendió nada y por eso el proyecto se acabo…no creo que volvamos a grabar nada bajo el nombre de C – 187

¿Tienes algo que decirle a toda esa gente que pensó que te habias vendido por el nu metal?

Mucha gente empezó a llamar a C – 187 “gansta – metal”, metal de gangsters y cosas asi, pero no era nu metal…Tony Choy y yo creamos música muy buena, solamente que la gente no la entendió…en fin, ahora se trata de Pestilence.

Para este nuevo disco habéis regrabado “Chemo Therapy” y otras dos canciones mas ¿Para que?

Ahhh, esta si es una buena pregunta…primero que nada las regrabamos porque mucha gente nos lo pidió, y yo personalmente queria ver como sonaban esas canciones con un buen estudio y con un buen sonido como los de ahora…pero principalmente las regrabamos porque se que hay mucha gente con muchos grupos por el mundo haciendo versiones de estas canciones y pensando que yo ni el resto del grupo podemos tocarlas…mira, estan en el disco para demostrar que nadie toca mejor esas canciones que nosotros mismos, todavia podemos hacerlo. Son nuestros clásicos.

En vuestra época de gloria os comparaban con Death…¿alguna vez te molestaste o sentiste frustración porque os hayan llamado “los Death holandeses”?

No…es decir, Death estuvo alli antes que nosotros asi que es normal que asocien nuestro sonido con el grupo de Chuck, pero no, no me molesté porque nos hayan llamado los Death holandeses…pero no deja de ser gracioso, porque nosotros teniamos nuestro propio estilo. Respeto mucho a Death, es un grupo que escuchabamos antes de formar la banda, y un muy buen grupo con el que tocabamos en los años del death metal, pero nos veo iguales.

Te refieres a los años del death metal como algo muy lejano ¿que piensas de la actual escena del death?

Te puedo hablar de la escena del death que yo vivi, que fue hace décadas, pero no actualmente…he escuchado muy pocos grupos recientes de death metal pero no me imagino algo muy diferente al pasado, no creo que haya cambiado mucho, solo que ya no tenemos cassettes jajaja…

¿No has escuchado nada de death melódico? In Flames, Soilwork…la escena Gothemburg…

Bueno, si, precisamente de esos grupos que has comentado he escuchado algo, porque son los mas famosos…pero no puedo opinar sobre el asunto…lo que diga se puede malinterpretar…en muchas entrevistas han puesto cosas que no he dicho

Jajaja, te prometo que haré una traducción fidedigna…Hey Patrick, hace tiempo dijiste que cuando escuchaste por primera vez a Allan Holdsworth dejaste de tocar la guitarra durante 5 años…¿hay algún músico actual que te apasione de tal manera?

En realidad fueron 7 años los que estuve sin tocar el instrumento…mmm, no creo que haya un músico contemporáneo que me “apasione” de esa manera…hay músicos buenos y las técnicas evolucionan sin parar, pero cuando dije esto de Allan no me refiera solamente a que tocaba jazz, sino también era lo que me hacia sentir…lo que yo sentí y sigo sintiendo con su música es único, nadie llegará alli.

Ahh jazz…y ya que estamos ahi ¿no será cierto que has dicho que para ti Spheres es el disco mas flojo de Pestilence?

Si, dije eso y lo sigo pensando… mira, fue el disco que menos vendió de los que grabamos. Creo que nos pasamos con lo experimental en Spheres y fue algo para lo que la escena del death metal no estaba preparada. Se que tenemos mejor material que Spheres en nuestra historia como grupo, y ahora con Resurrection Macabre lo que queriamos hacer es volver a esas raices mas directas y brutas… Me quedo con mi primera afirmación, Spheres es nuestro disco mas flojo, fijate que después de aquello nos echaron de Roadrunner y nos separamos.

Si pudieras cambiar algo de tu historia con Pestilence o algo relacionado al grupo ¿lo harias?

No, no lo haria…si lo hiciese no aprendería de los errores que he cometido, y no estaria aqui hablando contigo…si cambiase algo todo seria diferente, asi que prefiero seguir con las cosas como estan…ademas estamos abriendo un nuevo capítulo en la historia del grupo, uno muy bueno.

Ok, este año tocáis aqui en España, en el festival Lorca Rock al lado de grandes nombres como Obituary o Carcass… ¿tocaréis canciones antiguas o solo las nuevas?

Para todos los festivales de verano haremos lo mismo: tocaremos dos canciones de cada disco que tenemos…dos de Malleus Maleficarum, dos de Consuming Impulse, dos de Testimony y dos de Spheres…si, tocaremos canciones de Spheres jajaja…luego el repertorio seran canciones de nuestro nuevo disco…¿iras al festival?

Yo veros a vosotros y a Carcass no me lo pierdo por nada…

Ah, vale… pues cuando estes alli buscame…seguramente estaré entre el público mirando a los otros grupos…buscame y nos tomamos una cerveza…

Dejame preguntarte una última cosa ¿has escuchado el disco de Hail of Bullets?

Si lo he escuchado y no me ha gustado.

¿Pero por qué no te ha gustado? Es un gran debut…

No me ha gustado nada porque es demasiado old – school…Hail of Bullets suena a death metal primitivo, suena como todo lo que sus integrantes ya hicieron en el pasado…no se, para mi gusto esta anticuado, no hay ninguna innovación en lo que tocan, no hay evolución…¿para que repetir lo mismo?

Bueno Patrick, gracias por responder a todas las preguntas y espero con ansias tomarme esa cerveza en el Lorca…

Gracias a ti por la entrevista…ya nos veremos

Cheers.

Por Morpheus Misfit